Publicidad callejera sostenible: Innovación con energía eólica

  • La energía eólica permite iluminar carteles publicitarios sin recurrir a la red eléctrica.
  • Blue Terra y otras empresas están desarrollando soportes con capacidad de generar hasta 20,000 W.
  • Las empresas que usan publicidad con energías renovables pueden reducir su huella de carbono hasta en 30 toneladas de CO2 al año.

La publicidad en las calles es una constante del paisaje urbano. Mientras que muchos de estos carteles son visualmente intrusivos y generan contaminación visual, algunos incluso suponen un alto consumo de energía, especialmente aquellos que se iluminan durante la noche, contribuyendo al aumento de las emisiones de CO2 al emplear electricidad convencional.

Actualmente, las vallas publicitarias iluminadas consumen enormes cantidades de electricidad. Sin embargo, hay alternativas más sostenibles como la publicidad con energía eólica, que reduce tanto la contaminación visual como la ambiental.

Una alternativa sostenible: carteles con energía limpia

Para hacer frente a este problema, la empresa alemana Blue Terra ha desarrollado una solución innovadora de soporte publicitario alimentado por energía eólica. Estos soportes equipados con turbinas eólicas instaladas en el mástil pueden generar entre 750 y 20,000 W de energía. Esta electricidad renovable es suficiente para iluminar los carteles durante la noche sin necesidad de recurrir a la red eléctrica convencional, reduciendo considerablemente el consumo de energía.

Además, esta tecnología tiene un impacto positivo adicional: puede evitar la emisión de entre 1 y 30 toneladas de CO2 por año, dependiendo del tamaño y la ubicación del cartel. De esta forma, las marcas y empresas que eligen este tipo de publicidad contribuyen directamente a la reducción de su huella de carbono.

El impacto de la contaminación visual en las ciudades

La contaminación visual es un aspecto del deterioro ambiental menos discutido, pero igualmente importante. Con la presencia de una gran cantidad de vallas publicitarias y carteles, muchas ciudades han visto cómo su paisaje urbano se degrada, afectando el bienestar de sus habitantes.

El exceso de publicidad no solo distrae y agota, sino que también puede tener implicaciones psicológicas, alterando la percepción del espacio y entorpeciendo la estética de las zonas urbanas. En este sentido, es crucial que las empresas publicitarias adopten alternativas sostenibles que no solo disminuyan su consumo energético, sino que también respeten el entorno visual.

Otras energías renovables aplicadas a la publicidad

El uso de energías renovables en la publicidad no se limita a la energía eólica. En operaciones más avanzadas de sostenibilidad, se utiliza una combinación de tecnologías, incluidas energías solares y eólicas. Por ejemplo, ya existen desarrollos que integran pequeños paneles solares junto con turbinas eólicas en los soportes publicitarios, lo que permite una mayor autonomía y eficiencia en la generación de electricidad.

Un ejemplo interesante es la tecnología Soleolico, presentada en Santander en 2023, que combina energía eólica, solar y absorbente de CO2, logrando un impacto tres veces mayor en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto demuestra que el futuro de la publicidad callejera puede ser un componente clave de la transición hacia modelos energéticos más limpios.

Soluciones para las empresas comprometidas

Empresas en todo el mundo están adoptando soluciones basadas en energía renovable para reducir su impacto ambiental. Al optar por tecnología como la energía eólica o solar en sus campañas publicitarias, no solo demuestran su compromiso con el planeta, sino que también maximizan su imagen de marca ante un público cada vez más consciente de la sostenibilidad.

En Alemania, ya es posible adquirir soportes publicitarios que integran energía eólica. Estos se iluminan de noche sin depender de la red eléctrica y son una opción estratégica para cualquier empresa interesada en el medio ambiente. Otras regiones del mundo están comenzando a implementar sistemas similares, con el objetivo de reducir el consumo de electricidad convencional y minimizar las emisiones de CO2.

Las carteleras publicitarias alimentadas por energías renovables son una tendencia en crecimiento. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos más ciudades implementando esta solución, lo que representará una victoria tanto para el medio ambiente como para la innovación en publicidad.

El uso de energía eólica en la publicidad no solo ofrece beneficios ambientales, sino que también genera un impulso positivo en la percepción de las marcas hacia el público. Las empresas pueden aprovechar esta tecnología como una declaración clara de su compromiso con la protección ambiental, generando confianza y lealtad entre los consumidores.

La publicidad basada en energía renovable es un paso adelante hacia un futuro donde las ciudades no solo serán más limpias y eficientes, sino también más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.