Científicos en la planta nuclear Fukushima Daiichi en Japón han declarado el estado de emergencia debido a que uno de los reactores está a punto de colapsar y podría caer en el océano. Este evento ha vuelto a poner en el centro de atención las posibles consecuencias ambientales tras varios años de gestión compleja de las secuelas del accidente nuclear que ocurrió en 2011.
Letales niveles de radiación han sido detectados alrededor del reactor 2, lo que se atribuye a un agujero causado por combustible nuclear fundido. Este hallazgo revive la pesadilla de Fukushima, y es un recordatorio de los retos que plantea el desmantelamiento de una central nuclear severamente dañada. ÚLTIMA HORA: Explosión sin gravedad en una central nuclear de Francia
Niveles de radiación en el reactor 2
En las últimas mediciones reportadas por la empresa Tokyo Electric Power Company (TEPCO), se detectaron niveles de radiación alarmantes dentro del reactor 2 de la central nuclear de Fukushima. Los registros indican que se han alcanzado valores de 530 sieverts por hora, lo que representa una amenaza directa para la vida humana.
Para poner en contexto, se considera que una dosis de solo 8 sieverts es suficiente para causar muerte segura en un ser humano. Por lo tanto, la magnitud de 530 sieverts por hora es extremadamente peligrosa y requiere un manejo especializado con las más estrictas medidas de seguridad.
Impacto del vertido de agua contaminada
En el verano de 2023, Japón tomó la controvertida decisión de comenzar a verter al océano Pacífico una cantidad significativa de agua contaminada y tratada de la planta de Fukushima. Esta acción ha generado fuertes opiniones tanto dentro como fuera de Japón. Tokyo Electric Power Company (TEPCO) inició este proceso, argumentando que el vertido se realiza bajo estrictos controles para garantizar la seguridad medioambiental, y que no representa un riesgo inmediato debido a la dilución y tratamiento que ha recibido el agua.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) respaldó este movimiento, afirmando que los niveles de tritio en el agua tratada se encuentran mucho por debajo de los límites aceptados globalmente. Sin embargo, la medida ha generado protestas, especialmente entre los países vecinos como China y Corea del Sur, los cuales han criticado duramente la política japonesa, acusando a Japón de actuar de manera irresponsable.
Agujero en el recipiente a presión del reactor 2
Durante las inspecciones realizadas en el reactor 2, se descubrió un agujero de un metro cuadrado debajo del recipiente a presión. Este daño es el resultado de la fusión de combustible nuclear durante el accidente de 2011. Parte del combustible fundido parece haber penetrado a través de la estructura metálica del reactor. TEPCO ha señalado que los restos del combustible nuclear fundido fueron localizados en la parte inferior del recipiente, justo sobre el agujero. Debido a ello, el riesgo de liberación de material radiactivo al océano aumentó considerablemente, justificando la declaración de emergencia.
Este descubrimiento fue posible gracias al uso de una sonda de cámara controlada remotamente que fue insertada dentro del reactor. Esta tecnología permite llegar a zonas inaccesibles para los humanos debido a los letales niveles de radiación presentes. Sin embargo, el equipo utilizado enfrenta serios desafíos, ya que incluso los robots han sido dañados por la radiación extrema, lo que dificulta las tareas de inspección.
Plan de desmantelamiento a largo plazo
El proceso de desmantelamiento de la planta de Fukushima sigue siendo un desafío monumental. Estimaciones recientes sugieren que el trabajo podría tomar entre 30 y 40 años. Entre los principales obstáculos se encuentran la eliminación segura de los escombros radiactivos y el manejo del combustible nuclear que permanece atrapado. La tarea de desmantelar el reactor se complica debido a la radiación residual extremadamente alta, que requiere el uso continuo de robots especializados. A pesar de los avances tecnológicos, los drones y los robots enviados recientemente al reactor 1 tampoco lograron completar su misión debido a fallos técnicos.
