Cómo decorar cestas de mimbre con materiales reciclados: Ideas creativas

  • Usa lana, hilos y pompones para cambiar el aspecto de las cestas de mimbre.
  • Incorpora elementos reciclados como conchas y flores secas para un toque natural.
  • Pintar cestas es una opción rápida de personalización.

decorar cestas de mimbre en casa

No hay nada más reconfortante que tomar un material que ya no usamos y convertirlo en un nuevo elemento funcional o decorativo. En este caso, vamos a aprender a decorar cestas de mimbre con materiales reciclados, cestas que quizás tengamos en casa y que lo único que hacen es acumular polvo. Hoy, aprenderemos diferentes formas de decorarlas para cambiar su apariencia y darles nuevas características en el hogar.

En este artículo te contaremos cómo decorar cestas de mimbre y cuáles son los diseños que más agradan, usando tendencias modernas y técnicas simples que puedes realizar incluso con elementos reciclados.

Decorar cestas de mimbre

decorar cestas de mimbre

Como ya mencionamos, probablemente tengas cestas de mimbre en casa a las que quieras dar un nuevo uso, pero tal vez no encajan con la decoración actual o simplemente no sabes cómo personalizarlas. La buena noticia es que hay muchas opciones para hacerlo de forma sencilla y económica, usando materiales como hilo, lana, pintura, piedras, conchas, pompones, entre otros elementos reciclados.

Si bien el mimbre es un material natural que en sí mismo ya aporta un toque rústico y cálido, decorarlo con estos elementos ofrece la posibilidad de crear piezas únicas y adaptadas a tu estilo personal.

Con lana y hilo

Una excelente manera de cambiar la apariencia de tus cestas es usando hilos o lana. Por ejemplo, puedes utilizar la técnica de ganchillo para crear adornos con hilo de algodón, como pompones, borlas o incluso patrones repetitivos. Si usas hilo de colores vivos o pasteles podrás añadir un toque bohemio y moderno.

Otra opción es hacer una cenefa de ganchillo en la parte superior de la cesta o crear un adorno floral que se adhiera a su superficie. Así se puede convertir una simple cesta en una pieza decorativa para cualquier ambiente de la casa.

utilidad del mimbre

Con pintura

Pintar las cestas de mimbre es una solución rápida y sencilla para cambiar su aspecto. Puedes optar por aplicaciones simples, como pintarlas de un solo color, generalmente tonos pastel como el rosa pálido o el verde menta siempre son bien recibidos. También puedes atreverte con combinaciones más atrevidas como el negro, que aporta un toque dramático y elegante.

Una técnica popular es pintar solo una parte de la cesta, por ejemplo, la mitad inferior, para crear un diseño moderno. Utilizando pintura acrílica, es posible agregar patrones geométricos o líneas decorativas.

Decorar cestas de mimbre con objetos reciclados

Incorporar objetos reciclados en la decoración de cestas de mimbre es una opción no solo ecológica, sino también creativa y económica. Usar materiales que ya tenemos en casa, como retales de tela, conchas, piedras o cintas de colores, permite dar un toque personalizado y sostenible.

Con conchas y piedras

Si te has dado un paseo por la playa y has recogido conchas o piedras pequeñas, puedes utilizarlas para decorar tus cestas. Coloca estos elementos alrededor de la superficie de la cesta, creando formas marinas o geométricas para un toque natural.

Puedes pegarlas con una pistola de silicona o, si prefieres una opción más sofisticada, atar las conchas y las piedras con cuerdas finas para crear colgantes decorativos sobre las cestas.

Con flores secas

Las flores secas siempre son un acierto decorativo, especialmente si tienes un estilo vintage o bohemio. Coloca las flores secas en los intersticios de la cesta o pégalos con silicona caliente para un toque romántico.

decorar cestas de mimbre con objetos reciclados

Con pompones y borlas

Los pompones de lana son una opción colorida y divertida para decorar las cestas. Puedes hacer pompones de diferentes tamaños y colores para pegarlos en el borde superior o diseminarlos por toda la superficie. Esta opción será muy atractiva en espacios infantiles o juveniles.

Las borlas, en cambio, ofrecen un toque más elegante. Puedes hacer flecos individuales o en tiras largas, y coserlos o pegarlos alrededor de la cesta, dándole movimiento y textura al diseño.

Usos de las cestas de mimbre decoradas

Las cestas de mimbre no solo se destacan por su aspecto visual sino también por su versatilidad. Decorarlas no solo mejora su estética, sino que pueden seguir cumpliendo funciones prácticas en diferentes áreas de la casa.

Como elementos de almacenaje

Uno de los usos más comunes de las cestas de mimbre es como almacenamiento. Sus propiedades naturales de ser resistentes y ligeras las hacen ideal para guardar objetos en casa de una manera decorativa. Puedes utilizar cestas pequeñas o medianas para almacenar utensilios de cocina, toallas, detergentes, juguetes o incluso ropa.

Además, al tener tonos neutros se adaptan fácilmente a cualquier tipo de decoraciones y estilos interiores, ya sea en la cocina, en el baño o en el salón.

Macetero

Las cestas de mimbre se han vuelto cada vez más populares como maceteros. Son perfectas para mostrar plantas de interior, ya sean flores frescas o secas. En el caso de plantas naturales, lo ideal es colocar un recipiente dentro de la cesta para evitar que la humedad del riego la dañe.

Para el recibidor

El recibidor de la casa es otro lugar ideal para colocar cestas de mimbre decoradas. Puedes usarlas para guardar pañuelos, bufandas o guantes, mientras que añaden un toque acogedor al espacio. Una idea creativa es colocar en la cesta ramas de eucalipto, que no solo decoran sino que dejan un agradable aroma en la entrada.

Si algo queda claro es que las cestas de mimbre pueden transformarse con creatividad y materiales reciclados en piezas decorativas útiles y hermosas. Ya sea utilizando lana, pintura, conchas o flores secas, podemos crear artículos únicos y sostenibles para cualquier rincón del hogar.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.