Electrolineras: Características, funcionamiento, precios y el futuro de la movilidad eléctrica

  • Las electrolineras utilizan principalmente energía renovable como la solar o eólica.
  • Existen distintos tipos de carga: lenta, rápida y ultrarrápida, con tiempos que van desde 15 minutos hasta varias horas.
  • Los precios de recarga varían según el tipo de carga y la ubicación de la electrolinera, con la carga rápida siendo más costosa.

La tecnología avanza a pasos agigantados, y con ella, el auge de los vehículos eléctricos emerge como una parte esencial para reducir la huella de carbono global. Sin embargo, la infraestructura que los respalde es igual de importante. Aquí es donde entran en juego las electrolineras, puntos de recarga donde los propietarios de coches eléctricos pueden recargar sus baterías de manera rápida y eficiente.

En este artículo vamos a profundizar en qué son las electrolineras, su funcionamiento, tipos de carga y precios asociados. Además, exploraremos las diferencias entre gasolineras convencionales y electrolineras y los avances más recientes en la infraestructura energética.

Características principales de las electrolineras

electrolineras

Al igual que una gasolinera tradicional ofrece combustible para vehículos con motor de combustión interna, las electrolineras proporcionan energía eléctrica para recargar las baterías de coches y motos eléctricas. A menudo, estas estaciones de recarga están distribuidas estratégicamente en puntos de elevado tránsito, como autovías, centros comerciales y áreas urbanas concurridas.

Una característica clave de las electrolineras es que muchas de ellas utilizan energía renovable, como la energía eólica o solar, lo que contribuye aún más a reducir el impacto ambiental. Además de puntos de recarga, las electrolineras pueden ofrecer otros servicios, como áreas de descanso, lo que las convierte en una parada conveniente para el viajero.

Tipos de recargas en las electrolineras

Es importante conocer los distintos tipos de recarga para que los conductores seleccionen la opción más adecuada en función de su tiempo disponible y las necesidades de su vehículo.

  • Carga lenta: Ideal para aquellos que no tienen prisa en recargar de manera inmediata. Generalmente, emplea una potencia de hasta 7,4 kW, y puede tomar desde 4 a 8 horas para completar una carga. Este tipo de recarga es más frecuente en instalaciones domésticas.
  • Carga semi-rápida: Utiliza entre 7,5 kW y 22 kW de potencia y permite recargar un coche eléctrico en un rango que va desde 1 hasta 3 horas. Este tipo de carga es común en establecimientos como centros comerciales o parkings públicos.
  • Carga rápida: Emplea una potencia de, al menos, 43 kW en corriente alterna y puede alcanzar hasta 50 kW en corriente continua. Es posible recargar un 80% de batería en menos de 30 minutos, ideal para viajes largos y trayectos en carretera.
  • Carga ultra rápida: Esta tecnología, aún en expansión, permite recargar la batería a potencias de entre 150 y 300 kW o más. La autonomía completa del vehículo puede estar lista en apenas 5 a 15 minutos. Sin embargo, no todos los vehículos soportan este tipo de carga.

Diferencias entre las gasolineras y las electrolineras

La principal diferencia entre una gasolinera y una electrolinera es el tipo de energía que suministran. Mientras que las gasolineras proporcionan combustibles fósiles como gasolina o diésel, las electrolineras distribuyen energía eléctrica.

Además de la naturaleza del suministro, las electrolineras suelen ser más respetuosas con el medio ambiente debido a que muchas obtienen electricidad de fuentes renovables. Al carecer de combustibles contaminantes, los vehículos que las utilizan, en su mayoría eléctricos o híbridos enchufables, no generan emisiones directas de CO2.

puntos de recarga

Otra diferencia clave radica en el tiempo que se tarda en “repostar”: mientras que un coche de gasolina puede llenar su depósito en apenas unos minutos, los vehículos eléctricos pueden tardar más dependiendo del tipo de estación de recarga y la tecnología empleada.

Gasolineras eléctricas: ¿Una alternativa viable?

Las gasolineras eléctricas, o híbridas, están surgiendo como una opción viable para mejorar la experiencia de recarga. Estas gasolineras combinan surtidores convencionales con puntos de carga eléctrica, lo que permite a los conductores de vehículos eléctricos acceder a estaciones en ubicaciones más frecuentes o remotas.

Además, muchas cadenas de gasolineras tradicionales ya han comenzado a instalar puntos de recarga en sus estaciones, fomentando el uso de coches eléctricos. A esto se suma la expansión de puntos de recarga en lugares como restaurantes, hoteles o centros comerciales.

Precio de la recarga en una electrolinera

El coste de recargar un coche eléctrico en una electrolinera puede variar significativamente según algunos factores clave:

  • Velocidad de recarga: Generalmente, la carga rápida tiene un precio más elevado que la carga lenta, dado que se necesita más infraestructura.
  • Fluctuación en el precio de la electricidad: Dependiendo de la hora del día, el coste del kWh puede fluctuar.

Actualmente, en España, el precio de recargar en una electrolinera oscila entre 0,20 € y 0,55 € por kWh. Para ahorrar en costes, muchos expertos recomiendan realizar la mayor parte de las recargas en casa, utilizando cargadores domésticos con tarifas nocturnas, y acudir a las electrolineras solo en situaciones puntuales o viajes largos.

Avances en la red de recarga pública

En los últimos años, España ha visto cómo crece de manera significativa la red de puntos de recarga públicos. En ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, ya es común encontrar estaciones de recarga tanto en la vía pública como en establecimientos privados que han integrado estos puntos como parte de sus servicios estándar.

puntos de carga eléctricos

Además, plataformas como Electromaps permiten a los conductores localizar las estaciones de recarga más cercanas, gestionar pagos y conocer en tiempo real la disponibilidad de las mismas. Este tipo de aplicaciones facilitan la planificación de los viajes y aseguran que los conductores puedan encontrar un punto de recarga cercano cuando lo necesiten.

La movilidad eléctrica está logrando una transformación en el transporte, y las electrolineras son una pieza fundamental en este cambio. A medida que la red de recarga se expande y la tecnología mejora, los vehículos eléctricos serán una alternativa cada vez más viable para conductores en todo el mundo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.