¿Cuántos corazones tiene un pulpo? Características y curiosidades sorprendentes

  • El pulpo tiene tres corazones: uno sistémico y dos branquiales.
  • Su cerebro está distribuido, con el 60% de sus neuronas en los tentáculos.
  • Los pulpos poseen una sangre azul debido a la hemocianina.
cuantos corazones tiene un pulpo

El pulpo es una de las criaturas más fascinantes que habitan en los océanos, con unas 300 especies conocidas. Estos invertebrados destacan no solo por sus ocho brazos equipados con ventosas, sino también por su increíble inteligencia y capacidad de adaptación. Están distribuidos en zonas costeras y en las gélidas aguas profundas, lo que los convierte en uno de los moluscos más versátiles. Pero entre sus múltiples peculiaridades, una de las menos conocidas es cuántos corazones tienen. En este artículo, te lo contamos con todo detalle.

¿Cuantos-corazones-tiene-un-pulpo-caracteristicas-y-curiosidades-1

Características y hábitat del pulpo

El cuerpo de los pulpos está dividido en tres regiones principales:

  • Cabeza: En la cabeza del pulpo se encuentran los ojos, su cerebro y su corazón sistémico, junto con dos corazones branquiales, que discutiremos más adelante.
  • Manto: Es el área que conecta la cabeza y las extremidades. Dentro del manto están los órganos internos del pulpo, incluyendo la cavidad donde se encuentran las branquias. El manto también expulsa el agua a través de un sifón, permitiendo al pulpo propulsarse rápidamente.
  • Extremidades: Los ocho tentáculos o brazos del pulpo son fuertes y están llenos de ventosas. Cada brazo tiene su propio sistema nervioso, lo que permite al pulpo moverlos independientemente, como si tuvieran mente propia.

Los pulpos se encuentran en casi todos los océanos del mundo, desde arrecifes de coral hasta las zonas más inhóspitas del océano profundo. Su capacidad para adaptarse a diferentes entornos y formas de depredación es impresionante. Se alimentan de pequeños peces, crustáceos y otros moluscos, demostrando ser cazadores astutos.

cuantos corazones tiene un pulpo y por que

Los tres corazones del pulpo

Una de las principales curiosidades sobre el pulpo es su sistema circulatorio cerrado, algo inusual entre los invertebrados. A diferencia de la mayoría de los moluscos, los pulpos tienen un sistema circulatorio cerrado donde la sangre circula exclusivamente dentro de vasos sanguíneos. Pero lo más fascinante es que cuentan con tres corazones.

El corazón sistémico bombea sangre oxigenada desde las branquias hacia el resto del cuerpo. Los otros dos corazones, llamados corazones branquiales, están conectados a las branquias y se encargan de bombear sangre pobre en oxígeno hacia ellas para oxigenarla. Esta disposición es vital para que el pulpo mantenga una óptima presión arterial y pueda oxigenar su cuerpo de manera eficiente.

Una característica única de los pulpos es que cuando nadan, su corazón sistémico se detiene. Esto significa que prefieren moverse caminando sobre el lecho marino, ya que nadar les resulta más costoso en términos de energía.

La curiosa sangre azul de los pulpos

La sangre de los pulpos es azul debido a que utilizan hemocianina, una proteína que transporta el oxígeno en su sangre. Esta proteína está compuesta por cobre en lugar de hierro, lo que le da ese color distintivo. Aunque la hemocianina es menos eficiente que la hemoglobina en transportar oxígeno, la naturaleza ha compensado esto con la creación de un sistema circulatorio único que incluye los tres corazones que ya hemos mencionado.

¿Por qué la sangre de los pulpos es azul? Porque la hemocianina, basada en cobre, es más eficiente en el transporte de oxígeno en ambientes fríos y de baja presión, condiciones comunes en el hábitat de los pulpos. Esto les permite prosperar en una amplia variedad de entornos oceánicos, desde aguas cálidas hasta las profundidades frías y oscuras.

Cuántos cerebros tiene un pulpo

curiosidades de los pulpos

El sistema nervioso del pulpo es una de sus características más impresionantes. Aunque solo poseen un cerebro central en su cabeza, gran parte de su capacidad cognitiva está distribuida por sus tentáculos. Cada uno de los ocho brazos tiene su propia red de neuronas, lo que les permite actuar de manera independiente. De hecho, el 60% de las neuronas del pulpo se encuentran distribuidas en sus tentáculos, haciendo que cada uno de ellos tenga cierta autonomía de movimiento.

Sin embargo, estos tentáculos no actúan por libre. Todas las señales nerviosas están conectadas con el cerebro central, que coordina las acciones y decisiones del pulpo. Los lóbulos más importantes en su cerebro son:

  • Lóbulos ópticos: Recibe y procesa la información visual.
  • Lóbulo vertical: Involucrado en el aprendizaje y la memoria, similar al hipocampo humano.
  • Pedúnculo: Responsable del equilibrio y de la coordinación motora.

Esta complejidad cerebral les permite no solo moverse con agilidad, sino también camuflarse de depredadores y aprender de sus experiencias. Los estudios han demostrado que los pulpos pueden recordar situaciones anteriores, resolver problemas y hasta utilizar herramientas, como se ha observado con pulpos que usan conchas para protegerse.

Curiosidades fascinantes sobre los pulpos

¿Cuantos-corazones-tiene-un-pulpo-caracteristicas-y-curiosidades-2

Además de su asombrosa biología, los pulpos tienen otras curiosidades que los hacen aún más especiales:

  • Camuflaje excepcional: Los pulpos son maestros en el arte del camuflaje. Gracias a su capacidad para cambiar de color y textura, pueden mimetizarse con su entorno en cuestión de segundos.
  • Falta de esqueleto: Al no tener un esqueleto, los pulpos pueden comprimir sus cuerpos para pasar a través de espacios muy estrechos, lo que les permite esconderse en cualquier grieta o refugio.
  • Depredadores habilidosos: Utilizan sus ventosas para atrapar a sus presas, principalmente crustáceos y peces pequeños, y las desgarran con su pico córneo.
  • Propulsión a chorro: Esta es su vía de escape más rápida. Al expulsar agua a través del sifón, pueden moverse en una dirección opuesta con gran velocidad.

En definitiva, los pulpos no solo son animales inteligentes y adaptativos, sino que su biología única, desde su sistema circulatorio hasta su sistema nervioso distribuido, los convierte en una de las criaturas más impresionantes del océano. Su capacidad para adaptarse y sobrevivir en entornos diversos es realmente fascinante.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.