Este gas puede ser utilizado para calefaccionar, cocinar y demás actividades como el gas natural.
Las ventaja es que permite reducir la cantidad de residuos sólidos urbanos, no genera gases de efecto invernadero y son renovables.
Esta tecnología es económica y muy útil para escuelas, comedores comunitarios,emprendimientos industriales y agricolas especialmente para zonas donde no llega el gas natural de red.
Puede ser también utilizado para uso domestico en las ciudades pero es necesario contar con una cantidad constante de residuos para poder generar gas.
De los residuos orgánicos se puede generar energía eléctrica por lo que es un recurso importante que muchas veces es desaprovechado.
Es una gran solución para abastecer de servicios de electricidad y gas a pequeñas ciudades y pueblos alejados.
Lo que se requiere para que esta energía alternativa sea exitosa es concientizar a la población de lo importante de no desechar su basura orgánica sino aportarla en los biodigestores para que funcionen.
La colaboración de la comunidad es fundamental para que funcione ya que una familia o grupo pequeño de personas no alcanza para generar tantos residuos como para alimentar al biodigestor.
Es importante cambiar nuestro comportamiento y ayudar si hay una planta de biogás en nuestra ciudad.
Tomar conciencia de que gran parte de los materiales que consideramos basura son en realidad materia prima que nos puede proporcionar abono, gas o electricidad.
Existen muchas experiencias exitosas en todo el mundo sobre el uso de biodigestores para fabricar gas.
Solo en Europa existen al menos 60 plantas de tratamientos de residuos orgánicos.
Esta energía es absolutamente renovable y limpia por lo que realmente colaboramos en mejorar el medio ambiente con el uso de este tipo de tecnología.
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Un comentario, deja el tuyo
ES MUY BUENO ESTE TEMA YA QUE ME AYUDA MUCHO EN MIS TAREAS….+USOSDELBIOGAS