Como página web de renovables, ya hemos visto en multitud de ocasiones el potencial de creación de empleo de calidad que ofrecen las energías renovables. Por ejemplo, el sector emplea en Estados Unidos más personas que el gas, petróleo y el carbón juntos.
Por suerte, hoy en día hay datos más cercanos y tangibles de un mercado en pleno crecimiento exponencial, en la mayoría de los países desarrollados. Como es el caso Alemania.
Según la Asociación Alemana de Agua y Energía, fuentes como la eólica y la solar, ya superan en el país el volumen alcanzado por portadores energéticos tradicionales.
De acuerdo con la Asociación, durante los últimos años Alemania alcanzó una producción en sus centrales de energía solar fotovoltaica de 22 GW de electricidad por hora.
2016 ha sido el mejor año de las energías renovables en Alemania
El objetivo del gobierno federal es de conseguir una cuota de generación renovable del 35% en 2020. Un objetivo que de seguir esta tendencia no será difícil de superar.
La producción renovable se desglosa de la siguiente forma:
- Eólica offshore: 13 TWh, un 57% más que en 2015, y lo que va a crecer en el futuro.
Tres países europeos, Alemania, Dinamarca y Holanda, a través de TSO (TenneT Holanda, Energetika.dk y TenneT Alemania) van a crear el mayor proyecto de integración de renovables de la historia.
Ellos lo llaman el Silicon Valley de la eólica marina. Para ello, estos tres operadores de sistema eléctrico van a crear una isla artificial en mitad del Mar del Norte (Dogger Bank) desde la cual se va a operar la integración de hasta 100 GW de eólica marina que estarán conectados a través de una plataforma.
- Eólica onshore: 67 TWh, un 6% menos que en 2015.
- Solar fotovoltaica: 38 TWh, un 1% menos que en 2015.
- Hidroeléctrica (incluye bombeo): 22 TWh, un 13% más que en 2015.
- Biomasa y residuos: 52 TWh, un 3% más que en 2015.
- Geotérmica: 0,2 TWh, un 12% más que en 2015.
Segun el presidente de la Asociación Alemana de Industrias de Energía y Agua, Stefan Kapferer, ha comentado que aunque la cuota de generación renovable sigue subiendo, el país todavía necesita de fuentes convencionales para respaldar este cambio de modelo energético. También comentó que es necesario ampliar la red eléctrica, algo que también opina el Ministerio de Economía alemán, quien asegura que «que la expansión de la red está claramente rezagada respecto a los objetivos establecidos y necesarios».
A pesar de que Alemania está haciendo grandes esfuerzos en cuanto a renovables, la utilización de combustibles fósiles en el país todavía es muy grande, principalmente en el trasporte.
Sé el primero en comentar