Presa de las Tres Gargantas: Historia, Impacto y Futuro de la Planta Hidroeléctrica más grande del mundo

  • La Presa de las Tres Gargantas es la central hidroeléctrica más grande del mundo, situada en el río Yangtsé.
  • Su construcción desplazó a más de 1.2 millones de personas y provocó graves consecuencias ecológicas.
  • El impacto de la presa ha incluido incluso una alteración mínima en la rotación de la Tierra.
  • A pesar de sus beneficios energéticos, su impacto ambiental y social sigue siendo controvertido.

Presa de las Tres Gargantas en China

La presa de las Tres Gargantas (chino simplificado: 三峡大坝, chino tradicional: 三峽大壩, pinyin: Sānxiá Dàbà) está situada en el curso del río Yangtsé en China. Es la planta hidroeléctrica más grande del mundo.

La construcción de la presa comenzó en 1983 y se estimó que duraría unos 20 años. El 9 de noviembre de 2001 se logró abrir el curso del río y, en 2003, comenzó a operar el primer grupo de generadores. A partir de 2004, se instalaron un total de 2.000 grupos de generadores por año, hasta completar la obra.

La presa de las Tres Gargantas

El 6 de junio de 2006 fue demolido el último muro de contención de la presa, con explosivos suficientes para derribar 400 edificios de 10 plantas. La construcción total de la presa concluyó el 30 de octubre de 2010. Casi 2 millones de personas fueron realojadas principalmente en nuevos barrios construidos en la ciudad de Chongqing.

Características

La presa se levanta a orillas de la ciudad de Yichang, en la provincia de Hubei. El embalse lleva el nombre de Gorotkia y puede almacenar 39.300 millones de metros cúbicos de agua. Cuenta con 32 turbinas de 700 MW cada una, 14 instaladas en el lado norte de la presa, 12 en el lado sur y seis más subterráneas, totalizando una potencia de 24.000 MW.

En los planes originales, esta sola presa tendría la capacidad de proveer el 10% de la demanda de energía eléctrica en China. Sin embargo, el crecimiento exponencial de la demanda ha hecho que solo provea cerca del 3% del consumo interno chino.

El proyecto no solo es relevante por su capacidad energética, sino también por los efectos sociales y ambientales: dejó bajo el nivel de las aguas a 19 ciudades y 322 pueblos, provocando el desplazamiento de casi 2 millones de personas y sumergiendo unos 630 km² de territorio chino.

Impacto Ambiental

presa de las Tres Gargantas en China

Este proyecto es uno de los más controvertidos de la historia de la ingeniería moderna debido al impacto ambiental y social que generó. En primer lugar, la presa ha contribuido de manera significativa a la contaminación de las aguas. Antes de la década de 1990, el vertido directo de residuos no tratados al Yangtsé era de más de 1.000 millones de toneladas por año. Aunque se iniciaron procesos de control de vertidos y se clausuraron algunas fábricas contaminantes, la calidad del agua sigue siendo una preocupación. El estancamiento de las aguas ha provocado una reducción en los procesos naturales de autodepuración del río.

Añadido a esto, la retención de sedimentos también afecta la ecología acuática. Se estima que el río Yangtsé transportaba unos 526 millones de toneladas de sedimentos al año antes de la construcción de la presa. La acumulación de sedimentos tras la presa ha sido una preocupación importante, pues afecta la biodiversidad y reduce la capacidad de autorregulación del río.

Río Yangtsé: La Joya Hidráulica de China

El río Yangtsé es el tercer río más largo del mundo y el más largo de Asia, con 6.300 kilómetros de longitud. Discurre desde la meseta tibetana hasta el Mar de China Oriental, pasando por ciudades clave como Wuhan y Shanghái. Históricamente, ha sido tanto una fuente vital de recursos como una amenaza debido a sus frecuentes inundaciones. Desde el 185 a.C. hasta el año 1911, se registraron 214 inundaciones catastróficas, lo que dio lugar a la necesidad de construir la Presa de las Tres Gargantas para mitigar este peligro.

Cambios Recientes y Mejoras en la Navegación

Con la construcción de la presa, la navegación fluvial en el río Yangtsé ha mejorado significativamente, favoreciendo así el crecimiento económico de China. El mayor control de las aguas ha permitido que barcos de mayor calado puedan navegar aguas arriba hasta Chongqing, incrementando exponencialmente el transporte de mercancías. Antes de la construcción, la capacidad de carga de los barcos era limitada, pero ahora, con las dos series de esclusas de barcos, la capacidad anual ha aumentado a más de 100 millones de toneladas.

Una de las innovaciones más impresionantes es el ascensor para barcos más grande del mundo. Este sistema permite que barcos de hasta 3.000 toneladas superen los 113 metros de diferencia de altura entre las aguas antes y después de la presa.

Problemas y Polémicas Asociadas a la Presa

El desplazamiento de más de 1,2 millones de personas es uno de los aspectos más polémicos de esta obra. Muchas de las personas afectadas vivían de la agricultura en las zonas que ahora están sumergidas. Aunque se ofrecieron compensaciones, la migración forzada ha llevado a numerosas protestas y dificultades para las personas que fueron reasentadas en áreas con peor calidad de tierra para la agricultura.

Otro de los efectos preocupantes es la desaparición de especies endémicas de la región. El delfín de río baiji, una especie única del Yangtsé, fue declarado extinto pocos años después de que la presa comenzara a funcionar. A pesar de los esfuerzos de conservación, el deterioro de su hábitat fue inevitable.

Influencias Geológicas: Cambios en la Rotación de la Tierra

presa de las Tres Gargantas en China

Una de las consecuencias más sorprendentes y menos conocidas de la Presa de las Tres Gargantas es su efecto sobre la rotación de la Tierra. Al retener 42.000 millones de toneladas de agua a 175 metros sobre el nivel del mar, la presa ha alterado la distribución de la masa terrestre. Según la NASA, esto ha provocado un aumento en la duración del día en 0,06 microsegundos. Aunque este cambio es minúsculo, es un testimonio del impacto que puede tener una megaconstrucción en el planeta.

La Presa de las Tres Gargantas es una de las obras de ingeniería más impresionantes del mundo. No solo proporciona energía limpia y ayuda a controlar las inundaciones, sino que también ha transformado la vida en el río Yangtsé y sus alrededores. Sin embargo, los costos sociales y ambientales han sido elevados, y continúan surgiendo debates sobre si los beneficios superan los daños. Sea como sea, la Presa de las Tres Gargantas sigue siendo el símbolo del poder de la ingeniería china y su capacidad para transformar la naturaleza.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Eduardo Hurtado dijo

    Buenas Tardes Amigos(as). Cómo están? Mi nombre es Eduardo Hurtado y soy Ingeniero Industrial. Desde hace meses estoy trabajando en el Desarrollo de unos Proyectos de Generación Hidroeléctrica. Los interesados en saber sobre el mismo. Escríbanme y les diré el nombre del tema.