Empresas constructoras sostenibles en España: Compromiso con el medioambiente

  • Las empresas de construcción en España están adoptando métodos más sostenibles.
  • Becsa, Dorseran, ACS y Seranco lideran el cambio hacia una construcción más respetuosa con el medioambiente.
  • Los nuevos estándares internacionales y las certificaciones ISO 14001 e ISO 9001 refuerzan el compromiso de las constructoras.

Empresas responsables con el medio ambiente

En España, el sector de la construcción ha tenido un impacto significativo sobre el medioambiente, en gran parte debido al boom inmobiliario ocurrido entre los años 1997 y 2008. Durante estos años, se construyeron urbanizaciones, edificios adosados y pisos, generando toneladas de residuos de construcción y demolición (RCD). Estos residuos presentan un gran desafío cuando se trata de su gestión y tratamiento.

A lo largo del tiempo, el sector de la construcción ha sido catalogado como uno de los más contaminantes. Sin embargo, en las últimas décadas, muchas empresas constructoras han comenzado a tomar medidas serias para cambiar esta percepción. Las empresas más competitivas y eficientes han comprendido la importancia de integrar la sostenibilidad en sus procesos, no solo para preservar el medioambiente, sino también para optimizar el uso de materiales y recursos, reduciendo costos y aumentando su reputación.

La sostenibilidad en la construcción no es solo una cuestión de reducir residuos. Estas empresas están adoptando nuevas tecnologías, métodos constructivos más respetuosos con el entorno y certificaciones ambientales que demuestran su compromiso con prácticas responsables. A continuación, repasamos algunas de las empresas del sector en España que se han destacado por su compromiso con el medioambiente.

Becsa

Becsa, cuya sede se encuentra en Castellón, es una clara referencia en sostenibilidad dentro del sector de la construcción. Esta empresa no solo se dedica a la construcción en sentido tradicional, sino que también ofrece consultoría en servicios energéticos para otras empresas y organismos públicos. En lugar de concentrarse únicamente en nuevas construcciones, Becsa se centra en mejorar y optimizar las infraestructuras ya existentes, aumentando su rendimiento y eficiencia energética.

Este enfoque innovador permite a Becsa no solo reducir la huella de nuevas construcciones, sino también garantizar que los edificios ya existentes utilicen más eficientemente los recursos, facilitando el ahorro en costes energéticos. El compromiso de la empresa con la sostenibilidad no solo se traduce en el ámbito energético, sino en todas las fases del ciclo de vida de sus proyectos. Más información sobre Becsa.

Dorseran

Con sede en Barcelona y fundada en 1994, Dorseran es una empresa constructora con un firme compromiso con la sostenibilidad. Su lema, “Somos una empresa constructora con espíritu de superación, innovación y rigurosidad para ofrecer siempre la máxima calidad”, refleja su enfoque en equilibrar los aspectos tradicionales de la construcción con la responsabilidad medioambiental.

Dorseran tiene un impacto positivo en el medioambiente a través de su certificación ISO 9001 e ISO 14001. Estos certificados avalan que la empresa cumple con estándares internacionales en cuanto a calidad y gestión ambiental. Las actividades llevadas a cabo por Dorseran incluyen la reducción de residuos, el reciclaje y un uso racional de los recursos naturales, priorizando proyectos que minimicen la degradación del entorno.

Aparte de sus iniciativas en la construcción de vivienda residencial, Dorseran también participa en proyectos de rehabilitación y reforma de edificios, así como en obras públicas. En cada uno de estos proyectos, la empresa aplica principios de sostenibilidad, integrando tecnologías y prácticas modernas para optimizar el uso de los recursos y minimizar su impacto ambiental.

Grupo ACS

El Grupo ACS es otro importante actor del sector de la construcción en España que ha incorporado la sostenibilidad en su ADN. Este grupo está especializado en proyectos de gran envergadura, como obras de infraestructura civil, ferroviaria, marítima y aeroportuaria. Sin embargo, uno de los factores más destacables de ACS es su área destinada exclusivamente al cuidado del medioambiente: Urbaser.

Urbaser se encarga de los servicios ambientales del grupo, y su actividad principal se centra en la gestión integral de residuos sólidos urbanos y la limpieza viaria. Además, Urbaser desarrolla programas de recogida selectiva, limpieza de playas y espacios interiores, jardinería y gestión de residuos de demolición y construcción. La división de medioambiente de ACS, a través de Urbaser, también está involucrada en la gestión del ciclo integral del agua, promoviendo el uso eficiente de este recurso esencial.

El compromiso del Grupo ACS con el medioambiente va más allá de la simple gestión de residuos. La empresa apuesta por la integración de tecnologías innovadoras que permiten mejorar la eficiencia energética y minimizar las emisiones de carbono en todos sus proyectos. Como resultado, ACS ha ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional por su responsabilidad ambiental y su enfoque en la sostenibilidad en el sector de la construcción.

Seranco y la senda hacia la sostenibilidad

Seranco, con más de 30 años de experiencia en el sector de la construcción, es otra empresa que ha destacado por su enfoque hacia la sostenibilidad. Ha iniciado un camino en el que cada vez más implementa prácticas que respetan el medioambiente en todos sus proyectos. Una de las razones clave de este cambio es la creciente demanda de métodos constructivos responsables por parte de los consumidores.

En esta nueva etapa, Seranco ha optado por usar materiales reciclables y sostenibles, con un enfoque en la eficiencia energética. Desde la perspectiva de la empresa, estas prácticas no solo benefician al medioambiente, sino que también resultan en ahorros significativos de costos y tiempos de construcción.

Además, Seranco ha trabajado en cumplir con regulaciones más estrictas en términos de sostenibilidad. Formando parte de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la empresa asume compromisos a largo plazo para reducir su huella de carbono y desarrollar proyectos más eficientes y respetuosos con el entorno. Esto incluye, por ejemplo, la prevención de la contaminación, el uso responsable de los recursos naturales y la innovación en diseños arquitectónicos que optimizan los recursos.

Garcia Riera: más allá de la construcción

Garcia Riera, una empresa que se suma a la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB), ha hecho de la sostenibilidad su bandera. A través de esta adhesión, la compañía busca promover la conservación de la biodiversidad en sus actividades de construcción. Este compromiso implica que las actividades de Garcia Riera no solo se centren en la construcción, sino en reducir el impacto ambiental a través de prácticas sostenibles que protegen el entorno.

La participación en la IEEB también ha llevado a la empresa a colaborar con otras organizaciones y compartir conocimientos sobre soluciones constructivas innovadoras y respetuosas con el medioambiente. La implementación de estas prácticas no solo refuerza el compromiso de la empresa con el planeta, sino que también les permite ofrecer un valor añadido a sus clientes, quienes cada vez demandan más productos y servicios sostenibles.

En la actualidad, la protección del medioambiente es una prioridad ineludible para cualquier empresa constructora que aspire a estar entre las más innovadoras y competitivas del mercado. Incorporar políticas de sostenibilidad no solo beneficia al planeta, sino que también impulsa la eficiencia de los proyectos, reduce costos operativos y maximiza la reputación de las empresas en el mercado global.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.