La Popup House, una casa pasiva construida en cuatro días

pop-up-house

Construir una casa solamente con un destornillador y materiales reciclados podría parecer ciencia ficción. Y sin embargo es la apuesta que de Multipod Studio con la Popup House.

La Popup House debe su nombre a su rapidez y su sencillez en la construcción. Construida íntegramente de madera y con materiales reciclados, esta casa pasiva demanda muy poca calefacción: menos de 15 kWh por m2 al año. Para su montaje, no se tiene necesidad de herramientas ni de maquinaria compleja: un destornillador es suficiente. Los bloques fabricados con poliestireno y madera son relativamente ligeros y pueden ser levantados con la sola fuerza de los brazos.

El aislamiento térmico comienza en el suelo con un zócalo de madera o de hormigón. La construcción en bloques de poliestireno separados por láminas de madera ofrece varias ventajas. El conjunto es de coste bajo, fácil de manipular y sobre todo totalmente modular. Cada casa puede ser elaborada fácilmente a medida.

Cuando la estructura se acaba, puede ser vestida de modos diversos, recubierta o pintada para conseguir una casa prefabricada original y económica. El precio de coste sin el revestimiento, la fontanería y la instalación eléctrica está en los 200 euro/m2, mano de obra incluida.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.