La invasión de la avispa asiática y su impacto en las abejas: análisis y soluciones

especie invasora

Las especies invasoras están causando serios problemas en los ecosistemas a nivel mundial. Estas especies se introducen en nuevos territorios, ya sea de manera accidental o intencionada, y rápidamente pueden desplazar y poner en peligro a las especies autóctonas. La forma en que una especie invasora llega a un nuevo territorio varía: puede ser transportada por el ser humano, por el mar o por el aire, entre otros medios. En España, una de las especies invasoras más preocupantes en los últimos años ha sido la avispa asiática (Vespa velutina), la cual ha causado graves daños en las poblaciones de abejas y otros insectos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Agrupación Apicola de Galicia. dijo

    Buenos días, Desde la Agrupación Apícola de Galicia le damos las gracias por preocuparse por esta plaga para las abejas y que afecta a todos. Pero queremos comentar que las fotos que usted pone en la noticia lo que hacen es confundir!!!! pues ni las de vespa velutina es vespa velutina pues un es la mandarina y en la otra es la crabro (autóctona) y la foto de la abeja nda tiene que ver con las mismas!!!! POr favor, cuando pongan fotos asegúrense de que son las correctas, sinno conunden más que ayudan!!!