Google y su revolución hacia el uso de energías renovables

  • Google planea usar energía 100% renovable para 2030.
  • La empresa ha firmado acuerdos para asegurar energía limpia.
  • Involucra proyectos en varios países, generando empleos y desarrollo.

Google energías renovables

Un dato interesante que muchos desconocen sobre Google es que en el año pasado consumió tanta energía como la ciudad de San Francisco. Lo más significativo es que para el próximo año, Google planea que toda esa energía provenga de fuentes renovables, específicamente de paneles solares y parques eólicos.

Google: El líder en energías renovables

El gigante tecnológico declaró que para el próximo año, todos sus centros de datos a nivel mundial funcionarán exclusivamente con energías renovables. Este paso es crucial en su estrategia ambiental y puede representar un ejemplo positivo para otras grandes corporaciones. Cabe resaltar que esto no significa que los ordenadores de Google funcionarán únicamente con energía solar o eólica directamente. La mayoría de las empresas, incluida Google, depende de la red eléctrica, la cual está alimentada por diversas fuentes de energía, entre las que se incluyen hidroeléctrica, gas natural, carbón, y eólica.

Lo que ha hecho Google en la última década es establecer acuerdos a largo plazo con productores de energía renovable, lo que les ha permitido garantizar la compra de energía proveniente de turbinas eólicas y paneles solares. Esto proporciona a las empresas productoras de energía renovable la seguridad financiera que necesitan para expandir sus operaciones. Además, Google ha firmado contratos como PPAs (Power Purchase Agreements) que permiten adquirir energía directamente de parques eólicos y solares, estimulando la creación de nuevas infraestructuras energéticas.

Google energías renovables

¿Por qué Google apuesta por las energías renovables?

Para Google, el uso de energía renovable no solo reduce su impacto ambiental al disminuir las emisiones de CO2, sino que también tiene un sentido empresarial lógico. Las energías no renovables, como el carbón, tienden a fluctuar en precio, lo que hace que las empresas enfrenten cierta inestabilidad en sus costos operativos. Por el contrario, los precios de la energía eólica y solar han disminuido considerablemente en los últimos años, hasta el punto de ser incluso más bajos que los precios de los combustibles fósiles en algunos países, como Chile.

A nivel global, Google es la mayor corporación compradora de energía renovable, lo que representa un beneficio no solo para su negocio sino para los accionistas. Al adquirir grandes cantidades de energía limpia, no solo garantiza el crecimiento de esta industria, sino que también permite que el costo disminuya con el tiempo.

Impacto económico y social

Google energías renovables

Google no solo invierte en energía renovable por razones medioambientales, sino que también está impulsando la economía local. Ejemplo de ello es su inversión en proyectos de energía renovable en diversas partes del mundo, que generan empleos locales y proporcionan ingresos fiscales. Entre los países donde Google financia proyectos de energía renovable se encuentran Estados Unidos, Chile y Suecia.

Con esta estrategia, ha logrado que gran parte de su consumo energético provenga de fuentes sostenibles, y para el próximo año se espera que el 95% de la energía utilizada provenga específicamente de turbinas eólicas, lo que ayudará aún más a reducir los costos y precios de las energías renovables en los mercados globales. La implementación de estos proyectos no solo mejora la situación medioambiental, sino que también contribuye al desarrollo socioeconómico local.

El futuro de Google: energía 100% limpia

Eólica y solar energía Google

El compromiso de Google con el medio ambiente va más allá de sus planes a corto plazo. En un movimiento audaz, la compañía ha anunciado que para el año 2030, toda su cadena de suministro funcionará de forma completamente libre de emisiones de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta iniciativa va más allá de simplemente compensar el uso de electricidad con la compra de energía limpia, ya que implica que cada operación, en cualquier región, estará abastecida por energía 100% renovable en todo momento.

Lograr este ambicioso objetivo es complicado debido a las variaciones en la disponibilidad de la energía solar y eólica en diferentes partes del mundo. Aunque ya equiparan el 100% de su consumo energético anual con energía renovable, la mayor parte de su red depende de fuentes emisoras de carbono durante ciertas horas del día. Para superar este reto, Google está invirtiendo en tecnologías de almacenamiento de energía, como baterías, para garantizar que estas fuentes puedan almacenarse y utilizarse de forma continua. También se espera que tecnologías como la inteligencia artificial ayuden a optimizar el consumo y la distribución de energía en sus instalaciones.

Este enfoque ya ha logrado una mejora significativa en la eficiencia de sus centros de datos, que ahora consumen un 50% menos de energía en comparación con los promedios de la industria.

¿Qué significa esto para el futuro de las energías renovables?

Google energía renovable 2017

Hasta hace poco, las energías renovables eran vistas como una opción costosa y limitada para las grandes empresas. Sin embargo, el crecimiento e inversión en este sector ha demostrado que es posible para las grandes corporaciones depender de fuentes limpias para satisfacer su demanda energética. La apuesta de Google por las energías renovables también incentiva a que otras empresas adopten políticas similares.

Los expertos creen que, a medida que más empresas tecnológicas sigan este camino, el costo de producir energía renovable disminuirá aún más. Esto permitirá que en el futuro, tanto grandes corporaciones como consumidores individuales puedan disfrutar de energía limpia y asequible.

Además, Google continúa impulsando proyectos de infraestructura renovable y, con los compromisos de compra que tiene hasta el día de hoy, se espera una inversión de más de 3.500 millones de dólares en nuevas instalaciones a nivel global, lo que también contribuirá a la creación de empleos en las comunidades donde se desarrollan estos proyectos.

Google ha demostrado que las energías renovables pueden ser una solución factible y rentable para las grandes corporaciones. Con su enfoque innovador y su capacidad para liderar cambios en la industria, está inspirando a otras compañías a adoptar tecnologías sostenibles, lo que será clave para conseguir un futuro energético más verde y limpio.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.