Además de ayudar en transporte, y que serán imprescindibles para el desarrollo de las ciudades inteligentes. El Secretario de Estado de Energía represento al Reino de España.
Índice
Disminución de los costes
La curva de aprendizaje de las renovables está siendo importante en los últimos años, eso favorece una reducción de los costes de generación eléctrica.
Esto ayuda que cada vez se implementen proyectos en diferentes partes del mundo con un ratio de coste de generación cada vez más bajo.
Tal es el caso de la energía eólica on-shore que desde el año 2010 ha visto reducido el coste en aproximadamente un 25%, mientras que la energía solar fotovoltaica lo ha hecho en un espectacular al 75%.
Récord de precio en la fotovoltaica
Hace unas semanas, ya comentamos en esta página web que hay un nuevo récord establecido por México. La electricidad más barata del mundo se generará, a partir de 2020, en el Estado mexicano de Coahuila (norte del país)
La Secretaría de Energía (SENER) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) han dado a conocer los primeros resultados de la Subasta Eléctrica de largo plazo 2017 que sitúan el precio en récord histórico
46 licitantes presentaron sus ofertas, 16 de las cuales fueron elegidas como procedentes. Esta subasta permitirá a las empresas de generación de energía obtener contratos de compraventa de energías limpias y potencia. Se espera una inversión de 2,369 millones de dólares en 15 nuevas centrales eléctricas.
Dentro de estas 16, la italiana ENEL Green Power la que ofreció el precio más bajo: 1.77 centavos de dólar por kWh generado mediante energía fotovoltaica, rompiendo el anterior récord ofrecido por una compañía de Arabia Saudita, que era de 1.79 centavos por kWh.
Si las previsiones se cumple, se espera que a lo largo de 2019 o finales del 2018 las tarifas disminuyan aún más hasta alcanzar 1 centavo de dólar por kWh
Reducción de costes con energías renovables
De hecho, IRENA publico no hace mucho un informe sobre los costes de generación eléctrica con las distintas tecnologías renovables en el año 2017 (Renewable power generation costs in 2017), donde se garantiza que todas las energías renovables serán competitivas en el año 2020.
Este estudio, establece que los costes de generación eléctrica con la energía solar fotovoltáica se reducirán a la mitad en el año 2020.
Afortunadamente, las energías renovables van haciéndose paso en el mercado de la energía mundial. Cada vez son más los países que apuestan por las renovables y menos por los combustibles fósiles. Al menos eso es lo que dice un estudio presentado en Madrid, que pone de manifiesto que la inversión energética mundial cayó un 12% en 2016, siendo el segundo año consecutivo de descenso.
El estudio ha sido elaborado por expertos del AIE y se llama Word Energy Investment. En él figura un dato que refleja que la inversión en eficiencia energética creció en un 9%. ¿Es cierto que cada vez hay más eficiencia energética y menos combustibles fósiles?
Asimismo, tecnologías como la biomasa, la geotérmica, geotermía o la hidráulica compiten cada vez más con las fuentes convencionales.
Inversión
La mayoría de la cantidad invertida globalmente en la eficiencia energética fue destinada a la mejora de los edificios, incluido aparatos eficientes y calefacción. Además, se ha destinado más de 65.000 millones de dólares se destinaron a I + D en todo el mundo en 2015. Sin embargo, la cantidad destinada a investigación y desarrollo en energía no ha aumentado en los últimos cuatro años, ni siquiera la parte correspondiente a energías renovables.
Por suerte, tenemos una situación en la actualidad muy diferente a la que se tenía hace unos años, respecto a la comparativa entre los costes de generación eléctrica con tecnologías renovables frente a las tecnologías convencionales, en donde los costes se sitúan en rangos de 5-17 centavos de dólar por cada kWh.
Sé el primero en comentar