En España se está apostando también por las energías renovables y el mercado va mejorando poco a poco, a pesar de los inconvenientes energéticos que impone nuestro gobierno. Cepsa ha anunciado en un comunicado que ha adquirido los derechos para poder desarrollar su primer parque eólico en Jerez de la Frontera (Cádiz), con el que entrará en el negocio de las renovables.
Como sabemos, Cepsa se ha movido entre la producción de combustible a partir de recursos fósiles, por lo que es la primera vez que se aventura en el mundo de las renovables. ¿Qué característica y cuándo comenzará a funcionar este nuevo parque eólico?
Nuevo parque eólico
La empresa Cepsa ha adquirido los derechos para poder desarrollar un parque eólico cuya capacidad instalada sea de 28,8 megavatios (MW). Las preparaciones para su construcción ya han comenzado y tras su construcción, el parque eólico comenzará a funcionar a finales del 2018. Todos los trámites administrativos y los trabajos de construcción e ingeniería se irán realizando en los próximos meses.
El director de Gas y Electricidad de Cepsa, Juan Manuel García-Horrillo, ha explicado que este primer parque eólico es el primer paso de la compañía en el negocio de las energías renovables, un campo en el que ha dicho que quieren “seguir avanzando de manera progresiva”, a fin de complementar su cartera de negocios derivados de combustibles fósiles con fuentes de energía renovable.
Cepsa en el mundo de las renovables
Es la primera vez que Cepsa apuesta por las energías renovables y su primer parque eólico estará en Andalucía, donde la compañía tiene dos refinerías de petróleo, dos plantas petroquímicas, seis de cogeneración, un ciclo combinado, una planta de biocombustibles que adquirió este año a Abengoa, dos plantas de envasado de gas licuado y 282 estaciones de servicio.
Sin embargo, esta vez Cepsa apuesta por las renovables y lo hará fuerte.
Sé el primero en comentar