A medida que se acercan los meses más fríos, el coste de las facturas de la luz a causa del uso de calefacción tiende a aumentar significativamente. Sin embargo, existen numerosos trucos para calentar tu casa sin gastar en calefacción.
En este artículo vamos a enseñarte cuáles son los mejores trucos para calentar tu casa sin gastar en calefacción.
Índice
Aumento del coste en calefacción
Por ejemplo, los datos de Pwc muestran que en España el gasto medio anual de una familia en calefacción de gas natural se sitúa entre 760 y 928 euros, mientras que en calefacción eléctrica oscila entre 1.960 y 2.168 euros. Por lo tanto, es fundamental ser ingenioso y evitar el uso diario de la calefacción en previsión del frío. Esta no sólo es una opción rentable, sino que también beneficia al medio ambiente.
Durante la temporada de invierno, nuestros hogares se convierten en un santuario de confort, tranquilidad y comodidad que contrasta con las condiciones frías y húmedas del exterior. Sin embargo, mantener un ambiente cálido mediante el uso de sistemas de calefacción puede traducirse en una carga financiera significativa, que representa hasta el 46% del consumo de energía de un hogar, que puede no ser asequible para todos. Por ello, es fundamental explorar métodos alternativos para calentar nuestros hogares, y existen trucos para calentar tu casa sin gastar en calefacción.
Los mejores trucos para calentar tu casa sin gastar en calefacción
Utilizar alfombras en el suelo
El primer paso a considerar para preservar la calidez dentro de su hogar es el suelo. Una parte importante del frío o del calor presente en un hogar proviene del suelo. Para mantener el calor de manera eficiente, es recomendable colocar suficientes alfombras para retener el calor generado. Este enfoque es eficaz para evitar que el suelo se enfríe, evitando así la necesidad de calefacción.
Cerrar puertas siempre que sea posible
Para mantener un ambiente cálido en el hogar, es importante mantener las puertas cerradas siempre que sea posible. Dejar todas las puertas abiertas puede provocar una disipación de calor en un área más grande, provocando una caída de temperatura. Se recomienda mantener las puertas cerradas para retener el calor y asegurar la calidez de cada estancia.
Evitar tener las paredes sin adornos
Para evitar que se filtre el aire frío se recomienda revestir las paredes, especialmente aquellas que están expuestas al exterior. Esto se puede conseguir colocando libros, cuadros o estanterías en las paredes. Al hacerlo, se creará una distribución de energía entre los objetos, aumentando así la temperatura de la habitación.
Usar velas
El uso de velas ha prevalecido a lo largo de la historia para numerosos fines. Desde fuentes de luz hasta creadores de ambiente, las velas han desempeñado un papel vital en diversas culturas y tradiciones. Se pueden utilizar para relajación, meditación o incluso como forma de aromaterapia. Ya sea que estén fabricadas con cera de abejas, soja o parafina, las velas tienen una calidad única que puede transformar un entorno ordinario en un ambiente más encantador.
Las velas son una gran adición a cualquier hogar. No sólo tienen un aroma agradable, sino que también pueden crear un ambiente acogedor. Incluso se pueden utilizar como fuente de calidez en espacios cerrados siempre que estén distribuidos uniformemente por todo el espacio. Sin embargo, es importante recordar que siempre hay que tener precaución al utilizarlos, especialmente cuando hay personas presentes. Encender velas en una casa vacía puede ser peligroso, por lo que es mejor esperar hasta que haya alguien cerca para supervisar.
Combinación de colores cálidos
A la hora de decidir una combinación de colores para las paredes, se recomienda seleccionar tonos que evoquen calidez. Elegir el color adecuado para las paredes es fundamental a la hora de crear un hogar acogedor. Si la casa está situada en una zona donde prevalece el clima frío, se recomienda seleccionar tonos más cálidos para las paredes para absorber el calor externo.
Utilizar mantas para cubrirte
Una estrategia sencilla para mantenerse abrigado durante los meses más fríos es asegurarse de tener un suministro suficiente de mantas disponibles, lo que te permitirá prescindir de encender la calefacción. El sofá suele ser el lugar al que acuden las personas que buscan refugio del frío invernal, por lo que es ventajoso tener a mano una gran cantidad de mantas para brindar calor sin incurrir en los costes asociados con el gas o la electricidad.
Cerrar y fijar las ventanas
Es aconsejable utilizar cinta adhesiva para tapar las grietas de las ventanas que puedan permitir que el aire frío se infiltre en nuestros espacios habitables, evitando así la indeseada intrusión del frío.
Lo mismo ocurre con las persianas. Es recomendable tener las persianas abiertas durante el día y cerradas durante la noche. Para calentar una casa sin depender de un sistema de calefacción, es aconsejable aprovechar al máximo el calor solar. Durante el día, se recomienda abrir todas las persianas y procurar que los rayos del sol entren lo más directamente posible en la casa, al mismo tiempo que se sellan los huecos por donde pueda escapar el calor.
Por el contrario, por la noche lo mejor es cerrar la casa para conservar el calor acumulado durante el día. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el momento exacto de abrir y cerrar las persianas no debe tomarse literalmente, ya que puede variar dependiendo de la estructura específica de cada casa.
Se recomiendan cortinas más gruesas con aislamiento térmico para una óptima retención del calor y eficiencia energética.
Abrigarse bien
Al igual que la ropa, el grosor de un abrigo o suéter puede afectar la facilidad con que aumenta la temperatura corporal. Del mismo modo, a la hora de vestir las ventanas durante el invierno, utilizar cortinas más gruesas y opacas puede tener un efecto similar. Sin embargo, es importante recordar que las ventanas son una de las principales fuentes de aire frío, por lo que utilizar cortinas gruesas o incluso telas térmicas puede contribuir a crear un espacio habitable más cálido.
No es aconsejable colocar la cama muy cerca de una ventana. Seleccionar una disposición de muebles adecuada es crucial para evitar ambientes fríos. Por ejemplo, cuando se trata de distribución de dormitorios, es beneficioso colocar la cama cerca de la puerta o de una pared interior en lugar de una ventana. De esta manera se pueden evitar posibles corrientes de aire y fugas de frío.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre cuáles son los mejores trucos para calentar tu casa sin gastar en calefacción.