El vertido de agua radiactiva y la reacción internacional
Desde el inicio del proceso para verter el agua tratada al océano, varios países han levantado la voz. Los grupos ecológicos, así como China y Corea del Sur, han expresado su preocupación por los efectos a largo plazo sobre la fauna marina y el impacto potencial en las economías locales, como la pesca.En particular, China ha sido muy vocal, imponiendo prohibiciones a la importación de productos pesqueros japoneses, alegando preocupaciones sobre la seguridad alimentaria. Japón ha defendido sus acciones, asegurando que la dilución de las aguas tratadas asegura que los niveles de radiación estarán muy por debajo de los estándares internacionales.
- Generación de nuevo combustible nuclear: La planta sigue generando unas 90 toneladas de agua radiactiva diarias.
- Sistema avanzado de procesamiento de líquidos: El agua ha sido tratada para eliminar la mayoría de los isótopos radiactivos.
Lecciones aprendidas y futuro de la planta
El accidente de Fukushima ha dejado importantes lecciones para otras naciones con energía nuclear. A nivel mundial, los organismos de seguridad han reforzado sus protocolos y exigencias, mientras los gobiernos continúan monitoreando los avances en la planta de Fukushima. El OIEA ha enviado múltiples misiones para inspeccionar la evolución del desmantelamiento y la gestión del agua radiactiva. Sin embargo, el desmantelamiento completo de la planta sigue siendo una tarea que requiere no solo tiempo, sino también avances tecnológicos continuos, ya que la radiación limita el acceso humano a las zonas más críticas.
El desafío de manipular y almacenar residuos nucleares permanece. Hasta ahora, no existe una solución definitiva para el almacenamiento a largo plazo de los residuos más peligrosos. Sin embargo, el equipo de TEPCO ha logrado avances significativos en la monitorización de áreas afectadas y en la rehabilitación de la zona, aunque persisten graves complicaciones. Todo lo ocurrido en Fukushima sigue siendo uno de los mayores recordatorios de la importancia de la seguridad nuclear y de la necesidad de planes integrales que contemplen la protección ambiental de largo plazo. Este proceso no solo afecta a Japón, sino que también supone un enorme aprendizaje para las generaciones futuras de científicos, ingenieros y reguladores enfocados en el uso seguro de la energía nuclear.
Ya nos partieron la madre…
-unos meses antes de este atentado(provocado por la detonacion de 4 microbombas atomicas,colocadas frente a fukushima)se cambio a la compañia que proveia la «seguridad» de la planta,pasando a prestar el servicio una compañia ISRAELI.
-LA MISMA COMPAÑIA QUE PROVEIA LA SEGURIDAD EN EL COMPLEJO DEL WTC,EN 2001.
-LA MISMA COMPAÑIA DONDE TRABAJABA COMO ELEMENTO DE SEGURIDAD EL MK ULTRA DE LA MATANZA DE ORLANDO.
-UNAS SEMANAS ANTES DE ESTE ATENTADO,NETENYAHU LE HABLO AL MINISTRO DE JAPON,SHINZO ABE(MARIONETA DEL NOM,Y LE EXIGIO QUE ABRIERA LOS FONDOS DE PENSIONES DE JAPON,PARA APROPIARSE EL DINERO, O, DE LO CONTRARIO,LE PROVOCAARIA UN ATENTADO.
ahi esta el entramado,ahora habra que llevar a estos perros a juzgar internacionalmente…
Hay cada loco en este mundo
La misma nota dice claramente que estos agujeros fueron creados por el terremoto. No se de donde sacas lo del atentado. Shinzo Abe nisiquiera sigue siendo ministro de japón, dejo de serlo desde el 2007 – 4 años antes de que pasara tu supuesto «atentado».
Hombre, te va a decir que claro que te lo intentan vender como un terremoto porque no interesa que se sepa que fue provocado y que te crees todo lo que quieren que te creas. No discutas y sé feliz.
