Las mejores verduras de temporada de junio para tu dieta saludable

  • Las verduras de temporada en junio están repletas de nutrientes fundamentales para la salud.
  • Aprovecha su frescura y valóralas en platos ligeros y frescos para combatir las altas temperaturas.
  • Algunas verduras clave son el calabacín, los tomates pera, las cebollas dulces y las zanahorias.

verduras de junio

Con la llegada del mes de junio y el incremento de las temperaturas, se abre paso una amplia variedad de verduras frescas y nutritivas que podemos incorporar a nuestras dietas. A medida que suben los termómetros, nuestros cuerpos necesitan estar adecuadamente hidratados y nutridos, y las verduras de temporada juegan un papel esencial en este aspecto. Las verduras recolectadas en este momento ofrecen una excelente combinación de vitaminas, minerales y antioxidantes que no solo mejoran nuestra salud, sino que también contribuyen a mantener altos niveles de energía.

En este artículo te contaremos todo sobre las principales verduras de la temporada de junio, explicando sus beneficios nutricionales y cómo puedes aprovecharlas al máximo en tus comidas diarias.

Verduras de temporada de junio

verduras de la temporada de junio

En esta época nuestra alimentación necesita adaptarse a las nuevas condiciones climáticas. Con el aumento de la transpiración, el consumo de agua y minerales es crucial para mantener el bienestar general. Las verduras de junio son ideales para ensaladas, sopas frías e incluso batidos, aportando gran cantidad de nutrientes esenciales.

A continuación te presentamos las verduras más representativas de esta temporada y sus propiedades.

Lechuga

Lechuga

La lechuga es un alimento básico en muchas dietas de verano. Es ligera, refrescante y rica en nutrientes. Contiene importantes cantidades de vitaminas A, C y ácido fólico, junto con minerales como el hierro y el potasio. Estos nutrientes son esenciales para la salud ocular, el sistema inmunológico y la producción de glóbulos rojos.

Gracias a su bajo contenido calórico y alto porcentaje de agua, la lechuga es perfecta para mantenernos hidratados y saciados. Además, se puede combinar fácilmente en ensaladas o platos fríos.

Calabacín

El calabacín es una de las verduras más versátiles de la temporada. Rico en agua, fibra, potasio y ácido fólico, esta hortaliza es ideal para aquellos que buscan cuidar su peso o mejorar la digestión. Además, el calabacín tiene propiedades diuréticas que ayudan a combatir la retención de líquidos.

Una de las mejores formas de consumir calabacín es sin pelarlo, ya que la mayor parte de su fibra y nutrientes se encuentran en la piel. También es excelente para preparar batidos, espaguetis vegetales o incluso como acompañamiento en platos cocidos con una cocción mínima para mantener su valor nutricional.

Cebollas dulces

Las cebollas dulces, especialmente las variedades de primavera y verano, aportan un sabor suave y ligeramente dulce que contrasta con las cebollas más picantes de otras épocas del año. Estas cebollas son ricas en compuestos sulfurados, conocidos por sus propiedades antibióticas, anticancerígenas y cardioprotectoras.

Las cebollas dulces también contienen antioxidantes como la vitamina C, que ayuda a mejorar la salud de la piel y el sistema inmunológico. Además, son más fáciles de digerir que las cebollas comunes, por lo que son ideales para personas con sensibilidad digestiva.

Judías verdes

Las judías verdes son otro elemento destacado de la temporada. Son ricas en fibras vegetales, vitaminas C, K y ácido fólico, los cuales son fundamentales para una buena salud ósea y un sistema inmunológico fuerte.

Este vegetal también tiene un bajo índice glucémico, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que desean mantener estables sus niveles de glucosa en sangre.

Estas verduras pueden prepararse al vapor, hervidas o incluso crudas en algunas ensaladas, reteniendo la mayor parte de sus beneficios para la salud.

Tomate pera

tomate pera

El tomate pera es una variedad que destaca en esta época por su sabor intenso y su alta concentración de nutrientes. Los tomates son particularmente ricos en licopeno, un antioxidante que les da su color rojo característico y contribuye a la prevención de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata.

Además, al ser una excelente fuente de vitaminas C, A y E, los tomates ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud de la piel. Se pueden consumir frescos en ensaladas, salsas o incluso en sopas frías como el gazpacho.

Pimientos

Los pimientos no solo son una verdura colorida, sino también enormemente rica en nutrientes. Destacan por su alto contenido en vitamina C y betacarotenos, lo que los convierte en una excelente opción para fortalecer el sistema inmune y mejorar la salud ocular.

El tipo de pimiento más popular durante la temporada de junio es el pimiento rojo, aunque podemos encontrar otras variedades como el amarillo y el verde, cada uno con sus particularidades nutricionales. Los pimientos pueden cocinarse de diversas formas: asados, salteados o incluso crudos, y son una adición estupenda para ensaladas y platos a la parrilla.

Zanahorias

La zanahoria es una raíz que durante todo el año está disponible, pero en junio las variedades frescas son particularmente dulces y abundantes. Son ricas en betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la salud ocular. También mejoran la función inmunológica y ayudan a mantener una piel radiante.

Brevas y higos

Dentro de las verduras de temporada, las brevas y los higos son alimentos ricos en fibra y calcio, perfectos para mantener la salud digestiva.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.