El empleo en energías renovables: oportunidades, tendencias y crecimiento global

  • China lidera el empleo en renovables con 3,5 millones de trabajadores.
  • Europa sigue siendo líder en energía eólica pese a la retirada de subsidios.
  • La bioenergía y las energías de residuos son sectores emergentes llenos de oportunidades.

Trabajadores en placas solares

En RenovablesVerdes puedes encontrar infinidad de noticias de las energías renovables, desde proyectos con gran ambición como el de “La primera ciudad solar de EE.UU, Babcock Ranch”, hasta ideas innovadoras como “Energía solar… ¡con lluvia!. La nueva célula solar con grafeno”. A día de hoy más de 9,4 millones de personas en el mundo trabajan en el sector de las energías renovables. De estas, la energía solar fotovoltaica emplea a 2,8 millones, la eólica a 1 millón y los biocombustibles a 1,6 millones de personas.

El auge de las renovables está transformando la realidad del empleo en todo el mundo, y es que desde 2015, las cifras de empleo en este sector han aumentado en un 5%.

El liderazgo de China y su apuesta por el futuro

China, que desde hace décadas lucha contra la contaminación provocada por su dependencia del carbón, es también un ejemplo de cómo las energías renovables pueden cambiar la economía de un país. Actualmente, lidera el empleo en el sector renovable con 3,5 millones de personas trabajando en esta área. Además, ha contribuido a un tercio de la capacidad global instalada en energías renovables en los últimos años, consolidándose como el líder mundial.

El auge de la energía solar en China ha sido crucial, pues ha ayudado a mitigar la contaminación crónica de su aire. Esto se traduce en una mejora en la calidad del aire y de vida, además de un aumento en oportunidades laborales en el sector.

El crecimiento y los desafíos de Europa

Europa, aunque experimentó un fuerte crecimiento en energía renovable durante más de una década, ha ralentizado su marcha en los últimos años debido en gran medida a cambios políticos. La eliminación de subsidios en países como el Reino Unido ha tenido un impacto directo en el sector, pero las cifras siguen siendo alentadoras. Europa mantiene un papel de liderazgo, especialmente en la energía eólica, con países como Alemania, España, Francia, Reino Unido e Italia a la cabeza.

La demanda de empleo en este continente continúa firme, especialmente en tecnologías que aprovechan el Sol y el viento. Nuevos proyectos están naciendo, y con ellos, la necesidad de técnicos especializados.

Trabajo en energía eólica

Nuevas oportunidades en bioenergía y sostenibilidad

El sector de las energías renovables no solo depende del Sol y el viento. Las energías derivadas de residuos, como la biomasa o la digestión anaeróbica (AD), están cogiendo fuerza en todo el mundo, permitiendo una mayor optimización de recursos. Esto ha llevado a una creciente demanda de gestores de activos, técnicos y analistas en estos sectores emergentes.

Las normativas ambientales, que fomentan la reducción de vertederos y la construcción de plantas más sostenibles, han reforzado el desarrollo de plantas de bioenergía de pequeña y mediana escala. Estas instalaciones no solo representan una manera más limpia de generar energía, sino también un importante motor de empleo para el futuro.

planta de bioenergía

Como muestra de esta tendencia, en países como Reino Unido y Alemania se están desarrollando innovadoras plantas de biomasa y gasificación, con vistas a aprovechar al máximo estos recursos y minimizar el impacto ambiental. El mercado es favorable para empleados con conocimientos técnicos en estas tecnologías, ofreciendo grandes posibilidades de especialización y crecimiento profesional.

El mundo camina hacia un futuro más limpio impulsado por las energías renovables. Con este cambio, cada vez se necesitan más profesionales en este campo, lo cual abre una ventana de oportunidad laboral en diversos sectores.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.