La tecnología del almacenamiento energético representa uno de los pilares fundamentales para la adopción y expansión masiva de energías renovables. En especial, destaca en el ámbito de la energía solar y eólica, y es precisamente el enfoque elegido por Tesla para liderar este sector. Como empresario innovador al frente de la compañía, Elon Musk ha sido uno de los grandes impulsores del desarrollo del almacenamiento energético, una tecnología que permite una estabilidad constante en el suministro eléctrico.
Baterías de Ion-Litio: Clave para Energías Renovables
En una conferencia reciente, JB Strauble, Director de Tecnología de Tesla, expuso los avances y el potencial de baterías de ion-litio en el almacenamiento energético. La importancia de estas baterías radica en la capacidad de proveer energía durante aquellos momentos en los que las fuentes renovables, como la solar o la eólica, no pueden generar electricidad debido a la falta de sol o viento, lo que garantiza un flujo constante de energía a la red.
Este tipo de almacenamiento es esencial para resolver uno de los principales desafíos de las energías renovables: la intermitencia. Sin una forma eficiente de almacenar el exceso de energía generado durante los días soleados o ventosos, gran parte de esta electricidad se perdería. Es aquí donde entra en juego la combinación de baterías y renovables, tecnologías que, según Strauble, se complementan perfectamente para crear un sistema sostenible y eficiente.
Nuevas Aplicaciones para las Redes Eléctricas
Las baterías de ion-litio no solo están destinadas a emparejarse con sistemas renovables; también pueden ser utilizadas para mejorar la eficiencia de redes eléctricas convencionales. En regiones como California o la costa este de Estados Unidos, algunas compañías ya están implementando estas soluciones para optimizar redes que no necesariamente dependen de fuentes renovables.
Incluso operadores energéticos de diversa índole están integrando sistemas de almacenamiento en sus redes para equilibrar la distribución de energía, mejorar la estabilidad de la red, y reducir costes relacionados con la sobreproducción o sobrecarga de consumo durante picos de demanda.
A medida que avanzamos hacia un futuro más dependiente de las renovables, Strauble prevé que los costes de las baterías se reducirán mucho más rápido de lo que ha sido pronosticado inicialmente. Es una tendencia irreprimible, impulsada tanto por la creciente demanda de instalaciones solares y eólicas como por la presión para reducir las emisiones globales y abandonar los combustibles fósiles.
Un Futuro con Electricidad Barata y Sostenible
En la visión de Tesla, el uso masivo de baterías junto con los paneles solares no solo permitirá un mundo más limpio sino también más económico. Según Strauble, en menos de 10 años podríamos estar ante un panorama completamente diferente, dominado por energía barata y autosuficiencia energética, una situación que marcaría un punto de inflexión en la forma en que gestionamos y distribuimos la energía.
En palabras del CTO de Tesla, la independencia energética será posible en menos de una década. Para 2030, se espera que los costos de generación y almacenamiento de electricidad sean menores comparados con los costos actuales de las energías basadas en combustibles fósiles. Esto no solo tendrá impacto en las redes eléctricas, sino también en otros sectores como el transporte, la industria y la vida cotidiana.
Una prueba de que esta meta es alcanzable está en los planes de la compañía para construir una gigafactoría en Nevada, que comenzará a producir baterías de ion-litio a gran escala en los próximos años. Con una capacidad de producción de hasta 50 gigavatios hora para 2020, la fábrica tendrá el potencial de suministrar baterías suficientes para más de 500.000 automóviles eléctricos Tesla cada año.
Nuevas Baterías para el Hogar: Tesla Powerwall
Desde mayo de 2020, Tesla ha puesto sobre la mesa una opción más accesible para viviendas y pequeños negocios: la Powerwall, una batería diseñada específicamente para el hogar. Esta solución ofrece una capacidad de almacenamiento eficiente a un coste accesible, permitiendo a los propietarios de viviendas almacenar el exceso de energía solar generada durante el día y utilizarla durante la noche.
El propósito de la Powerwall no es solo reducir los gastos eléctricos, sino también proporcionar una solución eficaz en aquellos momentos de apagón o emergencia. Además, su diseño elegante permite ubicarla en cualquier lugar del hogar sin ocupar demasiado espacio.
Como siempre en Tesla, la innovación no se detiene. Ya en mayo de 2021, Tesla anunció una mejora en la capacidad de almacenamiento de la Powerwall, que permitirá almacenar aún más energía sin aumentar el precio, garantizando a los usuarios una mayor eficiencia.
Hacia un Mercado de Energía Global
El impacto de Tesla en el sector energético no se ha limitado únicamente al hogar o los autos eléctricos. Su influencia está llegando a las redes energéticas comerciales e industriales de todo el mundo. Empresas de energías renovables, gobiernos y empresarios están tomando ejemplos de Tesla para adoptar sistemas avanzados de almacenamiento de energía.
La misma factoría de Tesla en Nevada no solo producirá baterías para vehículos eléctricos, sino también para grandes instalaciones energéticas alrededor del planeta. Este enfoque contribuirá a acelerar la transición hacia un sistema energético interconectado de escalas globales, que dependa cada vez menos de fuentes contaminantes y que garantice la viabilidad económica y la sostenibilidad.
La Guerra del Almacenamiento Energético
La carrera por dominar el sector del almacenamiento energético enfrenta a Tesla con otros gigantes tecnológicos y empresas de energías renovables. Compañías como Panasonic, LG y Samsung están invirtiendo masivamente en baterías destinadas a vehículos eléctricos y almacenamiento doméstico. Sin embargo, lo que diferencia a Tesla es su enfoque integral en todo el ciclo de producción y distribución energética. No solo fabrican las baterías, sino que también controlan la cadena de suministro, desde la extracción de litio hasta su implementación en negocios y hogares.
