Guía completa para saber si tu tejado es adecuado para paneles solares

  • La mayoría de los tipos de tejados son aptos para paneles solares.
  • Factores como la orientación, sombras y estado del tejado son críticos para la eficiencia.
  • Un mantenimiento regular garantiza la eficiencia y la durabilidad de los paneles solares.

tejado placas solares

A la hora de plantearse la instalación de paneles solares, es habitual que surjan incertidumbres. Estas incertidumbres abarcan tanto aspectos técnicos, como tipos de paneles solares y baterías, y preocupaciones relativas al propio tejado. Pueden surgir preguntas sobre si tu tejado es buen candidato para poner paneles solares y los métodos empleados para asegurarlos.

Por ello, en este artículo vamos a contarte si tu tejado es buen candidato para poner paneles solares y qué aspectos debes tener en cuenta para ello.

¿Es posible instalar paneles solares en cualquier tipo de tejado?

como saber si tu tejado es buen candidato para poner paneles solares

Antes de profundizar en el tema, es fundamental abordar la pregunta principal: ¿se pueden instalar paneles solares en cualquier tejado, independientemente de sus características?

En la mayoría de los casos, las estructuras solares se pueden instalar en casi cualquier tipo de tejado. Sin embargo, existen ciertas excepciones en las que esto puede no ser factible, como los techos de uralita, vidrio o paja. No obstante, se puede decir con seguridad que la gran mayoría de los tejados son aptos para instalaciones solares.

Para incorporar la cubierta al diseño y estudio de viabilidad de la instalación de paneles solares es imprescindible tener conocimiento de la cubierta concreta en cuestión. Las características de la cubierta, como su superficie, pendiente y orientación, tendrán un impacto significativo en el proceso de instalación. Ahora vamos a ver si tu tejado es candidato para poner paneles solares.

Cómo saber si tu tejado es buen candidato para poner paneles solares

Las instalaciones de paneles solares suelen colocarse en varios tipos de tejados. Las opciones más frecuentes incluyen los techos de tejas cerámicas, que se ven comúnmente en áreas rurales, y los techos planos transitables, que a menudo se encuentran en edificios altos. Además, también son frecuentes los tejados construidos con paneles sándwich, láminas de metal y otros materiales.

Veamos en detalle las características de cada tipo de tejado para entender si son aptos para la instalación de energía solar:

Techos de chapas metálicas

Es bastante común y sencillo instalar paneles solares en tejados de chapa. Normalmente, estos techos constan de secciones de acero galvanizado que tienen un diseño ondulado y corrugado. Estas secciones están interconectadas, creando una costura que se puede utilizar para fijar los sistemas de montaje de paneles solares. Este método permite la instalación sin necesidad de perforar agujeros en el techo.

Normalmente, los techos de chapa están inclinados, con una pendiente mínima de 10° o más. Es importante considerar este ángulo al determinar el posicionamiento de una estructura para lograr la mejor alineación de los paneles.

En estas estructuras se incluyen los perfiles, que sirven de base a los paneles, así como todos los materiales necesarios para fijarlos al techo, incluidas ménsulas y otros componentes. Estas estructuras están diseñadas específicamente para instalarse en el techo, eliminando la necesidad de desmontaje y asegurando que el techo permanezca completamente impermeable.

Tejados de panel sándwich

Debido a su asequibilidad y versatilidad, estos paneles se utilizan ampliamente en la construcción. Proporcionan una excelente durabilidad y un aislamiento eficaz para tejados de diversas formas, ya sean inclinados o planos.

La instalación de paneles solares en tejados de paneles sándwich es un proceso sencillo, lo que la convierte en una excelente opción para la instalación de paneles solares. El procedimiento de instalación es comparable al de las cubiertas de chapa y se puede realizar tanto en estructuras inclinadas como coplanares.

Techos planos

En nuestras ciudades, este diseño particular de techo prevalece, ya que sirve como la parte superior de los edificios y, por lo general, es fácilmente accesible y transitable. Esta práctica característica permite una instalación y un mantenimiento sencillos y prácticos de los paneles solares.

