Tesla se une para usar baterías con la energía eólica del mar

Revolution Wind Farm

La compañía estadounidense Tesla, Inc nos vuelve a sorprender con la asociación de Deepwater Wind.

Deepwater Wind, desarrollador de parques eólicos y Tesla planean unirse para crear el proyecto más grande del mundo, combinando un parque eólico en alta mar con almacenamiento eléctrico a gran escala, anunciaron las compañías hace algunos días.

El proyecto, llamado “Revolution Wind Farm” tiene las expectativas de generar nada menos que la electricidad para abastecer unas 12 millas (equivalente a unos 20 km aproximadamente) de la costa de Martha´s Vineyard, Mass.

Además de almacenar la energía sobrante en las baterías construidas por Tesla, Inc.

Según Deepwater Wind, “Revolution Wind Farm” tendrá la capacidad  de generar unos 144 megavatios de energía eólica o al menos la suficiente electricidad para alimentar a unas 80.000 viviendas.

En el caso de que el proyecto fuese aprobado por el Estado, el parque eólico comenzaría a operar en 2023 y se espera además que se construya junto a otro parque eólico propuesto también por Deepwater Wind.

Este segundo parque eólico es conocido como “South Fork Wind Project”, otro proyecto pensado para ser utilizado en Long Island, N.Y.

Estas dos compañías (Tesla, Inc y Deepwater Wind) propusieron a “Revolution Wind Farm” como parte de una llamada a Massachusetts para la creación de nuevas fuentes de energía renovable en todo el Estado.

¿Por qué “Revolution Wind Farm”?

Así mismo, el Estado espera generar más energía limpia para poder así cumplir sus metas climáticas mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero puesto que saben perfectamente que las centrales eléctricas que funcionan con carbón y gas natural han sido históricamente la mayor fuente de contaminación de carbono de América que contribuye al cambio climático.

Este proyecto reúne a dos nuevas industrias en las EE.UU haciendo que las energías renovables se expandan y alcance una mayor puntuación en la escala ya que estas energías dependen en parte de nuevas formas de almacenar la energía (con más dificultad en energía eólica y solar) y actualmente sólo se pueden utilizar con el viento cuando sopla o hay un día muy soleado (sin tener en cuenta los rendimientos).

Es por eso mismo por lo que las grandes baterías que Tesla tiene pensado implantar se ven como una solución a este gran problema, ya que permiten que la energía renovable generada sea utilizada cuando sea necesaria y no cuando se produzca.

Las baterías

Hasta ahora, las baterías se utilizan con mayor frecuencia para almacenar energía solar.

De hecho, Tesla se ha asociado con varias compañías eléctricas en California para construir más baterías y ayudarlas a  usar más energía solar.

Sin embargo, no ha usado estas baterías para almacenar energía eólica en cualquier lugar de los EE.UU, cosa que pretende hacer con este proyecto.

De momento, Tesla no ha dicho nada respecto al tipo de baterías que piensa utilizar para Revolution Wind Farm pero viendo las grandes baterías que construye actualmente como la de PowerPack Tesla, seguro que estarán compuestas de 16 vainas.

Estas vainas pesan alrededor de unas 3 toneladas estando juntas y mide unos 7 pies de alto.

Además, las vainas están encadenadas en serie y proporcionan cientos de kilovatios de potencia.

Aun así Tesla se negó a comentar nada con las baterías que se usarán para almacenar energía eólica.

Aprobación del parque eólico

Si se aprueba, el parque eólico “Revolution Wind” será construido en su totalidad por Deepwater Wind, que conectó el primer parque eólico en la costa de Rhode Island el año pasado consiguiendo el cierre de una central eléctrica de diesel en Block Island.

Por otro lado, Deepwater Wind en un comunicado dijo que el emparejamiento de la energía eólica a la costa  proporcionará energía limpia durante los tiempos de mayor demanda de electricidad.

A su vez, el proyecto tiene la intención de evitar la necesidad de la creación de nuevas plantas de energía que sólo funcionen en los picos más altos según la demanda de los estadounidenses.

Por otra parte, no tenemos ningún comentario por parte del portavoz del Departamento de Recursos Energéticos de Massachussets al no tener de momento la oportunidad de leer la propuesta pero a vista pendiente se queda.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.