Este dispositivo es un sistema modular que puede ser colocado en la fachada exterior en una vivienda donde se puede instalar la cantidad de mini aerogeneradores como se requiera.
La instalación es simple y cada unidad se puede interconectar formado un mosaico parecido a un panel de abeja.
Estos mini aerogeneradores tienen palas telescópicas y cada dispositivo tiene una potencia de 100 vatios y la capacidad de generar 26,1 KW/h al mes.
Se calcula de 15 Wind Cube puede producir suficiente electricidad para abastecer a una familia de 4 miembros en un mes.
La gran ventaja de esta tecnología es que puede producir electricidad cuando la velocidad del viento es baja y si es muy fuerte automáticamente las se pliegan dentro de su soporte para que no se produzcan roturas de las mismas.
El Wind Cube combinado con algún otro sistema de energía renovable como a solar es la solución ideal para las personas que viven en zonas rurales alejadas de la red eléctrica o que quieren bajar sus costos de electricidad incorporando este dispositivo.
Este tipo de aerogeneradores para uso domestico son muy importantes ya que permite acercar las fuentes de energías renovables a las personas o familias.
Es posible usar energía limpia para nuestra casa solo tenemos que evaluar que tecnología es la mas adecuada y cual podrá cubrir con las necesidades que se tienen.
Fomentar la independencia energética de las familias también ayuda mejorar la calidad ambiental y a reducir la contaminación.
La energía eólica ofrece amplios beneficios no solo a nivel industrial sino domestico a menor escala. Hoy en días hay varios modelos de aerogeneradores para las viviendas que se puede elegir en el mercado.
FUENTE: Energías-renovables
Un comentario, deja el tuyo
HOLA QUE TAL NECESITA MAS INFORMACION, COMO POR EJEMPLO CUANTO ESPACIO NECESITAN LOS ACUMULADORES DE ENERGIA, EN LA VIVIENDA Y EL COSTO DE ESTE SISTEMA