Un enorme trozo de la plataforma de hielo Larsen C de la Antártida se estaría rompiendo para los próximos meses y formaría con ello uno de los 10 mayores icebergs jamás vistos.
Si el iceberg se separa finalmente, y es tal como parece que va a ser, será el resultado de una enorme grieta en la plataforma de hielo que ha estado creciendo de forma constante durante las pasadas décadas.
La grieta repentinamente comenzó a crecer sobre los 17,7 kilómetros en diciembre y ahora tiene 80 kilómetros de largo con solamente 18,5 kilómetros para que se rompa por completo. El agua más caliente bajo la plataforma de hielo y un aire más cálido por encima podía haber contribuido al crecimiento exponencial de la grieta, aunque los científicos no tienen una prueba evidente en estos momentos de las causas reales.
El profesor de la Universidad de Swansea y lider del equipo de monitorización de la grieta, Adrian Luckman, dijo a la BBC que si el iceberg no se separa en los próximos meses, simplemente se quedaría muy sorprendido de que no ocurriera así:
No ha habido las suficientes imágenes libres de nubes desde Landsat, pero hemos podido combinar un par de imágenes de radar de Esa Sentinel-1 para darnos cuenta de la extensión, y así parece que es casi inevitable que vaya a ocurrir la ruptura total.
El problema real con la ruptura del iceberg es que este podría afectar al resto de Larsen C. A la plataforma de hielo vecina se la conoce como Larsen B y está fragmentada en miles de piezas desde 2002. Si Larsen C sufre el mismo destino, el nivel del mar podría aumentar en ocho centímetros en 20 centímetros, lo que podría dañar los hábitats de las costas.
Será cuestión de meses que podamos saber si realmente esa plataforma de hielo, que ya conocimos de su ruptura hace 4 meses, permanece intocable y no se separa finalmente de la Antártida.
Sé el primero en comentar