En este escenario, se acostumbra emplear una estructura de soporte para asegurar que los paneles queden colocados en el ángulo ideal, fijándolos al suelo o a bloques de hormigón para resistir el impacto de fuertes vientos.

Techos de tejas

Un atributo destacable de los techos de teja de barro o teja española es la gran variedad de tejas disponibles en cuanto a tamaños y características. El formato único de estos mosaicos requiere una instalación cuidadosa, lo que puede resultar en tiempos de instalación más prolongados. Sin embargo, esto no impide que sean aptos para la instalación de estructuras solares. Además, estos techos suelen tener inclinaciones cercanas a orientaciones óptimas y favorables, lo que optimiza aún más el proceso de instalación.

Para este tipo de techo en particular se pueden utilizar soportes y sistemas de fijación convencionales diseñados para paneles solares. También hay fabricantes que ofrecen soportes para paneles que se integran perfectamente con las tejas de barro. Comúnmente se emplean tejas para asegurar la estructura y colocar los perfiles de los paneles solares. Además, el protector de tejas se puede utilizar para otros materiales de tejado, incluida la pizarra.

¿Qué opción escoger si tu tejado es buen candidato para poner paneles solares?

Es importante señalar que la efectividad de un techo para la instalación de paneles solares no está determinada por su construcción. En cambio, existen otros factores que determinan si tu tejado es candidato para poner paneles solares. Para maximizar la producción de paneles solares en España es necesario orientarlos hacia el sur para obtener resultados óptimos.

  • El tamaño de tu techo determinará la cantidad de paneles que se pueden instalar y, posteriormente, afectará la potencia general de la instalación.
  • Para valorar la eficacia de la instalación es importante analizar si existen sombras en el tejado provocadas por edificios cercanos, árboles u otros factores.
  • A la hora de plantearse la instalación de paneles solares, es recomendable elegir un tejado en buen estado que pueda aguantar varias décadas sin necesidad de reformas, ya que la vida útil típica de los paneles solares es de aproximadamente 25 años. De esta forma se puede evitar la necesidad de desmontar la instalación solar.
  • La orientación del tejado suele ser un aspecto condicionante para instalar las placas solares. Tejados en los que incida la radiación solar más horas a diario será un buen candidato.

Factores adicionales que determinan la viabilidad de un tejado

Además de los aspectos mencionados anteriormente, hay otros factores importantes que juegan un papel crucial para determinar si tu tejado es adecuado para una instalación fotovoltaica eficiente:

Sombras

Una parte esencial del estudio previo a cualquier instalación de paneles solares es realizar un análisis de las sombras que podrían afectar la eficiencia de la instalación. Las sombras, ya sean causadas por edificios adyacentes, árboles, o cualquier otro obstáculo, pueden reducir considerablemente la producción de energía. Es crucial realizar simulaciones de sombras que muestren cómo la luz solar incidirá en el tejado a lo largo del año.

Si se detectan sombras significativas durante las horas de mayor radiación solar, es probable que tengas que considerar invertir en paneles solares con optimizadores o microinversores. Estos dispositivos ayudan a mitigar las pérdidas de eficiencia en caso de que parte de un panel o un conjunto de ellos quede sombreado.

Condiciones climáticas locales

El clima local influye en la producción fotovoltaica. A pesar de que los paneles solares funcionen en condiciones de baja luz, su rendimiento aumenta en zonas con más horas de sol. Sin embargo, si vivís en una zona especialmente lluviosa o con mucha nieve, es importante considerar cómo afectará eso a la producción de energía.

En estas áreas, se recomienda la instalación de estructuras inclinadas que ayuden a que la nieve no se acumule en los paneles, lo que podría interferir con la producción de energía. Además, un mantenimiento periódico será aún más crucial.

