Cómo humedecer el ambiente sin un humidificador: trucos infalibles

  • Las plantas son excelentes para aumentar la humedad del ambiente mediante la transpiración.
  • Colocar agua cerca de una fuente de calor acelerará la evaporación y mejorará la humedad.
  • Cocinar y ducharse con la puerta abierta también son formas efectivas de humidificar el hogar.

como humedecer el ambiente sin humidificador

La sequedad ambiental dentro de una casa puede tener un impacto negativo en la salud, sobre todo en invierno cuando solemos utilizar la calefacción. Mantener un nivel adecuado de humedad es crucial, ya que un ambiente demasiado seco puede provocar sequedad en la piel, irritación en los ojos y hasta problemas respiratorios. Por lo tanto, debemos conocer diversas formas de humedecer el ambiente sin utilizar un humidificador, lo que puede ser una solución más económica y sencilla.

Aquí, te explicamos cómo lograr un ambiente más húmedo en tu hogar sin necesidad de recurrir a un humidificador. A continuación, encontrarás consejos prácticos y naturales.

Cómo humedecer el ambiente sin humidificador

humidificador

Primero, es importante tener en cuenta que la Organización Mundial de la Salud recomienda que el nivel de humedad en el hogar se mantenga entre el 40% y el 60%. En ambientes que tienen menos del 20% de humedad, pueden surgir problemas como irritación ocular, sequedad en la piel y dificultades respiratorias. Para evitar esto, se pueden seguir una serie de consejos que son efectivos y fáciles de aplicar.

Tener una toalla mojada en la habitación

Colocar una toalla mojada sobre un mueble o la entrada del aire puede ser una excelente forma de humedecer el aire. Opta por dejarla sobre el respaldo de una silla o en una percha en la esquina de la habitación, de manera que se evapore de forma natural. Este método es sencillo, económico y muy eficaz.

Pon un balde de agua hirviendo en la habitación

Poner un cubo de agua caliente cerca del lugar donde pasas más tiempo no solo le añadirá humedad al aire, sino que también puede ayudar a que respires mejor. Para hacer el proceso más placentero, puedes optar por añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda, lo que añadirá un aroma relajante.

Recuerda que si tienes niños pequeños en casa, es mejor no dejar el balde de agua caliente al alcance para evitar accidentes.

Planta algunas plantas en la casa

como humedecer el ambiente sin humidificador con plantas

Las plantas de interior son excelentes para mejorar la humedad del espacio. A través de un proceso llamado transpiración, las plantas liberan agua por sus poros para hidratarse y mantener la humedad del aire. Algunas de las mejores opciones incluyen el helecho, el aloe vera y la lengua de suegra, también conocida como Sansevieria.

Ducharse con la puerta abierta

Un método sencillo para aprovechar el vapor de agua que generas al ducharte es dejar la puerta del baño abierta. Esto permite que el vapor escape y se distribuya por el resto de la casa. Una ducha caliente no solo te relajará, sino que también puede aumentar la humedad en el aire.

Otros consejos sobre cómo humedecer el ambiente sin humidificador

humedad del ambiente

Riega tus plantas

En adición a tener plantas en casa, es esencial que las riegues regularmente. Cuando las plantas son regadas, el agua se absorbe por las raíces y es liberada a través de pequeños poros en las hojas, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire.

Llena la pecera con agua

Si tienes una pecera en casa, es una gran herramienta para aumentar la humedad. No necesitas siquiera tener peces en ella. Solo tienes que llenarla de agua y colocarla estratégicamente en la habitación.

Usa floreros

Los floreros son decorativos, pero también pueden ser una manera de liberar humedad al ambiente. Llénalos de agua y coloca tus flores favoritas. Además de mejorar el entorno visual, el agua en el florero se evaporará lentamente, ayudando a humedecer el ambiente.

Poner agua cerca de una fuente de calor

Si tienes una conexión de calefacción o un radiador, colocar una vasija con agua cerca de la fuente de calor es un método excelente. El calor acelera el proceso de evaporación, liberando humedad al aire. Es un método económico y muy efectivo.

Cocina

Cómo humedecer el ambiente

Cuando cocinas, especialmente si hierves agua o preparas guisos, el vapor que se genera aumenta la humedad del ambiente. Aprovecha estos procesos para dejar que el vapor se expanda por tu hogar, especialmente en los días más secos.

Colgar la ropa en casa

Una técnica sencilla y efectiva consiste en colgar la ropa húmeda dentro de la casa. La ropa liberará humedad mientras se seca, lo que mejorará la humedad ambiental, además de dejar un olor agradable gracias al detergente que usas.

No subas mucho la temperatura

Mantener la temperatura de tu hogar un poco más baja es una manera efectiva de evitar que el aire se reseque demasiado. Usa mantas y ropa abrigada para mantenerte caliente y reduce el uso excesivo de la calefacción, que puede eliminar la humedad del ambiente.

Usar una fuente interna

fuente en casa para humedecer el ambiente

Una fuente interior no solo es decorativa, sino que también ayuda a mantener el ambiente húmedo gracias a la evaporación constante del agua. Además, escuchar el sonido del agua cayendo puede ser relajante y contribuir a un ambiente más armonioso.

Siguiendo estos consejos, puedes mejorar considerablemente la humedad de tu hogar sin necesidad de comprar un humidificador. Implementar varios de estos trucos a la vez te permitirá alcanzar el nivel de humedad óptimo en poco tiempo. ¡No dudes en probar estos métodos naturales que, además, son económicos y sencillos!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.