La consulta se realizo a personas en 16 países tanto desarrollados como subdesarrollados.
Las conclusiones son interesantes entre las que se destacan:
Los países donde los consumidores están más interesados en los coches eléctricos es China, seguido por Argentina, Brasil, Europa, EEUU, Japón. Lo que significa que las la mayoría de las personas interrogadas de estas naciones estarían dispuestas a comprar un automóvil eléctrico.
El perfil de los consumidores que logro establecer Deloitte teniendo en cuenta la opinión de los encuestados son que en su mayoría son personas con estudios terciarios o universitarios, que están preocupados por los problemas ambientales y que viven en ciudades.
Para los consumidores consultados los coches eléctricos son asociados a conceptos como verde y ecológico, seguro, elegante, práctico pero también caro.
Las cuestiones que mas preocupan a las personas sobre los coches eléctricos y detienen su adquisición son la autonomía de los vehículos, el alto costo y la poca infraestructura en las ciudades para recargar estos automóviles.
Gran parte de los encuestados esta de acuerdo a los incentivos económicos para acceder a un coche eléctrico pero para muchos todavía les resulta difícil de alcanzar por el precio de los mismos.
Esta clase de trabajos de investigación permite conocer más sobre las opiniones pero también realidad en cada país sobre una temática común.
Como refleja esta encuesta gran parte de la población de varios países estaría dispuesto a comprar un coche eléctrico y no lo hace por su precio, esto debe ser analizado por las autoridades de cada ciudad para incrementar la ayuda.
Así como buscar la forma de que bajen más los costos de producción para que los vehículos sean mas baratos y accesibles para millones de personas en el mundo.
FUENTE: Deloitte.com
Sé el primero en comentar