Tirar los residuos en la naturaleza trae muchas consecuencias que no sabemos medir del todo… y es que suelen durar más tiempo del que nos pensamos hasta que se destruyen. Un objeto que se tira en medio del campo puede seguir contaminando, incluso después de que nosotros hayamos muerto. Veamos una selección de objetos y productos, con su duración de vida «natural», y el tiempo que tardan en degradarse sin intervención externa.
Los residuos forman una auténtica marea que va a terminar por ahogarnos; su reciclaje nos cuesta más de 10.000 millones de euros al año. ¿A qué velocidad se degradan naturalmente nuestros residuos?
- Papel WC: entre dos semanas y 1 mes.
- Pañuelo de papel: 3 meses.
- Periódico: entre 3 y 12 meses.
- Colilla: entre 1 y 2 años.
- Ticket de bus o metro: 1 año.
- Chicle: 5 años.
- Lata de acero: 100 años.
- Lata de aluminio: entre 10 y 100 años.
- Rueda de caucho: 100 años.
- Pila de mercurio: 200 años.
- Compresa o tampón: entre 400 y 450 años.
- Bolsa de plástico: 450 años.
Más información – Conseguir que el agua esté menos contaminada
Sé el primero en comentar