Las energías renovables parece que comienzan a mirar hacia el futuro y esta misma semana hemos conocido que un grupo de científicos de la Universidad de Stanford ubicada en California, han desarrollado unas novedosos paneles solares flexibles que pueden ser adheridos con gran facilidad a casi cualquier objeto que te puedas imaginar.
Por ejemplo podrían ser ideales para llevar pegados en nuestro dispositivo móvil o en las ventanas de nuestra casa o incluso en nuestra propia ropa para conseguir energía a cada paso que demos.
Los nuevos paneles diseñados en la Universidad de Stanford cuentan con la gran ventaja de que son flexibles, delgados y sobre todo baratos a diferencia de los paneles solares tradicionales que son grandes, rígidos, pesados y su precio no suele ser precisamente muy económico.
Xiaolin Zheng y Chi Hwan Lee son las dos cabezas visibles de este proyecto y que se muestran absolutamente orgullosas de los conseguido y destacan sobre manera de novedoso invento que: «puede ser despegado de sus respectivas hojas plásticas protectoras y adherirse, como tiritas o pegatinas, a virtualmente cualquier superficie».
El equipo formado por las dos cabezas visibles y un nutrido grupo de estudiantes ha logrado pegar células solares de película fina a papel, plástico y vidrio, entre otros materiales, de un modo «no mucho más complicado que la transferencia a la piel de un tatuaje de quita y pon», según ha explicado Zheng. Y encima pueden volver a despegarse si se desea. “Sorteamos las dificultades mediante un proceso tecnológico del ‘arranca y pega’ que confiere a los paneles solares de película fina un potencial inaudito de flexibilidad y adhesión, aparte de reducir su peso y coste”, añade.
Más información – En 2013 todos los trenes españoles utilizarán energías renovables
Fuente – energias-renovables.com
2 comentarios, deja el tuyo
muuuuuuuuy bien sobre todo para evitar pagar tanto en el recibo de luz que nos roba la CFE DE MEXICORICARDO
Gonzalo: donde se puede pedir precio de estos paneles