Frente a la presión de las compañías mineras, Indonesia ha rebajado la prohibición de exportar minerales brutos, una hora antes de la entrada en vigor de la ley, el pasado domingo 12 de enero. El presidente Susilo Bambang Yudhoyono firmó antes de la medianoche del sábado una nueva reglamentación que quita parte de su sustancia a la moratoria que Jakarta pretendía imponer.
Desde 2009, el gobierno había adoptado una ley que obligaba a las compañías mineras a prepararse para una prohibición total de exportación de todo tipo de mineral bruto.
Esta reglamentación nació en el contexto de una subida del «nacionalismo de los recursos», el inmenso archipiélago quería sacar provecho de su gran riqueza en recursos naturales.
Concretamente, Indonesia es el primer exportador mundial de níquel, estaño, y hulla, y tiene una de las mayores minas en el mundo de cobre y oro, en términos de reservas explotables, que pertenecen al americano Freeport en Grasberg.
El archipiélago pretendía así restringir que las compañías mineras refinaran in situ, con el fin de incrementar la economía del país, donde la mitad de la población vive con menos de 2 dólares al día.
Más información – África lucha por recuperar sus recursos naturales
Sé el primero en comentar