Irizar ie tram: Innovación y futuro del transporte público eléctrico

  • El Irizar ie tram combina tecnología innovadora con sostenibilidad ambiental.
  • Su capacidad de recarga rápida y sistemas modulares lo hacen eficiente para ciudades.
  • Las baterías LTO garantizan durabilidad y operaciones prolongadas sin pérdida de rendimiento.
autobus electrico Irizar ie tram

El transporte público es una de las herramientas más efectivas en la lucha contra el cambio climático. Entre los avances más importantes en este sector, los vehículos eléctricos destacan por su capacidad para reducir las emisiones de gases contaminantes y contribuir a la descarbonización de las ciudades. Un ejemplo notable dentro de este contexto es el autobús eléctrico ie tram de la empresa Irizar, una solución que combina la capacidad de un tranvía con la flexibilidad operativa de un autobús. Este vehículo tiene capacidad para transportar hasta 155 pasajeros, convirtiéndose en una pieza clave para la mejora de la movilidad urbana sostenible, facilitando la reducción de emisiones de CO2.

El autobús eléctrico: Innovación y sostenibilidad

irizar autobús

El Irizar ie tram no es solo un autobús, es una declaración de intenciones hacia la movilidad sostenible. Una de sus principales características es su sistema de recarga con pantógrafo, que le permite cargarse en solo 5 minutos, eliminando uno de los principales inconvenientes de los vehículos eléctricos: el tiempo de carga. Este sistema de recarga ultra rápida está disponible tanto en las cocheras como en puntos específicos del trayecto. Su capacidad para recargarse durante las paradas reduce las interrupciones, asegurando que el autobús pueda estar operativo durante más tiempo.

Este autobús tiene un diseño innovador que recuerda a un tranvía, con 18 metros de largo y una capacidad máxima para 155 pasajeros. Gracias a su eficiencia energética y capacidad, el impacto en la reducción de las emisiones por habitante es significativo. Ciudades como Zaragoza, Barcelona y Madrid ya han implementado este modelo en sus flotas de transporte público.

Detalles del diseño: Innovación estética y funcionalidad

El diseño del Irizar ie tram destaca tanto por su estética moderna como por su funcionalidad. El vehículo tiene un aspecto futurista con líneas minimalistas, sin ornamentos superfluos que puedan afectar a su aerodinámica. El frontal incluye una amplia superficie de cristal que no solo mejora la visibilidad del conductor, sino que también refuerza la sensación de espacio en su interior.

El interior del autobús está diseñado para optimizar el flujo de pasajeros y su comodidad. Dispone de cuatro puertas deslizantes que facilitan el ingreso y la salida de los viajeros, reduciendo los tiempos de espera. Además, el piso bajo integral permite una accesibilidad total, beneficiando especialmente a personas con movilidad reducida o que utilicen sillas de ruedas. Irizar ha diseñado un sistema de accesibilidad avanzado, con espacios reservados, dispositivos en braille y la incorporación de sistemas de voz para anunciar las paradas próximas. Estos detalles contribuyen a que este modelo sea totalmente inclusivo.

El modelo también está preparado para el ritmo de vida actual, ya que cuenta con Wi-Fi integrado para los pasajeros y la posibilidad de incluir cargadores USB, algo que los usuarios más jóvenes valoran considerablemente. Estas características mejoran la experiencia del pasajero y convierten al ie tram en una opción atractiva para los operadores de transporte público.

Tecnología y eficiencia del Irizar ie tram

autobus tranvia electrico

El Irizar ie tram incorpora tecnología de vanguardia, tanto en términos de motorización como en recarga y gestión de la energía. Cuenta con un motor de 230 kW y un par máximo de 2300 Nm, lo que le permite afrontar cualquier trayecto urbano con eficiencia, incluso en condiciones climáticas adversas. Además, las baterías de ión-litio LTO (óxido de titanio de litio) ofrecen una altísima durabilidad y eficiencia. El tiempo de recarga es muy bajo en comparación a otras soluciones del mercado, lo que garantiza una operación continua con pocas interrupciones.

Estas baterías son modulares, lo que significa que si una de ellas falla, puede ser reemplazada sin complicaciones. Este enfoque modular facilita las operaciones de mantenimiento y aumenta la vida útil del vehículo. El sistema de recarga ultrarrápida mediante pantógrafo permite una potencia de hasta 600 kW, lo que garantiza que el vehículo podrá recargarse completamente en menos de 5 minutos.

Más allá del autobús: Innovaciones en la movilidad sostenible

autobus electrico Irizar ie tram

El Irizar ie tram no solo destaca como un vehículo eficiente. Representa el futuro de la electromovilidad urbana, diseñado para adaptarse a diferentes necesidades operativas. Está disponible en versiones de 12 y 18 metros de longitud, lo que permite a las ciudades adaptar el vehículo a sus infraestructuras y demandas específicas. Además, su autonomía máxima de hasta 350 kilómetros le permite cubrir rutas de gran extensión sin necesidad de recargas frecuentes.

Este autobús ya circula en ciudades como Zaragoza, Madrid y Barcelona, demostrando su versatilidad y capacidad para integrarse en redes de transporte público de alta capacidad y densidad de pasajeros. También está presente en otros países europeos, como Bélgica y Suiza, donde ha sido valorado principalmente por su bajo impacto ambiental y su capacidad para reducir las emisiones en zonas de alta densidad urbana.

Una de las prestaciones más innovadoras de este modelo es su sistema de cámaras en lugar de retrovisores. Estas cámaras proporcionan al conductor una vista mejorada de los alrededores, lo que facilita las maniobras y puede reducir el riesgo de accidentes en entornos urbanos densamente poblados.

Además, el sistema AVAS (Acoustic Vehicle Alerting System) ha sido implementado para alertar a los peatones de la presencia del autobús, ya que los vehículos eléctricos tienden a ser mucho más silenciosos que los de combustión interna. Esto es esencial para la seguridad en entornos urbanos donde los peatones pueden no ser conscientes de la proximidad del vehículo.

El Irizar ie tram es un autobús que no solo cumple con las expectativas de eficiencia y sostenibilidad, sino que también ofrece una experiencia superior para el pasajero y una facilidad operativa para las ciudades que desean apostar por un transporte público más limpio y eficiente. Las innovaciones tecnológicas y de diseño lo colocan como una de las mejores opciones para el futuro de la movilidad eléctrica en las ciudades.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.