Cómo sacar el máximo partido a tu instalación de placas solares

  • Dimensiona correctamente la instalación según tus necesidades presentes y futuras.
  • Aprovecha las subvenciones y bonificaciones disponibles.
  • Programa y distribuye el consumo eléctrico durante las horas de sol.

autoconsumo solar

Has tomado la decisión de instalar paneles solares en tu vivienda y no sabes cuáles son los pasos siguientes. El procedimiento puede resultar bastante complicado sin la orientación adecuada o proveedores fiables. Vamos a centrarnos en describir los elementos esenciales que los propietarios suelen descuidar tanto antes como después de su inversión en una instalación solar.

En este artículo, te contaremos cómo sacarle el máximo partido a tus placas solares y los consejos que debes tener en cuenta para optimizar su rendimiento y rentabilidad.

Cómo sacarle el máximo partido a tus placas solares

Instalación de placas solares en casa

Una de las primeras consideraciones a la hora de sacar el máximo provecho de las placas solares es determinar el tamaño adecuado de la instalación. El error más común es instalar más paneles solares de los necesarios o, por el contrario, instalar menos de los requeridos. La clave está en encontrar el equilibrio.

Además, el inversor, un componente esencial en toda instalación fotovoltaica, también debe estar dimensionado de acuerdo con la potencia que vayan a generar los paneles. Un inversor mal ajustado puede afectar al sistema con el tiempo, reduciendo su eficiencia.

También es importante evaluar si hay una bomba de calor instalada en la casa o si tienes planes de adquirir un vehículo eléctrico. Estos elementos pueden incrementar el consumo energético y es crucial tenerlos en cuenta cuando se dimensiona la instalación solar. Para esto, será necesario un estudio técnico y el asesoramiento de un profesional.

Otro aspecto clave es asegurarse de que los componentes fotovoltaicos sean de alta calidad para evitar problemas como la degradación prematura de los paneles. Esto garantizará una mayor durabilidad y rentabilidad de toda la instalación.

Permisos y ayudas económicas

Antes de iniciar tu instalación, es necesario contar con los permisos correspondientes. Generalmente, basta con presentar una declaración responsable en el ayuntamiento, lo que simplifica bastante el proceso en comparación con otros tipos de obras.

En cuanto a las ayudas económicas, es importante destacar que no existen subvenciones directas para la instalación de nuevas placas solares, pero sí se puede aprovechar la deducción del 30% en el IRPF aplicable hasta diciembre de 2024. Además, los ayuntamientos también pueden ofrecer bonificaciones en el IBI, lo que permite reducir el coste total de la instalación.

Muchas empresas ofrecen servicios adicionales como la búsqueda y coordinación con arquitectos para la certificación energética de la vivienda, facilitando la gestión de todos los trámites necesarios para optar a estas ayudas.

Consideraciones estéticas y energéticas

placas solares

Un aspecto que a menudo se pasa por alto es la integración estética de los paneles en la vivienda. Es importante elegir no solo la ubicación óptima para maximizar su eficiencia, sino también tomar en cuenta el impacto visual. Empresas especializadas pueden garantizar que la instalación armonice con el estilo y diseño arquitectónico de tu hogar.

Desde el punto de vista energético, es vital tener en mente que las condiciones climáticas y estacionales afectan a la producción solar. En invierno, la menor radiación solar reducirá la producción, mientras que en verano, las altas temperaturas pueden influir negativamente en la eficiencia de los componentes electrónicos.

La distribución de la energía también es clave para optimizar los resultados. Es recomendable ajustar los hábitos de consumo al horario de mayor generación de energía solar, utilizando electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas en las horas centrales del día.

Recogida y seguimiento de los excedentes

Excedentes de energía solar

La recogida de los excedentes generados por tu instalación también ha mejorado con el tiempo. Hoy en día, gracias a los contadores bidireccionales, el proceso es más eficiente. El distribuidor se encarga de notificar al comercializador los excedentes registrados para que estos sean descontados de tus futuras facturas eléctricas.

Para hacer el seguimiento de tu producción y consumo en tiempo real, muchos inversores modernos, como los de la marca Huawei, se conectan a aplicaciones móviles que te ofrecen resúmenes diarios y mensuales del rendimiento de la instalación. Esto te ayudará a programar mejor el uso de tus electrodomésticos y prever posibles ahorros.

Un aspecto importante a considerar es el mantenimiento de tu instalación. Si bien durante el primer año no suele ser necesario realizar intervenciones, a partir del segundo año es recomendable realizar un mantenimiento preventivo anual, que incluya la limpieza de los paneles y la inspección de sus componentes eléctricos. Esto asegurará un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo.

Consejos para optimizar tus placas solares

Para sacar el máximo rendimiento de tu instalación, debes tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Utiliza la energía durante las horas del día de manera eficaz. Programar el uso de los electrodomésticos durante las horas de máxima producción solar te ayudará a aprovechar mejor la energía generada.
  • Implementa un sistema de monitoreo, para seguir en tiempo real tanto la producción de energía como los excedentes vertidos a la red.
  • Realiza un mantenimiento preventivo anual para garantizar la eficiencia de tus paneles y evitar fallos en los componentes.
  • Considera invertir en baterías de almacenamiento para almacenar el excedente de energía y usarlo durante las horas nocturnas o días nublados.

Con estos consejos, lograrás que tu instalación fotovoltaica sea más eficiente y puedas obtener ahorros considerables a lo largo del tiempo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.