Hidrotor: la microturbina hidráulica para autoconsumo made in Spain

  • Hidrotor puede generar entre 5 y 200 KW de potencia, suficiente para 25 hogares.
  • Compatible con ecosistemas fluviales y completamente ‘Fish-friendly’.
  • Desarrollada y fabricada íntegramente en España por AZ Renovables.
  • Versátil, adaptable a diversos caudales y combinable con otras energías renovables.
micro turbina

En los últimos años, el autoconsumo eléctrico proporcionado por energías renovables ha ganado terreno en muchos hogares. El uso de aerogeneradores pequeños para aprovechar la energía eólica o la instalación de placas solares para captar la energía solar fotovoltaica se han convertido en opciones populares.

Sin embargo, las posibilidades siguen ampliándose. Hoy en día, a estas energías “caseras” se suma la energía hidráulica, posibilitando a quienes vivan cerca de cauces de agua la generación de electricidad en sus propios hogares. Aunque este tipo de energía tiene limitaciones geográficas, es sin duda una novedad interesante que puede revolucionar el autoconsumo energético.

Uno de los avances más recientes en este campo es la micro turbina hidráulica conocida como Hidrotor, diseñada y fabricada en Asturias por ingenieros de la empresa AZ Renovables. Esta innovación permite generar electricidad mediante pequeños saltos de agua y es totalmente fabricada en España, lo que supone un gran impulso al desarrollo tecnológico nacional.

¿Cómo funciona Hidrotor?

Hidrotor es un sistema basado en el uso de un tornillo sin fin o tornillo de Arquímedes, un mecanismo que ya se conocía desde la antigüedad y que se empleaba para bombear agua. En este caso, el agua que cae a través del tornillo genera movimiento, el cual se transforma en energía eléctrica limpia. Lo que hace a Hidrotor especial es que puede funcionar de manera continua, 24 horas al día durante los 7 días de la semana, independientemente de las condiciones meteorológicas, ya que no depende de factores externos como la luz solar o el viento.

Este tipo de sistema es compatible con el ecosistema fluvial y respetuoso con los peces, permitiendo que la fauna fluya a través de la turbina sin sufrir daños, utilizando un sistema denominado “Fish-friendly”. Además, puede ser instalado directamente en el cauce del río o en un anexo, adaptándose de manera eficiente a diferentes caudales de agua.

Ventajas de la microturbina Hidrotor

Hidrotor en España

Una de las principales ventajas de Hidrotor es su capacidad para generar entre 5 KW y 200 KW de potencia, dependiendo de las características del entorno. Esta potencia es suficiente para abastecer hasta 25 hogares de forma simultánea, lo que convierte a este sistema en una opción viable tanto para pequeñas instalaciones individuales como para comunidades o empresas que busquen un modelo de energía renovable.

Otra ventaja importante es que el sistema no requiere de una obra civil invasiva. No necesita cámara de carga, ni tuberías forzadas ni infraestructura adicional, lo cual reduce el impacto ambiental. A esto se añade que su coste de mantenimiento es mínimo y su vida útil es considerablemente larga, haciendo que la amortización de la inversión oscile entre los 3 y 9 años, dependiendo siempre de las características del proyecto y el lugar de instalación.

Además, su diseño permite aprovechar los desniveles naturales del terreno, lo que aumenta su eficiencia en diversas ubicaciones con caudales distintos, logrando un rendimiento constante sin sacrificar la adaptación al entorno.

Compatibilidad con otras energías renovables

Una de las características que hace a Hidrotor aún más versátil es su capacidad para funcionar en modo isla, lo que significa que no depende de la red eléctrica general. Sin embargo, también puede combinarse de manera eficiente con otros sistemas de energía renovable, como la energía solar fotovoltaica o la mini eólica, creando un sistema híbrido que maximiza la generación de energía limpia.

Esto no solo permite diversificar las fuentes de energía en un hogar o instalación, sino que también aumenta la seguridad energética, pues si uno de los sistemas falla o reduce su rendimiento, otro puede tomar el relevo y continuar con el suministro de energía.

¿Qué impactos negativos puede tener Hidrotor?

Aunque el sistema ofrece numerosas ventajas, no está exento de posibles impactos ambientales. Uno de los puntos más comentados es el impacto visual. Si los ríos y cauces comienzan a llenarse de estas turbinas, el entorno podría perder parte de su atractivo natural, lo que podría ser un problema en áreas turísticas o zonas protegidas.

También es importante destacar que, aunque se minimiza el impacto sobre los ecosistemas fluviales, cualquier instalación externa en un entorno siempre supone una alteración. Es necesario estudiar más a fondo cómo estas turbinas pueden influir en los flujos migratorios de peces y otros aspectos de la biodiversidad.

A pesar de estos puntos, Hidrotor ofrece una solución innovadora y eficiente para la generación de energía hidráulica a pequeña escala. Con un adecuado análisis de sus posibles impactos y optimización de su diseño, puede convertirse en una opción clave en el futuro del autoconsumo energético.

Hidrotor micro turbina hidráulica en España

Es importante mencionar que el desarrollo de Hidrotor ha sido posible gracias a su financiación a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y el programa de innovación INNPACTO del Ministerio de Economía y Competitividad en España. Estos proyectos han permitido que tecnologías como Hidrotor vean la luz, contribuyendo al crecimiento de la industria de las energías renovables y el autoconsumo en nuestro país.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Daniel Palomino dijo

    Me da a mi que no.

    Un saludo.

      chapa dijo

    es alterna o continua ¡???