La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes para la climatización del hogar, aprovechando la energía del aire para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Es una solución sostenible que reduce el consumo energético y las emisiones de CO2, ofreciendo a los propietarios una alternativa más eficiente a los sistemas tradicionales.
En este artículo te explicaremos en detalle cómo funciona la aerotermia, qué tipos de instalaciones existen y cuáles son los requisitos y pasos para su instalación en viviendas nuevas o ya construidas. Además, analizaremos su viabilidad en pisos y casas unifamiliares, los costes asociados y el impacto en la eficiencia energética del hogar.
¿Qué es y cómo funciona la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología basada en bombas de calor que extraen la energía térmica del aire exterior para climatizar una vivienda. Funciona mediante un ciclo termodinámico en el que un refrigerante absorbe el calor del aire, lo comprime para aumentar su temperatura y lo transfiere al sistema de calefacción, refrigeración o ACS. Para un entendimiento más profundo, es recomendable revisar cómo funciona la aerotermia en detalle.
Este proceso permite que, por cada kW de electricidad consumido, la bomba de calor pueda generar entre 3 y 5 kW de energía útil. Esto la convierte en una opción altamente eficiente en comparación con sistemas convencionales como calderas de gas o gasóleo.
Tipos de aerotermia según el sistema de distribución
Existen distintos sistemas para distribuir el calor o el frío en el hogar mediante aerotermia:
- Aerotermia con suelo radiante: Ideal para calefacción y refrigeración, ya que distribuye el calor de manera uniforme.
- Aerotermia con radiadores de baja temperatura: Permite aprovechar los radiadores convencionales, aunque con una eficiencia menor.
- Aerotermia con fancoils: Dispositivos que funcionan con aire impulsado, aptos para calefacción y refrigeración.
Requisitos para la instalación de aerotermia
Antes de instalar aerotermia en una vivienda, es necesario cumplir ciertos requisitos para garantizar su eficiencia:
- Espacio suficiente: Se necesita una ubicación adecuada para la unidad exterior, con ventilación y libre de obstáculos.
- Compatibilidad con el sistema de calefacción: Si se reutilizan radiadores convencionales, puede ser necesario ampliarlos o sustituirlos.
- Aislamiento térmico de la vivienda: Una casa con buen aislamiento maximiza la eficiencia del sistema.
Para conocer más acerca de los requisitos de la instalación de aerotermia, puedes consultar este enlace.
Pasos para instalar aerotermia en una vivienda
La instalación de un sistema de aerotermia requiere un proceso bien planificado, que incluye:
- Evaluación de la vivienda: Se analiza el sistema de climatización existente y sus necesidades.
- Selección de la bomba de calor: Se escoge la potencia y modelo adecuados según el tamaño de la vivienda.
- Instalación de la unidad exterior: Se coloca en un lugar con suficiente ventilación.
- Conectado con el sistema de climatización: Se instala suelo radiante, fancoils o radiadores.
- Puesta en marcha y ajustes: Se verifican los parámetros de funcionamiento.
¿Cuánto cuesta instalar aerotermia?
El coste de instalación de la aerotermia varía según el tamaño de la vivienda y la complejidad del sistema. En términos generales, los precios oscilan entre:
- Entre 5.000 y 10.000 € para viviendas pequeñas o pisos.
- Entre 12.000 y 20.000 € para casas unifamiliares con suelo radiante.
- Más de 20.000 € en viviendas de gran tamaño o con sistemas avanzados de distribución del calor.
Si deseas obtener más información sobre la instalación de aerotermia, puedes visitar este artículo.
¿Merece la pena la aerotermia en climas fríos?
Muchas personas creen que la aerotermia pierde eficiencia en climas extremadamente fríos. Sin embargo, los modelos actuales están diseñados para funcionar incluso con temperaturas exteriores de hasta -20ºC. En estos casos, puede ser recomendable complementar el sistema con radiadores de baja temperatura o suelo radiante para mejorar su rendimiento.
¿Es viable instalar aerotermia en pisos?
Sí, es posible instalar aerotermia en un piso, aunque hay que tener en cuenta ciertas limitaciones:
- Ubicación de la unidad exterior: Se debe contar con espacio en la terraza, balcón o azotea.
- Permiso de la comunidad de vecinos: En edificios compartidos, puede ser necesario solicitar autorización.
- Adaptación del sistema de calefacción: En algunos casos, habrá que cambiar los radiadores por modelos de baja temperatura o fancoils.
Por eso, es importante tener en cuenta los sistemas de aerotermia y su adaptación a viviendas como pisos.
La aerotermia se ha consolidado como una de las alternativas más eficientes y sostenibles para climatizar hogares. Su capacidad para generar calefacción, refrigeración y ACS con un consumo energético reducido convierte a este sistema en una inversión rentable a largo plazo. Además, su versatilidad permite su instalación en viviendas nuevas, casas reformadas o incluso en pisos, siempre que se cumplan los requisitos técnicos adecuados.