Permisos y regulaciones locales

En muchos países, es necesario obtener permisos de las autoridades locales antes de instalar paneles solares. En España, este proceso se ha simplificado mucho en los últimos años, y en muchas comunidades autónomas el permiso de obra ya no es un requisito, pero es importante verificar la normativa específica de tu localidad.

Debes consultar con la empresa instaladora sobre los trámites legales que deberás cumplir antes de comenzar cualquier proyecto. Empresas especializadas generalmente gestionan estos trámites por ti, lo que facilita el proceso de instalación.

Capacidad estructural del tejado

Instalar paneles solares implica añadir peso a tu tejado. Para garantizar que tu tejado es estructuralmente capaz de soportar una instalación solar, es recomendable realizar una inspección de la estructura del edificio. En algunos casos, especialmente en edificios más antiguos, es posible que debas reforzar la estructura antes de poder añadir los paneles.

Coste de instalación

El costo total de la instalación de paneles solares no depende únicamente del precio de los paneles en sí. También debes calcular los gastos de la estructura de soporte, el cableado, los inversores y otros componentes esenciales para el correcto funcionamiento del sistema.

Es importante obtener presupuestos de varias empresas especializadas en instalaciones solares para tener una idea clara del gasto inicial. Además, es recomendable investigar sobre posibles subvenciones, ayudas financieras o beneficios fiscales que puedas obtener, ya que esto podría reducir significativamente el costo final de la instalación.

Instalación placas solares en tejado residencial

El mantenimiento de los paneles solares

Uno de los aspectos favorables de la energía solar es el bajo mantenimiento que requieren los paneles solares una vez instalados. Aun así, es necesario tener en cuenta algunos aspectos para garantizar su rendimiento a lo largo de los años:

Inspecciones periódicas

Los paneles solares están expuestos a numerosos factores ambientales, por lo cual se recomienda realizar inspecciones anuales para asegurarse de que no haya daños en el sistema, como paneles agrietados o conexiones defectuosas.

En zonas donde se acumula polvo o residuos, es recomendable realizar limpiezas periódicas para asegurarse de que los paneles no pierdan eficiencia debido a la suciedad.

Limpieza de los paneles

Si vives en una zona con alta acumulación de polvo o con frecuentes lluvias de barro, es posible que tengas que limpiar los paneles solares al menos una o dos veces al año, dependiendo de las condiciones climáticas locales. En áreas menos contaminadas, las lluvias pueden ser suficientes para mantener los paneles limpios.

La limpieza es clave para mantener el rendimiento óptimo del sistema. Un sistema sucio puede ver reducido su rendimiento hasta en un 20%, por lo que realizar tareas de limpieza con regularidad es una acción sencilla pero efectiva para maximizar la producción de energía.

Es importante, sin embargo, que no intentes limpiar los paneles por tu cuenta si no tienes experiencia o si se encuentran en un lugar de difícil acceso, ya que podrías dañar el sistema o incluso sufrir un accidente. Es mejor recurrir a profesionales especializados.

Paneles con tecnología de autolimpieza

Una opción interesante es la instalación de paneles solares con tecnología de autolimpieza. Este tipo de paneles están recubiertos con un material especial que repele la suciedad, lo que reduce la necesidad de limpiezas frecuentes.

Revisiones eléctricas

Además de la limpieza, las revisiones eléctricas periódicas son necesarias para garantizar que el sistema esté funcionando correctamente. Con el tiempo, los inversores solares pueden mostrar signos de desgaste y necesitar reparaciones o sustituciones. Un inversor en mal estado puede afectar directamente la eficiencia del sistema.

Establecer un plan de servicio con una empresa especializada ayuda a prevenir cualquier posible desgaste o desaceleración en la producción.

Con todo esto en mente, si te decides por instalar paneles solares, no solo estarás haciendo una inversión económica, sino también una inversión en sostenibilidad que reducirá tu huella de carbono a largo plazo. Tener conocimiento sobre los factores determinantes, los tipos de tejados y los costos asociados te ayudará a tomar la mejor decisión.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.