Además, Tesla no se limita a la venta de productos. La compañía está trabajando activamente en la creación de lo que han bautizado como ‘redes inteligentes’, un sistema donde las baterías interconectadas de hogares, negocios y autos eléctricos puedan trabajar de forma conjunta para redistribuir la energía de manera eficiente y rentable.
Este artículo es solo el comienzo de una nueva era energética liderada por compañías como Tesla que buscan crear un futuro más limpio, más barato y más sostenible. Gracias a las tecnologías de almacenamiento, pronto será posible depender únicamente de energía renovable y disfrutar de un sistema eléctrico confiable y accesible para todos.
El camino hacia la electricidad barata en 10 años gracias a Tesla parece prometedor, y aunque aún queda mucho trabajo por hacer, es innegable que estamos ante una verdadera revolución energética.
GENERACION DE ENERGIA LIMPIA Y RENOVALE DE FUENTE INAGOTALE.
Enrique Valderrama
13 jul. (hace 2 días)
para mg.gregory
Green Solutions 360 LLC, es una empresa de Venezolanos que se abre paso en el mundo de las energias alternativas a los combustibles fosiles; creando soluciones eficientes en energia limpia y renovable de fuente inagotable.
En este momento contamos con seis (6) prototipos; cuatro (4) de ellos de Energias Renovables no convencionales (ERNC), uno con energia termosolar y otro con energia undimotriz.
Adicionalmente hemos diseñado un concepto capaz de atrapar CO2 y otros metales pesados y sólidos de la polución presentes en el aire; perfectamente compatible con los prototipos antes mencionados; pudiendo combinarlos en un diseño integral.
Trabajamos en funcion de aprovechar las fuerzas constantes que nos ofrece el planeta de manera gratuita, libre y continua sin sufrir intermitencias, transformandolas en un movimiento continuo o ininterunpido de manera armonioso (convirtiendo la energia cinética en mecánica) tal como lo hacen la mayoria de fuentes de energía renovables conocidas hasta hoy a excepcion de la Fotovoltaica.
Nuestro prototipo mas eficiente, es capaz de superar varias veces la generacion de energia de un aerogenerador; sin la intermitencia que afecta por ejemplo a la energia eolica.
Este prototipo esta en estos momentos en revision por parte de la Oficina de Patentes de Los Estados Unidos de America, bajo el nro. us 61/704,554 con el estatus «pendiente por patente», lo que nos permite comercializarlo, promocionarlo, buscar alianzas y cualquier otra accion pendiente al desarrollo de todo su potencial.
Una de las mayores ventajas de nuestro prototipo es que es perfectamente escalable. Haciendo algunos cambios en su diseño inicial y manteniendo su principio original, puede responder a la demanda requerida en el lugar donde sea necesario, generarla (in situ), resultando en un invaluable ahorro en los costos de transformacion de energia, elevacion de voltaje y distribucion de la energia electrica.
El retorno de inversión es casi inmediato, considerando el ahorro en la generacion de energia y la reduccion de sus costos tomando en cuenta la continuidad de generacion de 24 horas sin interrupcion.
El sistema que absorbe el CO2 del ambiente, limpiando y mejorando el estado del aire, atrapando en una solucion una serie de agentes tóxicos contaminantes y sólidos, es totalmente independiente de la generación de energia; sin embargo al combinar generación de energia con un sistema de limpieza y mejoramiento de las condiciones de la contaminación y polucion es un gran atractivo para las ciudades que deseen ofrecer un mejor y mas sano ambiente para los ciudadanos, invitando a la competencia sana y productiva entre ciudades, que deben tender hacia «lo verde».
Este proceso es opcional ya que no interfiere en la generacion de energia, pero si aporta un valor agregado para el cuidado del medio ambiente y la salud; redundando en importante mejora en la calidad de vida de los ciudadanos en un entorno ecologico.
Es importante mencionar el valor academico que esta propuesta significativa, por lo que abre las puertas a la investigación sobre estrategias mas eficientes para darle movilidad al planeta respetandolo y aprovechandolo eficientemente.
La energia que aprovecha nuestro prototipo es, principalmente la gravedad asi como otras fuerzas constantes que nos brinda el planeta; es decir se trara de un sistema o motor gravitacional, que lo libera de la intermitencia y con un dispositivo mecanico se logra su retroalimentacion, convirtiendolo en un motor pluripotencial continuo o ininterrumpido; que permite transformar el movimiento cinetico en mecanico; requisito de todo generador para producir electricidad. LA ENERGIA ES MOVIMIENTO.
Entendemos que esta informacion puede resultar muy valiosa y es importante mencionar el valor academico que esta propuesta significativa por lo que abre las puertas a la investigación sobre estrategias mas eficientes para darle movilidad al planeta respetandolo y aprovechandolo eficientemente sus fuerzas disponibles de manera libres para quienes se interesan en el cuidado del medio ambiente y reconocen la imperiosa necesidad de acabar la dependencia a los combustibles fosiles y dañinos del medio ambiente; desaprovechando recursos invaluables para el desarrollo de la necesaria energia electrica.
Estamos comprometidos con las energias alternativas y convencidos que los combustibles fosiles deben ser eso ¨ FOSILES ¨ y estamos abiertos a conversaciones pendientes a generar alianzas en condiciones absolutamente negociables en una relacion ganar – ganar tal como resulta de nuestro sistema.
Esperando su oportuna respuesta y a su entera disposicion, se despide:
Pedro Enrique Valderrama Artiles
DIRECTOR GERENTE
Telefono +00580212 3832135
Movil +0580412 0116095
Venezuela.
TWITTER @PedroValderrama
SKYPE (PEDROENRIQUEVALDERRAMAARTILES)