Los paneles solares tienen un impacto medioambiental relativamente bajo en comparación con otras formas de generación de energía, por lo que son una apuesta para todos aquellos que piensen en términos de sostenibilidad. Pero, además, tienen una ventaja extra: los hogares con placas solares pueden recortar en la factura de gastos mensuales, por lo que su instalación es una inversión de futuro en términos de consumo energético.
Tal y como explica Patricia Carril, responsable de energía de Rastreator, “utilizar la energía solar para calentar los radiadores de tu casa y tener ACS puede suponer un ahorro de en torno al 50% de la factura del gas”.
Ahora bien, los expertos advierten que tanto la calefacción con placas solares térmicas como con paneles fotovoltaicos no pueden cubrir el 100% de las necesidades de consumo, por lo que, antes de instalarlas, es aconsejable tener claro todos los detalles al respecto, empezando por cómo entender la tarifa de la luz.
Diferentes tipos de placas solares
La calefacción solar es un sistema que utiliza la energía de los paneles solares colocados en el tejado de la vivienda para obtener agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción. Sin embargo, el funcionamiento de la instalación depende de la tecnología que se utilice ya que no todas las placas solares funcionan de la misma manera. El tipo de placa solar que se debe elegir para tener autoconsumo dependerá de los aparatos que tenga instalados para la calefacción y el agua caliente sanitaria.
Calefacción con paneles solares térmicos
A diferencia de las placas térmicas para calefacción, los termosifones solo sirven para calentar de forma natural el agua destinada al consumo (baño, ducha, cocina), por lo que necesitarás otro sistema para calentar el hogar. Este sistema no consume energía eléctrica y es muy útil para tener ACS en casa de forma sostenible y barata. Es la opción más indicada si los radiadores o el suelo radiante del hogar funcionan gracias al agua que calienta una caldera de gas.
Calefacción con paneles solares fotovoltaicos
La tecnología de estas placas transforma la radiación solar en energía eléctrica que puede ser utilizada para todos los aparatos del hogar, incluidos los termos eléctricos, aires acondicionados o bombas de calor que se utilizan para tener calefacción y ACS en casa. Es la opción más indicada si los aparatos de hogar funcionan con electricidad, como los radiadores eléctricos o los termos.
¿Las placas solares para calefacción funcionan en invierno?
Una de las grandes dudas es si la calefacción solar es eficiente en los meses de invierno cuando hay menos horas de sol y el cielo suele estar cubierto de nubes. Patricia Carril asegura que, “las placas fotovoltaicas son igual de eficientes en cualquier época del año, pero la producción de energía puede disminuir en los meses con menos horas de sol y con mayor demanda de energía. Por lo tanto, la energía solar puede cubrir las necesidades de agua caliente en verano y apoyar al sistema de calefacción en invierno para reducir el recibo”.
¿Es muy caro instalar placas solares para calefacción?
Instalar placas solares en el tejado y adaptar el sistema de calefacción para que funcione con energía renovable requiere un desembolso inicial importante que dependerá de las necesidades energéticas y capacidades de cada vivienda. Por lo general, el precio de una instalación de calefacción con placas solares puede superar los 6.000 euros. Este precio incluye un depósito de agua caliente, bombas para mover el agua del circuito, tuberías, una centralita de control además de la mano de obra. Para garantizar que el sistema sea lo más eficiente posible, la experta aconseja que se realice un estudio energético antes de comenzar la instalación.
La buena noticia es que las placas solares permiten ahorrar desde el primer día de instalación. Sin embargo, como la instalación inicial cuesta varios miles de euros, no se empezará a amortizar la inversión hasta pasados unos años y el margen de beneficio dependerá del coste de la instalación y del ahorro que se consiga cada mes en la factura energética.
Por ello, antes de instalar placas solares, es importante ayudarse de un comparador y encontrar la tarifa energética que mejor se adapte a cada caso. De esta manera no solo se notará una rebaja significativa en la factura, también estarás apostando por un futuro más sostenible para todos.