Los top influencers medioambientales y su destacado impacto

  • Los influencers medioambientales son cruciales para la concienciación climática.
  • Figuras como Jane Goodall, Greta Thunberg y María Negro han influido masivamente en la acción climática global.

los influencers medioambientales

En el enorme ámbito de las redes sociales y los medios de comunicación, numerosos individuos expresan sus puntos de vista, contemplaciones y ansias de participación. Sin embargo, es imperativo discernir que no toda la información es confiable y no todos los recursos poseen el mismo atractivo para quienes no están familiarizados o carecen de amplios conocimientos sobre el tema. Por lo tanto, seguir a determinados influencers medioambientales puede ser una excelente idea para aprender sobre el cambio climático y la actualidad de nuestro planeta. Estos influencers proporcionan una ventana al conocimiento que puede ser difícil de obtener a través de otros medios.

Es por ello que en este artículo vamos a contarte detalladamente quiénes son los mejores influencers medioambientales, cuál es su principal actividad y nivel de influencia, para ayudarte a elegir a quién seguir si deseas profundizar tus conocimientos sobre el cuidado de la Tierra.

¿Qué es un influencer medioambiental?

influencers medioambientales

Un influencer medioambiental no es solo una figura pública en redes sociales; es alguien comprometido con causas ecológicas y con la preservación del medio ambiente. Más allá de contar con seguidores, su trabajo se enfoca en la divulgación de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, influyendo en las decisiones de personas y organizaciones. La importancia de seguir a estos influyentes radica en que canalizan información clave y muchas veces compleja de manera que todo el mundo pueda entenderla y, más importante aún, actuar en consecuencia. Su labor es crucial en la transmisión de hábitos de vida sostenibles y en la concienciación sobre problemas ecológicos que enfrentamos a nivel global.

De hecho, estas figuras son giros actuales de lo que en el pasado comenzaron divulgadores como Félix Rodríguez de la Fuente o Jacques Cousteau, quienes acercaron el conocimiento del medioambiente a miles de hogares y despertaron una conciencia verde en toda una generación. Hoy en día, los influencers actuales utilizan redes como Instagram, Twitter y TikTok para captar la atención de nuevas audiencias, en plataformas que antes no se entendían como posibles medios para la educación ambiental.

Principales influencers medioambientales que debes conocer

Ahora que hemos establecido qué define a un influencer medioambiental, te presentamos algunos de los más destacados en el ámbito actual.

Greta Thunberg

Jane Goodall

Jane Goodall fue una de las primeras personas en alcanzar efectivamente una amplia audiencia, difundiendo el mensaje urgente de la conservación del medio ambiente. A través de su libro El libro de la esperanza, ha convencido a miles sobre nuestro potencial colectivo para combatir el cambio climático. Además de ser una eminencia en el campo de la biología y la vida salvaje, Goodall ha liderado iniciativas globales y fundaciones que buscan proteger diversos ecosistemas y especies. Sus esfuerzos continúan resonando en la ciencia ambiental y el activismo.

Greta Thunberg

Con tan solo 15 años, Greta Thunberg se hizo mundialmente famosa en 2018 por iniciar la huelga climática estudiantil. Aunque su estrellato mediático ha disminuido ligeramente, sigue siendo una de las voces más importantes en el activismo ambiental. A través de su movimiento Fridays for Future, ha logrado movilizar a millones de personas en todo el mundo, concienciando sobre la necesidad urgente de medidas para mitigar el cambio climático. Su cuenta de redes sociales sigue siendo un recurso indispensable para aprender sobre las últimas noticias climáticas y recibir actualizaciones constantes sobre las cumbres del clima en las que participa. A pesar de su juventud, Greta representa el futuro del activismo climático.

Vanessa Nakate

Vanessa Nakate, activista climática originaria de Uganda, comenzó sus acciones públicas en 2018 con el objetivo de aumentar la sensibilización sobre la crisis climática en su país. Su trabajo ha resaltado las desigualdades en la distribución de los efectos del cambio climático, especialmente en los países más vulnerables. Nakate es conocida por iluminar cómo las consecuencias de la colonización y las injusticias estructurales impactan negativamente en las capacidades de estas regiones para afrontar la crisis ambiental. Su trabajo ha sido destacado por organismos internacionales y sigue siendo una de las activistas más influyentes de la actualidad.

influencers medioambientales

Rewa Assi

Ingeniero agrícola de origen libanés, Rewa Assi es una figura prominente en el campo de la sostenibilidad agrícola. Aunque no está muy activo en redes sociales, su trabajo en la preservación del agua y su enfoque en las problemáticas de la región MENA lo destacan como uno de los defensores más importantes en la gestión del agua y resiliencia ante la inminente crisis climática. La región de Medio Oriente y África del Norte enfrenta desafíos especialmente intensos debido a la escasez de agua y el sobrecalentamiento global, y el trabajo de Assi en estos campos sigue siendo imprescindible.

