Cómo procesar la basura continúa siendo una asignatura pendiente en muchos ciudades del mundo, sobre todo en las más populosas debido al gran volumen de residuos que producen sus habitantes.
Precisamente por la ausencia de un procesado eficaz de basura, el vertido de residuos sólidos se ha convertido en un problema muy grave en muchas partes del planeta.
Índice
Tipos de residuos
La basura incluye tres grandes grupos:
- Orgánica: residuos biológicos como cáscaras de frutas y verduras, restos de alimentos, papel telas (seda, lana y algodón). Estos son residuos degradables.
- Inorgánica: minerales y productos sintéticas (metales, vidrio, cartón plastificado). Residuos electónicos. No son biodegradables.
- Sanitarias: residuos de materiales médicos usados (gasas, vendas, algodón), papel higiénico toallas sanitarias, pañuelos y pañales desechables.
La basura sanitaria es la que más preocupa a los ambientalistas pues es la que realmente consideran basura.
Los residuos orgánicos se pueden reciclar y producir abono para las plantas y árboles frutales y los residuos inorgánicos son reciclables casi en un 100 por ciento.
Con unas políticas públicas acertadas y la sensibilización de la ciudadanía para que entienda la importancia de clasificar la basura, parte del problema ambiental estaría resuelto.
Los desechos inorgánicos pueden reciclarse o reutilizarse, y los orgánicos, convertirse en fertilizantes, abonos caseros o alimento para algunos animales.
Vertido de residuos sólidos contamina aire, suelo y agua
Pero el problema más grave es la manipulación de la basura sanitaria y la mezcla de todos los tipos de residuos que van a parar a los vertederos o a los rellenos sanitarios y que tendrá lugar hasta que se logre el reciclaje del mayor porcentaje posible de los residuos sólidos.
Mientras tanto la coexistencia de múltiples tipos de basura en los vertederos continuarán generando contaminación del aire, del suelo y del agua disminuyendo la calidad del medio ambiente en general, y en especial de las ciudades cercanas a los vertederos las cuales suelen ser concentraciones importantes de seres humanos.
La contaminación del aire por el vertido de residuos
El aire es contaminado con los gases provenientes de la descomposición de la basura, por su parte, el suelo también es afectado cuando los desechos se mezclan con él y el agua es alterada cuando los residuos se vierten directamente sobre mares y ríos o cuando las lluvias arrastran las sustancias tóxicas que producen las reacciones químicas que suceden cuando los residuos entran en contacto con el aire o con otros materiales.
Cuando los residuos orgánicos se pudren se producen gases tipo invernadero como son: Metano (CH4), Óxido Nitroso (N20), Dióxido de Carbono (CO2). Éste último es el más perjudicial por su toxicidad y porque permanece cerca de quinientos años en la atmósfera.
Estos gases son responsables del cambio climático pues atrapan el calor generado por los rayos solares y aumentan el calentamiento global (aumento de la temperatura de la Tierra). Los científicos estiman que la temperatura del planeta podría aumentar entre 1,5 a 5,5º si no se controla las emisiones de gases de tipo invernadero en la atmósfera.
3 comentarios, deja el tuyo
que porqueria tambien queria del agua
los alumnos de sexto grado B de la I.E A.C.G.R se han sensibilizado y prometen seleccionar la basura para no seguir contaminando nuestro hogar que e el planeta tierra
y pedimos a todo el mundo q reflexione al respecto por que es un problema muy serio que ya nos esta afectando