Los bosques son formaciones vegetales indispensables para la vida en la Tierra. Se trata de fuentes de alimentación, de refugio, de combustibles, de ropa y medicamentos para muchas poblaciones.
Así, según la FAO, 60 millones de pueblos indígenas dependen casi completamente de los bosques; 300 millones de personas viven en o alrededor de los bosques, y más de 1,6 mil millones de personas dependen en diversos grados de los bosques para sobrevivir.
Además, los bosques albergan muchos «puntos calientes» de biodiversidad y juegan un papel preponderante en la fijación del CO2 que emitimos masivamente y que perturba peligrosamente nuestro clima: 40% del carbono terrestre está almacenado en la vegetación y suelos de los bosques.
Hace 4 siglos, 2/3 de la tierra estaba cubierta de bosques, hoy en día, sólo un tercio. Según las conclusiones de una encuesta a nivel mundial, la superficie total de los bosques del mundo totalizaba 3,69 mil millones de hectáreas en 2005, es decir un 30% de la superficie mundial.
Por desgracias, según el World Resources Institue, 80% de la superficie forestal mundial original ha sido destruida o degradada, esencialmente a lo largo de estos 30 últimos años.
Más información – La teca, una madera noble pero en peligro
Sé el primero en comentar