El ahorro energético en los países desarrollados

En la mayoría de los países se promueve el ahorro energético para reducir las emisiones de CO2.

Pero los grandes gastos energéticos, derroches y hábitos de consumo insostenibles se producen con mayor intensidad es en los países desarrollados e industrializados. Ya que los países pobres no tienen niveles de industrialización alto y los gastos en energía de su población no esta tan extendido.

Los países desarrollados (PD) son los máximos contaminadores del planeta pero en estos últimos años se han comenzado a internalizar la necesidad del ahorro energético y de los cambios de comportamientos para reducir los niveles de emisiones.

Los estados son los máximos responsables de guiar a los integrantes de la sociedad por un camino hacia el uso racional y eficiente de la energía.

Además es vital que se fomente y ayude a extender masivamente la utilización de las energías renovables para toda clase de actividades.

Los países desarrollados pueden ayudar a los pobres a implementar el uso de energías alternativas y transferir tecnología.

Los países más importantes son los que marcan tendencia en cuanto al tipo de tecnología y estrategias energéticas que se desarrollan en el mundo.

El desarrollo económico es posible utilizando las energías renovables y un consumo eficiente de energía.

La modificación de las políticas energéticas de los PD basadas en el petróleo, los combustibles fósiles y nuclear lleva tiempo pero debido a la presión social por la preocupación ambiental se esta avanzando en este sentido.

El ahorro energético debe ser practicado en todos los ámbitos y no solo pensando a corto plazo sino también en el futuro.

La educación es fundamental para que se logren reducir notablemente las emisiones, es muy importante enseñar a ahorrar energía a toda la población para que sus consumos sean responsables y conscientes.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.