¿Se puede poner aerotermia sin cambiar los radiadores?

  • La aerotermia puede usarse con radiadores, pero su eficiencia depende del tipo de radiador.
  • Los radiadores de baja temperatura y los fancoils son las mejores opciones para aerotermia.
  • El suelo radiante sigue siendo la mejor opción para maximizar la eficiencia energética.
  • Los costes de instalación varían según si se reutilizan radiadores o se instalan nuevos sistemas.

Radiadores tradicionales con aerotermia

En los últimos años, la aerotermia ha ganado popularidad como una alternativa eficiente y sostenible a los sistemas de calefacción convencionales. Sin embargo, una de las principales dudas que surgen es si es posible instalar aerotermia sin cambiar los radiadores tradicionales. Muchas viviendas ya cuentan con sistemas de radiadores y los propietarios buscan una forma de aprovecharlos sin necesidad de realizar una reforma completa.

La respuesta a esta cuestión no es sencilla, ya que depende de varios factores como el tipo de radiadores, el dimensionamiento de la instalación y el nivel de eficiencia que se desea conseguir. A continuación, exploraremos en profundidad cómo funciona la aerotermia con radiadores, qué alternativas existen y si realmente es viable mantener los radiadores existentes sin comprometer el rendimiento del sistema.

¿Cómo funciona la aerotermia con radiadores?

aerotermia en casa

La aerotermia utiliza una bomba de calor para extraer el calor del aire exterior y transferirlo al agua del sistema de calefacción. Este agua caliente se distribuye por la vivienda a través de radiadores o suelo radiante. La clave para determinar si se pueden aprovechar los radiadores existentes es la temperatura a la que trabaja la aerotermia.

Los sistemas de calefacción tradicionales –como las calderas de gas o gasoil– suelen calentar el agua a temperaturas de entre 70 y 80°C. Sin embargo, la aerotermia funciona de manera óptima con temperaturas de impulsión más bajas, generalmente entre 35 y 55°C. Esto significa que los radiadores convencionales pueden no ser tan eficientes con una bomba de calor de baja temperatura, ya que están diseñados para trabajar con agua más caliente.

Tipos de radiadores compatibles con aerotermia

Dependiendo del tipo de radiador que tengas instalado en tu vivienda, la eficiencia y el rendimiento de la aerotermia pueden variar. Veamos los distintos tipos de radiadores que pueden funcionar con una bomba de calor aerotérmica.

Radiadores tradicionales de aluminio o hierro fundido

Estos radiadores están diseñados para trabajar con temperaturas de impulsión más altas. Si bien es posible utilizarlos con aerotermia, su rendimiento será menor porque no estarán emitiendo la misma cantidad de calor. Para mejorar su eficiencia, se podrían añadir más elementos al radiador para aumentar la superficie de contacto con el aire.

Radiadores de baja temperatura

Son radiadores diseñados específicamente para trabajar con temperaturas de impulsión más bajas (35-45°C). Tienen una mayor superficie de emisión de calor y, en algunos casos, cuentan con ventiladores que mejoran la distribución del aire caliente. Estos radiadores son la mejor opción si se quiere aprovechar al máximo la eficiencia energética de la aerotermia.

Fancoils

Los fancoils funcionan con un sistema de ventilación que distribuye el calor de manera uniforme en la estancia. Son una alternativa eficiente a los radiadores convencionales, ya que pueden utilizar agua a temperaturas más bajas sin perder capacidad de calefacción.

¿Es viable usar aerotermia con radiadores antiguos?

sistema de aerotermia

La viabilidad de utilizar aerotermia con radiadores antiguos depende de varios factores clave:

  • Aislamiento de la vivienda: Cuanto mejor sea el aislamiento, menor necesidad habrá de calentar el agua a temperaturas elevadas.
  • Dimensión de los radiadores: Si los radiadores son pequeños, probablemente no sean suficientes para calentar la estancia con temperaturas más bajas.
  • Tipo de bomba de calor: Existen bombas de calor de alta temperatura que pueden llegar a 70°C, aunque son menos eficientes que las de baja temperatura.
  • Caudal y potencia de la instalación: Dependiendo del diseño del sistema, puede que se necesite una bomba de circulación más potente para garantizar el flujo de agua adecuado.

¿Conviene más el suelo radiante?

El suelo radiante es el sistema de emisión de calor más eficiente para combinar con aerotermia, ya que funciona con temperaturas de impulsión muy bajas. Sin embargo, su instalación requiere una obra considerable, por lo que muchas personas prefieren aprovechar los radiadores existentes.

Si bien el suelo radiante proporciona un calor más uniforme y confortable, la aerotermia con radiadores puede ser una alternativa viable en viviendas donde no se desee realizar reformas.

Coste de instalar aerotermia sin cambiar los radiadores

El precio de una instalación de aerotermia con radiadores dependerá de varios factores, como el tipo de bomba de calor, el tamaño de la vivienda y si es necesario adaptar los radiadores existentes. En términos generales, los costes pueden oscilar entre:

  • Aerotermia con radiadores existentes: Entre 8.000 y 12.000 euros.
  • Aerotermia con radiadores de baja temperatura: Entre 9.000 y 14.000 euros.
  • Aerotermia con suelo radiante: Entre 12.000 y 18.000 euros.

Además, en muchas comunidades autónomas existen ayudas y subvenciones que pueden reducir considerablemente el coste de la instalación.

Decidir si instalar aerotermia sin cambiar los radiadores dependerá de las características de cada vivienda y de las expectativas de eficiencia. Mientras que el suelo radiante sigue siendo la opción más eficiente, los radiadores convencionales pueden seguir siendo una alternativa válida si se dimensionan correctamente y se combina con una bomba de calor de alto rendimiento. Contar con un estudio previo de la instalación garantizará que se tome la mejor decisión.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.