El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) esta desarrollando el proyecto europeo Biostruct para fabricar bioplásticos en base materiales como la madera, celulosa y otros recursos naturales que sean 100% renovables.
En el Biostruc participan 22 socios o sea empresas de 10 países distintos y cuentan con un subsidio de la comunidad Europea ya que es de gran interés los resultados de estas investigaciones y desarrollos para la industria y para el medio ambiente.
La idea es que los bioplásticos reemplacen al petróleo y que sea capaz de seguir teniendo las mismas aplicaciones en las diversas industrias como la construcción, automotriz, electrónicos, embalajes, electrodomésticos como frigoríficos, lavadoras y todo el resto de la línea blanca así como otro tipo de productos.
Siendo además uno de los principales objetivos diseñar y fabricar electrodomésticos ecológicos con estos bioplásticos y de esta forma eliminar los materiales que actualmente se utilizan que en su mayoría no son sostenibles y dañan el medio ambiente.
Estos bioplásticos deben permitir ahorrar energía cuando se los utilice así como reducir las emisiones de CO2 y por supuesto degradarse totalmente para ser realmente ecológicos.
Actualmente los electrodomésticos son poco amigables con el medio ambiente, solo algunas marcas tienen algunos productos con mejores cualidades en materia ambiental pero son la minoría.
Seguramente en unos pocos años la mayoría de los electrodomésticos serán fabricados con plásticos ecológicos y su impacto ambiental será muy bajo.
Hasta que sean una realidad este tipo de productos totalmente ecológicos nosotros como consumidores debemos elegir hoy los productos que tengan mejor desempeño ambiental.
FUENTE: Plastico.com
Sé el primero en comentar