Rollie Williams (Climate Town)

Rollie Williams es conocido por su famoso canal de YouTube Climate Town, un espacio donde combina humor e información precisa acerca de la situación climática global. A través de videos magnéticos y entretenidos, Williams logra captar la atención de miles de espectadores, explicando de forma clara los desafíos que enfrenta nuestro mundo. Este formato lo convierte en una excelente opción para aquellos que deseen aprender sobre sostenibilidad desde un enfoque más lúdico.

Xiye Bastida

Xiye Bastida es una activista medioambiental de origen mexicano que ha cobrado relevancia internacional por su defensa de los derechos indígenas y su lucha contra el cambio climático. Originaria de la comunidad otomí-tolteca en México, ha involucrado a su comunidad y al público en general a través de sus redes sociales, donde comparte información clara y concisa sobre cómo los pueblos indígenas sufren y resisten los efectos del cambio climático. Bastida también ha contribuido con varios capítulos en libros académicos y es una oradora muy respetada en conferencias internacionales vinculadas al clima.

Carlota Bruna

Activista medioambiental española y Embajadora del Pacto del Clima de la UE, Carlota Bruna ha sido una pieza clave en la divulgación ambiental en España y Europa. Sus contribuciones van desde la educación sobre la protección de la fauna hasta la promoción de dietas equilibradas y sostenibles. A través de sus vídeos en redes sociales, ha creado una comunidad comprometida con los valores medioambientales, y su influencia crece rápidamente en el ámbito de la sostenibilidad.

Javier Peña

Javier Peña es, sin duda, uno de los referentes españoles en el ámbito de la divulgación científica relacionada con el cambio climático. A través de su plataforma ¡Esperanza!, Peña ha logrado reunir a científicos y expertos del medio ambiente para convertir la ansiedad climática en acción significativa. Su trabajo se ha transformado en un referente para quienes buscan maneras prácticas y factibles de contribuir a la causa ambiental.

influencers medioambientales

Climate Vanguard

Fundada por dos estudiantes en Europa, Climate Vanguard es una plataforma que ha ganado gran notoriedad en el continente debido a su enfoque profundo y bien diseñado sobre la acción climática y la sostenibilidad. La plataforma no solo proporciona información, sino que también facilita debates y reflexiones sobre cómo avanzar en la lucha contra la crisis climática desde diferentes perspectivas.

Blondiemuser

Con un enfoque divertido pero informativo, Blondiemuser es una bióloga en redes sociales que utiliza plataformas como Instagram y TikTok para compartir contenido relacionado con la protección del medio ambiente. Desde recetas ecológicas hasta consejos para evitar productos dañinos para el medio ambiente, sus cuentas son una fuente constante de inspiración para aquellos que buscan llevar una vida más sostenible.

Quantum Fracture

Quantum Fracture, canal del divulgador Crespo, ofrece explicaciones sobre física y fenómeno climáticos de una forma sencilla y entretenida. Aunque su contenido abarca temas variados científicos, es particularmente reconocido por su cobertura sobre los cambios y problemas climáticos, explicando conceptos complejos de manera accesible a todo tipo de audiencias. Crespo rompe las barreras entre el conocimiento técnico y el entendimiento general, democratizando así el acceso a información relevante y precisa.

María Negro

María Negro es la figura detrás del movimiento ConsumeconCoco, una plataforma que promueve hábitos de consumo responsables y sostenibles. Gracias a sus publicaciones en Instagram sobre vida sustentable y tendencias ecológicas, ha logrado captar a más de 20,000 seguidores interesados en cambiar sus hábitos para reducir su impacto ambiental. Además, imparte talleres, participa en conferencias y es autora de varios libros sobre sostenibilidad, lo que la convierte en una voz influyente en el ámbito de la educación ambiental.

Qué podemos aprender de los influencers medioambientales

influencers medioambientales destacados

El impacto de los influencers medioambientales puede no ser cuantificable de inmediato, pero su influencia se manifiesta en una toma de conciencia que, en última instancia, puede transformar nuestros hábitos y consumo. Sus plataformas sirven como vehículos de cambio que conectan a personas de todo el mundo para generar un movimiento colectivo hacia la sostenibilidad. En definitiva, seguir a estos influencers es una excelente manera de comenzar a vivir de manera más ecológica y aprender más sobre cómo cada pequeña acción, desde el reciclaje hasta el activismo, puede marcar una diferencia significativa.

El problema de la educación ambiental se resuelve con el uso adecuado de las plataformas digitales. Hoy en día es vital que los medios propuestos por estos influencers ayuden a reforzar la preservación del medio ambiente, y todo esto se logra con el compromiso colectivo de la audiencia y el contenido informativo de los influencers medioambientales.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.