Hipoclorito sódico: qué es, características y usos en la industria y el hogar

  • El hipoclorito sódico actúa como potente desinfectante y blanqueador.
  • Su uso se extiende desde la purificación de agua potable hasta la limpieza doméstica.
  • Debe manipularse con cuidado, ya que es un compuesto corrosivo.

hipoclorito sodico en limpieza

En el ámbito de la industria química, existen diversos químicos empleados para diferentes aplicaciones, y uno de los más importantes y utilizados es el hipoclorito sódico. Este compuesto químico tiene usos tanto industriales como domésticos, destacando por su capacidad desinfectante y blanqueadora.

En este artículo, entraremos en detalle sobre el hipoclorito sódico, su composición, características, usos y recomendaciones de seguridad.

¿Qué es el hipoclorito sódico?

uso quimico domestico

El hipoclorito sódico es un compuesto inorgánico, conocido también como lejía o cloro cuando está diluido en agua. Su fórmula química es NaClO, lo que indica que está compuesto por sodio, oxígeno y cloro. Su disolución en agua es muy inestable, pero cuando se utiliza adecuadamente, se convierte en un potente desinfectante y biocida, capaz de eliminar bacterias, hongos y virus.

Se comercializa en varias concentraciones. En los ámbitos doméstico e industrial, se puede adquirir soluciones de hipoclorito de sodio con concentraciones entre el 2% y hasta el 12,5%, siendo esta última más utilizada para tratamientos industriales y desinfectar grandes volúmenes de agua como piscinas y aguas residuales.

En su forma más pura, el hipoclorito sódico es muy corrosivo, por lo que siempre debe manejarse con cuidado. Por lo general, tiene un fuerte olor a cloro y su color varía entre el verde y el amarillo pálido.

hipoclorito sodico

¿Para qué se utiliza el hipoclorito sódico?

El hipoclorito sódico tiene una amplia variedad de aplicaciones. Si bien es común verlo como ingrediente en productos de limpieza del hogar, sus usos industriales incluyen la purificación de agua, el tratamiento de aguas residuales y la desinfección en la industria alimentaria.

Desinfección del agua

Uno de los usos más extendidos del hipoclorito sódico es la purificación del agua potable. Al añadir este compuesto al agua se logra eliminar la mayoría de microorganismos que pueden causar enfermedades, como bacterias y virus. En muchos países se utiliza en sistemas de tratamiento de agua potable. La concentración recomendada para este uso no debe superar el 10%.

El hipoclorito de sodio al 12,5% se emplea para el tratamiento de agua en piscinas, donde ayuda a mantener el agua libre de impurezas y microorganismos nocivos.

Por su capacidad para oxidar y eliminar compuestos orgánicos, también se usa en el tratamiento de aguas residuales industriales, donde ayuda a eliminar olores y a prevenir la propagación de bacterias en ambientes de gran contaminación.

Uso doméstico y blanqueadores

productos de limpieza

En el ámbito doméstico, el hipoclorito sódico es un desinfectante muy común. Se utiliza para limpiar superficies en cocinas, baños y otras áreas del hogar, así como también para blanquear la ropa. En este caso, el hipoclorito elimina los colores no deseados atacando los enlaces químicos de los pigmentos.

Además, se emplea para la lavado de frutas y verduras, ya que ayuda a eliminar microorganismos que podrían estar presentes en los alimentos antes de su consumo.

Aplicaciones en la medicina

En el campo de la odontología, el hipoclorito sódico es usado como irrigante en tratamientos de conductos radiculares, ayudando a combatir infecciones bacterianas y disolver tejidos muertos.

En algunos casos, también se utiliza en la desinfección de heridas y en cirugías para evitar la proliferación de bacterias y otros patógenos.

Características y propiedades del hipoclorito sódico

  • Fórmula química: NaClO.
  • Masa molar: 74,44 g/mol.
  • Punto de ebullición: 101 °C.
  • Punto de fusión: 18 °C.
  • Densidad: 1,11 g/cm³.
  • pH: Al ser fuertemente alcalino, su pH es alto (aproximadamente 11).

El hipoclorito sódico es inestable en condiciones normales y puede descomponerse, liberando gases tóxicos como el cloro, especialmente cuando se lo mezcla con ácidos. En presencia de ácidos, el cloro se libera en forma gaseosa, lo cual lo convierte en un compuesto peligroso si no se maneja con precaución.

Seguridad y manipulación del hipoclorito sódico

Hipoclorito sódico usos y características

Dado que el hipoclorito sódico es un químico corrosivo, es fundamental seguir ciertas pautas para su uso seguro. El contacto directo con la piel y los ojos debe evitarse, ya que puede causar quemaduras. Igualmente, se recomienda no inhalar sus vapores.

Recomendaciones de seguridad:

  • Utilizar guantes protectores y gafas de seguridad al manipularlo.
  • Almacenar el producto en lugares ventilados y lejos de la luz solar, ya que el calor y la luz aceleran su descomposición.
  • No mezclar con otros químicos como amoníaco o ácidos, dado que pueden liberar gases tóxicos.

Acciones ante intoxicación:

  1. Si ocurre contacto con la piel, lavar inmediatamente con agua durante al menos 15 minutos.
  2. En caso de ingestión, no inducir el vómito y buscar atención médica de inmediato.
  3. Si se inhala el compuesto, llevar a la persona al aire libre rápidamente.

Cómo se usa el hipoclorito sódico

El hipoclorito sódico debe diluirse correctamente según su aplicación.

Uso en la limpieza de superficies

Para desinfectar superficies, mezclar 4 cucharaditas de hipoclorito de sodio por litro de agua. Esta solución puede usarse para limpiar pisos, encimeras, mesas, manijas, entre otros.

Purificación de agua

Para purificar agua para consumo humano, se recomienda agregar de 2 a 4 gotas de hipoclorito de sodio al 2,5% por cada litro de agua y esperar 30 minutos antes de utilizarla. Esta solución es ideal para asegurar agua segura para beber, cocinar y lavar alimentos.

Preparación de solución de cloro al 0,1%

Si se necesita preparar una solución de cloro al 0,1% para la desinfección de manos, se deben mezclar 100 ml de hipoclorito de sodio al 1% en un litro de agua. De esta forma, la solución estará lista para su uso seguro en la desinfección frecuente.

El hipoclorito sódico es un compuesto versátil y poderoso, presente tanto en actividades industriales como en el hogar. Su uso adecuado ayuda a mejorar la higiene, prevenir infecciones y garantizar que el agua sea segura para el consumo humano.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.