Sabemos que a lo largo y ancho de este planeta existen millones de especies animales. Cada uno de ellos tiene diferentes características según su origen y morfología. Muchas personas no saben bien qué son los animales invertebrados y por qué están clasificados en esta categoría.
En este artículo investigaremos a fondo qué son los animales invertebrados, sus características, tipos y su importancia para el ecosistema.
Qué son los animales invertebrados
Los animales invertebrados son todos aquellos que no poseen columna vertebral ni esqueleto interno articulado. Este grupo representa más del 95% de todas las especies animales conocidas, con más de 1,7 millones de especies identificadas hasta la fecha. Aunque no tienen huesos, muchos de estos animales tienen estructuras externas que les brindan protección, como el exoesqueleto en los insectos o el caparazón en los moluscos.
A lo largo de la historia, los invertebrados han sido un grupo difícil de clasificar debido a su gran diversidad. Este término fue acuñado por el naturalista Jean-Baptiste Lamarck, quien en sus primeros estudios los dividió en diez categorías: moluscos, anélidos, cangrejos, arácnidos, insectos, gusanos, equinodermos, pólipos y tricomonas, entre otros.
Hoy en día, la clasificación de los invertebrados ha evolucionado y hemos logrado agruparlos en diferentes filos según características más específicas, tales como su tipo de simetría, presencia de estructuras protectoras y hábitats. A continuación, te contamos más en detalle sobre estos filos.
Clasificación de los animales invertebrados
Los invertebrados se clasifican principalmente según la estructura de su cuerpo y otras características biológicas específicas. A pesar de que no poseen un esqueleto interno, muchos invertebrados tienen estructuras externas que les permiten sobrevivir en diversos entornos.
Algunos de los principales filos de invertebrados son:
- Filo Artrópodos: Los animales dentro de este grupo poseen un exoesqueleto y extremidades articuladas. Este filo incluye los insectos, arácnidos (como arañas y escorpiones), crustáceos (cangrejos, camarones) y miriápodos (ciempiés y milpiés).
- Filo Moluscos: Cuerpo blando, generalmente cubierto por una concha. Los moluscos incluyen caracoles, pulpos, mejillones y almejas.
- Filo Poríferos: Las esponjas pertenecen a este grupo. Son animales simples, con cuerpos porosos que permiten el paso del agua. Suelen presentar simetría radial.
- Filo Cnidarios: Animales como las medusas, corales y anémonas. Se caracterizan por tener tentáculos urticantes, utilizados para capturar presas.
- Filo Equinodermos: Principalmente habitantes marinos, con cuerpos cubiertos de espinas o placas calcáreas, como las estrellas de mar y los erizos.
- Filo Platelmintos: Gusanos planos, que suelen ser parásitos, como la tenia.
- Filo Nematodos: Gusanos cilíndricos, algunos parásitos de los intestinos de animales y humanos.
- Filo Anélidos: Este grupo incluye a las lombrices de tierra y las sanguijuelas, con cuerpos segmentados en anillos.
Debido a la gran diversidad que existe dentro del grupo de animales invertebrados, podemos encontrar especies en prácticamente todos los entornos de la Tierra, incluidos los ecosistemas terrestres, acuáticos y aéreos.
Importancia de los animales invertebrados
Los animales invertebrados tienen una importancia crucial en los ecosistemas. Aunque muchas veces pasan inadvertidos debido a su tamaño, realizan funciones esenciales para el mantenimiento de la vida en el planeta.
Algunas de sus funciones clave son:
- Polinización de plantas: Insectos como abejas y mariposas juegan un papel fundamental en la reproducción de las plantas al ayudarlas en el proceso de polinización.
- Descomposición de materia orgánica: Organismos como los gusanos y las esponjas contribuyen a la descomposición de material orgánico, ayudando a mantener la fertilidad del suelo y favoreciendo el ciclo de nutrientes.
- Control de plagas: Muchos artrópodos, como las arañas y las mantis religiosas, ayudan a controlar las poblaciones de plagas en los ecosistemas naturales y en entornos agrícolas.
- Base de la cadena alimenticia: Los invertebrados son el alimento principal para numerosas especies de vertebrados, como aves, peces y mamíferos.
Ejemplos de animales invertebrados y su clasificación
Existen miles de ejemplos de animales invertebrados. A continuación, te presentamos algunos ejemplos clave de diferentes filos de invertebrados:
- Insectos (Artrópodos): Cucarachas, mariposas, moscas, hormigas.
- Arácnidos (Artrópodos): Arañas, escorpiones, garrapatas.
- Crustáceos (Artrópodos): Cangrejos, camarones, langostas.
- Moluscos: Pulpo, mejillones, calamares.
- Platelmintos: Tenias, gusano ancho de los peces.
- Cnidarios: Medusas, corales, anémonas de mar.
- Equinodermos: Estrella de mar, erizos de mar, lirios de mar.
- Nematodos: Gusano intestinal, gusano cilíndrico.
Características principales de los animales invertebrados
Aunque los invertebrados forman el grupo más grande de animales en la Tierra, presentan una gran variedad de características:
- No poseen un esqueleto interno articulado ni una columna vertebral.
- Algunos especies, como los artrópodos, tienen un exoesqueleto que les brinda protección y soporte.
- Sus métodos de reproducción varían enormemente, aunque muchos invertebrados son ovíparos (se reproducen mediante huevos).
- La mayoría de los invertebrados tienen simetría bilateral, aunque algunos presentan simetría radial, como los equinodermos.
Un aspecto importante de algunos invertebrados es que sufren metamorfosis, un proceso que implica cambios drásticos en su forma y función a medida que crecen. Los insectos como mariposas y escarabajos son buenos ejemplos de animales que pasan por este proceso.
Relación con los vertebrados
Aunque los animales vertebrados y los invertebrados están claramente diferenciados por la presencia o ausencia de una columna vertebral, existe una conexión evolutiva entre ellos. Los vertebrados evolucionaron a partir de los invertebrados.
Ambos grupos cumplen funciones similares en los ecosistemas y, en muchos casos, dependen unos de otros para sobrevivir. Por ejemplo, los invertebrados sirven como alimento para muchos vertebrados, incluidos pájaros, mamíferos y peces. Además, sin la polinización que realizan los insectos, muchas plantas con flores no sobrevivirían.
Por otro lado, la locomoción es una característica general en casi todos los invertebrados, algunos de los cuales son capaces de moverse incluso en su fase juvenil, como el caso de las esponjas marinas.
Por lo tanto, los invertebrados no solo comparten un origen evolutivo con los vertebrados, sino que también son vitales para la preservación de la biodiversidad global.
Los animales invertebrados son responsables de gran parte del equilibrio en los ecosistemas del mundo. Aunque muchas veces pasan desapercibidos o son vistos solo como pequeños organismos, cada uno de ellos cumple funciones esenciales para la vida en la Tierra. Desde la polinización hasta la descomposición de materia orgánica, los invertebrados juegan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de los ecosistemas.