Placas solares y granizo

placas solares y granizo

No hay duda de que la energía solar está revolucionando el panorama energético. Gracias a ella miles de personas y empresas pueden tener un autoconsumo. Sin embargo, existen algunos riesgos asociados a la durabilidad de las placas solares y su conservación en óptimas condiciones. Estamos hablando de las placas solares y el granizo. Una de las dudas más común entre las personas que tienen sus placas solares es si el granizo puede destruirlas.

Por ello, en este artículo vamos a contarte todo lo que necesita saber sobre las placas solares y el granizo para ver si pueden aguantar una fuerte tormenta.

Paneles solares y granizo: ¿Cómo te afecta?

rotura de cristales

Una de las mayores preocupaciones de los usuarios de paneles solares, o de quienes se plantean instalar paneles solares en su hogar, es la longevidad de los paneles y si son lo suficientemente resistentes para soportar el paso del tiempo y las duras condiciones climáticas como el granizo.

Uno de los problemas más comunes con los paneles solares son las microfisuras en la superficie de los cristales de silicio. Estos pueden crearse durante el proceso de fabricación, pero también pueden deberse a un envío o instalación deficientes. En otros casos esto es menos común, pero no imposible, especialmente con paneles solares de baja calidad. La exposición a la intemperie, así como los cambios de temperatura y tensión de frío y calor, pueden provocar que las grietas aumenten de tamaño, lo que puede traducirse en una pérdida de eficiencia a largo plazo.

Teniendo en cuenta la cuestión de los paneles solares y cómo afecta el granizo a las células fotovoltaicas, es importante tener claro que sí afecta, aunque no en todos los casos. En general, los paneles solares fotovoltaicos normales pueden resistir el granizo normal. Sin embargo, si el granizo es especialmente grande, puede provocar que los cristales se agrieten.

¿Hay placas solares antigranizo?

caida de granizo

Los paneles solares resistentes al granizo están fabricados para resistir los efectos de estas pequeñas rocas de hielo. Al comprar paneles solares, especialmente en áreas con clima variable y temperaturas más frías, es recomendable elegir placas solares resistentes al granizo. Estos paneles vienen con el certificado IEC 61215. Este certificado especifica los requisitos que debe cumplir un panel solar para ser adecuado para un funcionamiento a largo plazo en climas exteriores típicos. En concreto, es uno de los certificados más utilizados en Europa, lo que garantiza que pasará pruebas como lanzar un disco de hockey grande sin afectar la degradación de la placa, o al menos de forma limitada.

La prueba para ver la resistencia que tienen consiste en lanzar un disco de hielo de 203 gramos a 39,5 m/s. Además, las pruebas demuestro que la tasa de daño de los paneles solares era inferior al 5%, lo que se requiere para obtener esta certificación. En general, la mayoría de fabricantes pasan este tipo de pruebas sin problemas, por lo que encontrar paneles solares resistentes al granizo no es tan difícil.

Cuando se habla de placas solares y granizo con el impacto que tiene sobre ellos, es importante considerar este tipo de pruebas y todos los certificados disponibles que tiene. Los fabricantes suelen garantizar la máxima calidad a la hora de comercializar sus productos, aunque como decíamos no todas las marcas son iguales ni ofrecen la misma calidad.

¿Hay garantía para las placas solares en caso de granizo?

las placas solares y granizo

En términos generales, las garantías de las placas solares no suelen cubrir los daños causados ​​por el granizo. Sin embargo, todo esto depende de la marca y el tipo de garantía que tenga y si tiene un seguro o no. Hay que tener en cuenta que la garantía del panel solar que proporciona el fabricante cubre todos los errores y defectos de fabricación, como oxidación, fallo de la célula solar o una caída de la potencia máxima por debajo del 80%, es decir, que hay algún tipo de fallo en el panel solar.

Por lo general, los paneles solares suelen tener una garantía de hasta los primeros 10 años, pero es importante prestar atención a las especificaciones de cada marca así como a las exclusiones ya que en algunos casos podemos encontrar mensajes específicos indicando exclusiones debido a rayos, daños causados ​​por heladas, nieve, tormentas, olas, calor o, como estamos analizando ahora, granizo. La misma situación se produce también en grandes desastres como terremotos, tifones y erupciones volcánicas.

Cómo proteger las placas solares del granizo

Para conseguir que las placas solares instaladas en nuestra casa o negocio puedan resistir el granizo, hay diferentes cosas que podemos hacer:

Máxima resistencia

Podemos al instalador que nos prepare un presupuesto del tipo de placa solar que vamos a poner. Los paneles están clasificados para alta carga de viento y nieve, y también cuentan con certificación de resistencia al granizo.

Contrata personal de mantenimiento regular

Es muy importante que nuestras unidades consumibles sean inspeccionadas periódicamente por personal calificado. Estos técnicos inspeccionarán todos los aspectos del sistema solar, incluidos los aspectos mecánicos y eléctricos, así como posibles roturas de marcos de paneles y vidrios. Esto asegurará que ante el menor signo de rotura se tomen las medidas adecuadas para evitar problemas mayores.

Incluye sistemas fotovoltaicos en tu seguro de hogar

Por lo general, muchas compañías aseguradoras ya incluyen los paneles solares en sus pólizas de hogar por defecto. No obstante, debemos comprobar o consultar a nuestro asesor de seguros para que estén cubiertos ante cualquier situación. Hoy en día, muchas compañías de seguros consideran que un sistema de módulos fotovoltaicos es una instalación doméstica más, como tuberías, antenas de televisión o instalaciones eléctricas. Es recomendable revisarlo y solicitar su inclusión si corresponde.

Como pueden ver, las placas solares son una buena alternativa para poder tener un autoconsumo en casa y reducir la factura de la luz a la vez que controlamos la contaminación al medio ambiente. Sin embargo, hay que destacar algunas situaciones en las que tenemos que tener cuidado como es con el granizo. Espero que con esta información puedan conocer más sobre las placas solares y el granizo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.