Las empresas premiadas en los Premios Europeos de Medio Ambiente

  • Los Premios Europeos de Medio Ambiente reconocen a empresas comprometidas con la sostenibilidad.
  • Irizar, Mahou y Ewaste Canarias están entre las galardonadas por su compromiso medioambiental.
  • El progreso en movilidad eléctrica y economía circular destacan como pilares en estos premios.

autobús 100% eléctrico

Existen empresas que están comprometidas con el cuidado del medioambiente y desarrollan procesos tecnológicos destinados a mejorar la eficiencia energética, fomentar el uso de energías renovables y reducir los impactos ambientales. Estas iniciativas no solo tienen un impacto positivo en la sostenibilidad, sino que también contribuyen al desarrollo de soluciones innovadoras que propician la competitividad y la rentabilidad de las empresas. No se trata solo de proteger el medioambiente, sino de crear un modelo de negocio que tenga en cuenta estos factores como parte integral de su funcionamiento.

Entre estas empresas comprometidas, destaca el grupo empresarial Irizar, con sede en Ormaiztegi, Gipuzkoa, que fue galardonado en la edición 2015-2016 de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa. Este reconocimiento se le otorgó gracias a la fabricación de su autobús urbano 100% eléctrico, un modelo que representa una solución eficiente y sostenible para los problemas de movilidad en las ciudades. Pero Irizar no es la única: hay muchas otras empresas que también están innovando en sus respectivos sectores para contribuir al cuidado ambiental.

Premios Europeos de Medio Ambiente

Premios Europeos de Medio Ambiente para empresas comprometidas

Los Premios Europeos de Medio Ambiente son una iniciativa de la Comisión Europea que tiene como objetivo reconocer, promocionar y mejorar la visibilidad de las empresas que destacan por su comportamiento ambiental responsable. Estos premios se convocan desde 1987, con la intención de incentivar prácticas empresariales sostenibles, tanto en la Unión Europea como en países adheridos.

En cada nueva edición, los galardones se organizan en cinco categorías principales:

  • Gestión para el Desarrollo Sostenible: Reconoce aquellas empresas que destacan en este ámbito a través de sistemas de gestión y herramientas innovadoras para integrar la sostenibilidad en su operativa diaria.
  • Producto o Servicio: Premia los productos o servicios que tienen un impacto positivo en el medioambiente, ya sea por su diseño o por el proceso de fabricación.
  • Proceso: La categoría distingue a empresas que desarrollan tecnologías sostenibles en sus procesos productivos.
  • Cooperación Empresarial Internacional: Galardona proyectos de cooperación internacional en pro del desarrollo sostenible.
  • Empresa y Biodiversidad: Premia a empresas que se destacan por su labor en la protección y uso sostenible de la biodiversidad.

Estas categorías destacan por dar visibilidad tanto a grandes compañías como a pequeñas y medianas empresas. Se hace especial hincapié en aquellas prácticas que favorecen la economía circular, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la innovación en el uso de recursos naturales y la aplicación de procesos energéticamente más eficientes.

¿Qué empresas han sido galardonadas?

Durante la edición de 2015-2016 de los Premios Europeos de Medio Ambiente, se premiaron varias iniciativas que han marcado un hito en el compromiso empresarial hacia la sostenibilidad. Entre las más destacadas, encontramos a:

Mahou S.A.

  • Mahou S.A.: Esta compañía fue premiada en la categoría de Gestión para el Desarrollo Sostenible gracias a su innovador proyecto de análisis del ciclo de vida de los productos. Esta herramienta permite evaluar cada fase del ciclo de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta su eliminación final. Como resultado, la empresa ha conseguido optimizar sus recursos, logrando una reducción del 38% en el consumo de agua y del 43% en el gasto energético, así como una significativa disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Ewaste Canarias S.L.: Galardonada en la categoría de pequeña empresa, es pionera en el tratamiento y conversión de gases refrigerantes provenientes de residuos electrónicos y eléctricos. Esta planta innovadora apuesta por la economía circular y utiliza biogás como fuente de energía, además de integrar en su plantilla a personas en riesgo de exclusión social.
  • Irizar: Ya mencionado anteriormente, Irizar fue premiado en la categoría de Producto/Servicio para el Desarrollo Sostenible por su autobús urbano de 12 metros, totalmente eléctrico. Este autobús es un exponente de cómo la movilidad urbana puede ser eficiente y respetuosa con el medioambiente.
  • SOUJI: Es otro ejemplo de innovación premiado en el ámbito del desarrollo sostenible, proporcionando una solución sencilla para transformar el aceite vegetal usado en jabón, lo que ayuda a reducir residuos domésticos y promover una mayor conciencia ambiental.

Estas empresas representan solo una pequeña parte del esfuerzo colectivo para impulsar el cambio hacia un modelo económico más respetuoso con el medioambiente. Proyectos como los de Acciona, que promueve la cooperación internacional para llevar energía limpia a comunidades aisladas de México, o el de Heineken España, que desarrolla soluciones para reducir el consumo de agua y promover la restauración ambiental, son ejemplos inspiradores de cómo integrar la economía y la ecología.

De igual manera, la categoría de Empresa y Biodiversidad premia aquellas iniciativas dirigidas a conservar y proteger los ecosistemas, destacando en esta edición empresas como Cantueso Natural Seeds, que apuesta por la recolección sostenible de plantas autóctonas para incrementar la biodiversidad en zonas urbanas y agrícolas.

Empresas comprometidas con el medioambiente

Innovación y desarrollo sostenible: un compromiso común

Todas las empresas galardonadas tienen en común su apuesta por la innovación como motor de cambio. La innovación puede tomar la forma de productos más eficientes, procesos productivos más limpios o modelos de gestión que minimicen el impacto ambiental de las operaciones. Pero más allá de la innovación en sí, estas empresas han entendido que el respeto por el medioambiente no es un costo adicional, sino una oportunidad de negocio.

Es importante subrayar que los Premios Europeos de Medio Ambiente no solo buscan reconocer la innovación tecnológica, sino también aquellos proyectos que integran la sostenibilidad desde un punto de vista económico y social. Esto incluye a empresas que impactan positivamente en su entorno mediante la creación de empleos verdes, la revitalización de zonas rurales o la implementación de prácticas de economía circular.

En la edición más reciente de estos premios, se ha evidenciado el énfasis en proyectos que promueven la biodiversidad y la reducción de la huella ecológica. Dentro de esta tendencia, la pequeña y mediana empresa está jugando un rol determinante, ya que muchas de las iniciativas más innovadoras provienen de estos sectores. Esto revela que el tamaño de la empresa no es un obstáculo para asumir un compromiso ambiental significativo.

Los Premios Europeos de Medio Ambiente continuarán impulsando un modelo económico que combine viabilidad económica con la protección del medio ambiente. En el actual contexto de emergencia climática, esta transición hacia un desarrollo más sostenible es no solo deseable, sino necesaria para garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.