Citi ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente al garantizar el uso de energías renovables en todas sus operaciones globales. Este compromiso culminó en 2020 cuando alcanzaron su objetivo de cubrir el 100% de sus necesidades energéticas con fuentes renovables, lo que demuestra su liderazgo en la transición hacia una economía más verde.
Compromiso de Citi con las energías renovables
En 2017, Citi planteó un ambicioso objetivo: operar únicamente con energía renovable en todas sus oficinas para 2020. Este compromiso no solo abarcó la adecuación de su infraestructura para el consumo de energías limpias, sino también una decidida apuesta por la financiación de proyectos sostenibles a nivel mundial. Para implementar esta transición hacia energías 100% renovables, Citi centró sus esfuerzos en la generación de electricidad in situ en instalaciones de uso intensivo de energía, como centros de datos, y en acuerdos de compra de créditos de energía renovable.
Asimismo, la entidad se unió a iniciativas internacionales como RE100, una plataforma colaborativa conformada por grandes corporaciones comprometidas a utilizar energía 100% renovable. Citi también destinó fondos significativos para apoyar esta causa. En 2020, ya había invertido más de 100.000 millones de dólares en proyectos sostenibles, contribuyendo así a la construcción de economías bajas en carbono.
Acciones clave para lograr la sostenibilidad
Uno de los focos principales de Citi ha sido mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto ambiental. Michael Corbat, ex director general de Citi, declaró que la entidad se enfocaría no solo en cumplir con su propio consumo energético renovable, sino también en financiar proyectos relacionados con la energía limpia para sus clientes. Esta estrategia incluyó acuerdos innovadores, como el firmado con Green-e, el cual permitió que uno de sus principales centros de datos en Texas operara al 50% con energías renovables desde 2020.
Siguiendo este ejemplo, el banco también se comprometió a mejorar la sostenibilidad de sus infraestructuras. Su sede central en Nueva York, construida bajo los estándares de certificación LEED Platinum, es una referencia mundial en edificación sostenible. Este logro se suma a los más de 7.900 inmuebles que la entidad posee en 94 países, muchos de los cuales también se han beneficiado de mejoras energéticas.
Iniciativas para lograr edificios más sostenibles
Además del uso de energías renovables, Citi ha convertido la sostenibilidad en uno de los pilares de su estrategia global. Su nueva sede en Nueva York, certificada con el distintivo LEED Platinum, es solo un ejemplo del compromiso del banco con la construcción responsable. Esta certificación, que reconoce las mejores prácticas en diseño y edificación sostenible, también ha sido implementada en 20% de sus propiedades a nivel mundial.
Este enfoque ha permitido a Citi mejorar su eficiencia energética en un 25% y reducir su consumo de agua en un 20% desde 2005. Además, la entidad ha logrado desviar un 61% de sus residuos, mostrando así una notable evolución en la adopción de prácticas sustentables en todas sus operaciones.
Resultados del esfuerzo sostenible de Citi
El compromiso de Citi con la sostenibilidad no se limita a sus propias operaciones. El banco ha sido pionero en la financiación de proyectos verdes, destinando 250.000 millones de dólares para 2025 a iniciativas dirigidas a la energía renovable, la eficiencia energética y el transporte sostenible. Estos fondos permitirán apoyar nuevos desarrollos energéticos y contribuirán a la lucha contra el cambio climático.
Además de impulsar sus inversiones verdes, Citi ha realizado importantes avances en la divulgación de sus informes de sostenibilidad, alineándose con los estándares de la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD). Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar transparencia en cuanto a los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático, garantizando que tanto inversores como comunidades estén informados sobre las acciones de la entidad.
A lo largo de las últimas décadas, Citi ha demostrado ser un líder en la implementación de prácticas sostenibles. Desde el aumento de la eficiencia energética en sus edificios hasta la adopción de nuevas tecnologías verdes, la entidad ha sentado las bases para un futuro en el que la sostenibilidad esté en el centro de sus operaciones y de su impacto financiero global.
Gracias a su enfoque integral en energía renovable, eficiencia energética y proyectos destinados a reducir el impacto climático, Citi no solo ha logrado posicionarse como un referente en el ámbito de la sostenibilidad, sino que ha demostrado que las grandes corporaciones pueden realizar importantes contribuciones en la lucha contra el cambio climático.