La tinta electrónica que vemos en la tecnología de la empresa E-ink, tiene alguna serie de ventajas por lo que respecta a la autonomía, ya que esos eReaders, como por ejemplo los Kindle, duran semanas sin tener que cargarlos. Esto le permite una gran versatilidad a la hora de plantear productos para todo tipo de usuarios.
Uno de los fines de esta tecnología se encuentra en las señales que pueden ser encontradas por las calles, como podría ser en Boston, Estados Unidos. Visionect se ha asociado con la startup spinoff del MIT llamada Soofa para crear señales para las vías que funcionan gracias a la energía solar y están basadas en pantalla de color E-ink.
Soofa dice que las señales tienen la intención de «transformar la forma en que las ciudades se comunican con sus ciudadanos, los negocios crean relaciones con sus clientes y cómo los viandantes conocen las ciudades». Según el anuncio citado, la primera señal a instalar, será en frente del FAneuil Hall en el parque Samuel Adams en septiembre.
Las palabras de Judy Wang de Urban Mechanics de Boston, son estas:
Estamos entusiasmados de haber sido elegidos por Soofa para suministrar su primer señal E-Ink que funciona gracias a la energía solar. La señal animará a los visitantes y residentes a participar los unos con los otros a través del uso del social media, y es otro indicador de los esfuerzos de la ciudad para activar los espacios en los que se trabaja, se vive y se juega.
Cuando la señal esté instalada, mostrará el feed de Twitter del alcalde Walsh de Boston y los inminentes eventos en la ciudad, aunque también reportará detalles acerca de los servicios municipales como BOS:311, al igual que proveerá a los redientes de actualizaciones en tiempo real del tránsito urbano. Y según vayan siendo más numerosas este tipo de señales, podrían ser usadas para anuncios relacionados con el tiempo y eventos importantes.
Unas señales que se podrían identificar con estos árboles urbanos.
Sé el primero en comentar