Entre los días 28 de febrero al 3 de marzo, los profesionales del sector de las energías renovables y la eficiencia energética tienen una nueva cita en IFEMA para la celebración de GENERA 2017, el Salón Internacional de Energía y Medioambiente. Este evento se presenta como una excelente oportunidad para conocer los últimos avances tecnológicos del sector, a través de las propuestas y soluciones de 76 empresas expositoras de Alemania, Bélgica, España, India, Italia, República Checa, Portugal y Turquía.
En 2007, antes de la crisis financiera, España consumía 80 millones de toneladas de petróleo al año, mientras que en 2015 esa cifra se redujo a 60 millones. Aunque esta caída se debe, en parte, a la situación económica, también refleja una transición hacia energías alternativas, impulsada por la creciente preocupación por el cambio climático. Durante esos ocho años se registró un incremento del 61% en el uso de energías renovables en el país, con la producción hidroeléctrica manteniéndose estable.
Además del impacto ambiental positivo, este cambio significó un ahorro considerable en importaciones energéticas, que en 2015 alcanzó los 2.353 millones de euros, según datos de la patronal APPA. Asimismo, se generaron 75.475 nuevos empleos en el sector, lo que demuestra su importancia tanto en términos económicos como sociales.
La feria GENERA 2017 coincide este año con la feria del ciclo integral del agua, SIGA. Ambos eventos ofrecen una oportunidad única para los profesionales interesados tanto en el desarrollo de energías renovables como en la gestión de recursos hídricos. Genera se clausurará el 3 de marzo, reuniendo a destacados actores del sector energético en el pabellón 1 del recinto ferial de IFEMA.
Expositores y sectores presentes en GENERA 2017
En GENERA 2017, los expositores dedicados al sector de la energía solar presentarán sus innovaciones en las áreas de energía solar térmica, fotovoltaica y termosolar. También estarán representados otros sectores clave como la biomasa, la energía eólica, el hidrógeno, la geotermia y la cogeneración. La feria abarcará no solo las tecnologías más avanzadas, sino también una atención especial a la micro-cogeneración, que permite el aprovechamiento energético de procesos industriales.
Tampoco faltarán en la exhibición empresas de servicios energéticos, que operan en la optimización y eficiencia de los recursos energéticos en la industria. Estas compañías representan una pieza clave en la mejora del desempeño energético de diversos sectores, maximizando el ahorro y reduciendo la huella ambiental.
Jornadas Técnicas y programa B2B
Uno de los atractivos principales de GENERA 2017 son sus Jornadas Técnicas, organizadas en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), la patronal APPA y la Cámara de Comercio italiana. Estas sesiones abordan las perspectivas económicas del sector, así como soluciones especializadas para la educación y la administración pública. Además, se discutirá sobre la evolución del sector energético en Europa y la importancia del autoconsumo.
Este año, la feria cuenta con el programa de Business Beyond Borders (BBB), patrocinado por la Comisión Europea, que promocionará reuniones bilaterales entre empresas europeas del sector energético. Se espera la participación de unas 200 empresas, que podrán acceder a nuevas oportunidades de negocio y conocer las últimas innovaciones tecnológicas.
Galería de Innovación: Vanguardia tecnológica
La Galería de Innovación es otro de los espacios destacados de GENERA. Este año se han premiado 16 proyectos que representan los desarrollos más innovadores de la tecnología española en energías renovables y eficiencia energética. Las propuestas incluyen nuevas soluciones para la generación eléctrica a partir de energías renovables, smart grids, redes sostenibles y sistemas de almacenamiento energético.
Entre las innovaciones presentadas destacan productos como pilas de combustible para aplicaciones portátiles, software de gestión para empresas de calefacción, climatización y frío industrial, aerogeneradores de alto rendimiento, y sistemas de recuperación de energía térmica. Estos avances subrayan el compromiso del sector energético con la sostenibilidad y la eficiencia.
Apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes)
La iniciativa Business Beyond Borders también pone un fuerte énfasis en la internacionalización de las pymes del sector energético y medioambiental. El objetivo es ayudarlas a acceder a mercados internacionales y fomentar el crecimiento económico dentro y fuera de Europa. Es una oportunidad para que estas empresas se reúnan con otras firmas del sector y participen en conferencias interactivas sobre las últimas tendencias del mercado.
La Fundación MadrI+D, Madrid Network y la Cámara de España apoyan esta iniciativa, que está dirigida a facilitar el intercambio de conocimientos y la creación de redes comerciales entre las empresas participantes.
Al cierre de la feria, tanto los expositores como los asistentes coincidirán en la oportunidad que GENERA 2017 representa para el fortalecimiento de la industria energética en Europa y la creación de nuevos lazos comerciales.