La industria del juguete y la deforestación

Greenpeace ha denunciado a las empresas de juguetes más importantes del mundo por utilizar en sus envoltorios de papel y cartón provenientes de la destrucción de bosques en Indonesia.

Se calcula que 1.000.000 de hectáreas al año son talados en este país la mayoría para la fabricación de papel y cartón que es comprado por la industria del juguete a un precio muy competitivo seguramente.

Las empresas denunciadas son Mattel que es el fabricante de todos los productos Barbi, Hasbro que fabrica Transformers, Disney y Lego.

Estas grandes corporaciones no son responsables directamente ya que son sus proveedores los que les venden productos que se obtuvieron destruyendo el medio ambiente. Pero ellos deberían comprarle a estas empresas si quieren ser considerados como empresas amigables con el planeta.

De todas estas compañías la única que se comprometió públicamente a cambiar sus acciones fue Lego. Esta empresa anuncio un plan para reducir su impacto ambiental y no colaborar en deforestar las selvas y bosques de Indonesia.

Como política se disminuirá la cantidad de embalaje, usara material reciclado y lo que provenga de fibras nuevas será con certificado FSC que no se daño ningún área natural protegida. Además Lego confirmo que no seguirá teniendo como proveedores a las empresas que deforestan.

Lego fue la única compañía que actuó bien ya que reconoció sus errores y comenzó a corregirlos.

El resto de las compañías de juguetes solo trataron de desvincularse del tema o derivar responsabilidades pero no asumieron compromisos para mejorar su conducta ambiental.

Es importante que como consumidores tengamos en cuenta las actitudes de las empresas en temas sociales y ambientales antes de comprar. Debemos exigirles que no contaminen o dañen el medio ambiente en forma directa o indirecta para elaborar sus productos o embalajes.

La selva y bosques que se están deforestando en Indonesia y otras zonas de Asia son el hogar de cientos de especies la mayoría de ellos en peligro de extinción.

FUENTE: Greenpeace


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.