Shinzō Abe es el actual primer ministro de Japón, no escriba majaderías por favor.
Ricardito, parece que olvidaste tomar tu medicamento….
Que interesante donde puedo encontrar mas información al respecto
El dinero no podra pagar todo el danho que le haran al planeta… nada.
Mientras el mundo se destruye a pedazos por la inescrupulosa vanidad del ser humano sin ser capaces de comenzar un cambio para cuidar lo poco que tenemos que es nuestro planeta. En otras partes hacen una manifestacion llamada el Tetazo porque tres muneres tomaban sol en tetas en una playa. A partir de alli se armo la bola y armaron una estupidez total. Entonces digo, Porque no nos desnudamos todos y salimos a la calle a protestar por un cambio total para el cuidado del medio ambiente haber si nos atrevemos. Porque si seguimos asi ni la piel en nuestros cuerpos nos va a quedar
bien dicho
Tristemente es la realidad prestamos mas atencion a tonterias que a lo realmente importante estas situaciones siempre pasamos de largo sin mirar
Recontrafelicitaciones Carla!!!el miedo y los prejuicios que nos paralizan no nos van a salvar del desastre total…
Cero fuentes. Cero.
Es alarmante está noticia, porque si en el incidente del 2011 con la fuga que había de reactivo nuclear, éste con el tiempo llegó a parar a las costas de Florida, según estudios q le hicieron a los peces y al agua; ahora con este elevado nivel de radiación, por encima de los 500 sieverts, va a llegar a todos los océanos.
Los inventos nuevos inventos Nos está destruyendo
Que la luz de la conciencia ilumine los corazones del Humano. Y seamos dignos de ser natos y sensatos en nuestro planeta.
Solo se que el poder y el dinero los vuelve locos e insensibles contra los daños que pueden causar al ser humano a la fauna y el medio ambiente pudranse..porque ni por todo el dinero del mundo podran reparar este daño
No digo que los judíos no sean capaces de algo así… lo raro es que te lo contaran a ti, Ricardo. Continúa investigando, cuéntanos qué compañía ganará la construcción del muro de Trump en la frontera con México.
Anda que el titular de la noticia no es alarmante. De donde sacas que el reactor ha caido al mar?? Periodismo del mas bajo nivel y dañino, anda y vete a soplar molinos y comer hierba
Lo que dice Ricardo esta en you tube y hay varios articulos que hablan sobre eso. lo que pasa es que si no queres ver no ves aunque todo este a la vista
Para aclarar un poco, las unidades utilizadas para medir la cantidad de radiación efectiva o equivalente en determinado cuerpo (los Sieverts) solo son exactas cuando se usan en bajos rangos de medición (vale decir: 20 mSv «milisieverts») y a medida que van incrementando, los efectos directos o indirectos no podrían ser exactos, o dicho de otra manera, podrían ser mal predichos porque una cantidad de 250 Sv puede tener los mismos efectos que 50 Sv! de todas maneras la cantidad y tipo de particulas a la energia que se encuentran en el lugar son sumamente letales. Malisimo lo que pasa hoy en Fukushima.
sea un atentado ,o sea una catastrofe natural,no se porque no hay una coaliccion de paises intentando arreglar esto, esto nos acabara matando a todos.
Realmente el nivel de los comentarios es, en general con algunas excepciones, ínfimo ignorante o tremendamente perverso si no es ignorante. ¿Acaso no se han dado cuenta todavía de que en todo el mundo, el 98 o 99 por ciento de los medios de comunicación de todo tipo, son PROPIEDAD de las empresas nacionales o transnacionales más ricas del mundo, que a su vez son tan ricas por ser las grandes corporaciones de los tres negocios más rentables que existen: La trata de personas, la fabricación y venta de armamento y la producción y distribución de drogas? ¡¡¡Por lo menos entérense de quien los gobierna!!!