Un abono a base de plumas de gallina

Gallina

Millones de toneladas de plumas de gallina y de dióxido de carbono, un factor de desarreglo climático, son emitidos cada año en el planeta. Combinar los dos permite obtener un nuevo tipo de abono gracias a un procedimiento químico sencillo, y además con un producto secundario utilizable como impermeabilizante.

En el mundo se estima una población de 19.000 millones de gallinas, es decir dos veces y media más que el número de personas. Del consumo de aves surgen cada año 5 millones de toneladas de plumas. La mayoría acaban en las descargas donde perduran decenios.

Tras la transformación en plástico, en carburante a base de hidrógeno, en material composite, un nuevo uso posible, ha sido puesto a punto por Changle Chen de la universidad de ciencias y tecnologías de China en Hefei, en la provincia de Anhui, para fabricar abono.

Descomponiendo por pirólisis 1 g de plumas a 600º C durante 3 horas en dióxido de carbono, se obtienen 0,26 g de bicarbonato de amonio. Este producto puede luego ser utilizado como compost. Si se calienta a 60º C, libera amoníaco, utilizable como abono.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Juan Gunsha dijo

    Excelente articulo donde podria conseguir mas informacion sobre este tema