Optar por instalar suelo radiante mediante aerotermia es una excelente elección para quienes buscan un sistema de climatización eficiente que combine calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria durante todo el año. Este sistema destaca no solo por su eficiencia energética, sino también por la posibilidad de combinarse con energías renovables como el autoconsumo solar. Muchas personas se preguntan cómo maximizar la rentabilidad de sus placas solares gracias al suelo radiante con aerotermia.
En este artículo vamos a detallar cómo esta combinación de tecnologías no solo reduce los costes energéticos, sino también cómo optimizar el autoconsumo y las posibilidades que la aerotermia ofrece a la climatización de tu hogar.
Suelo radiante con aerotermia
La unión de paneles solares y suelo radiante con aerotermia ofrece importantes ventajas para reducir emisiones de CO2 y, al mismo tiempo, ahorrar en la factura energética. El primer punto a destacar es la reducción significativa de la huella de carbono del edificio, además de la reducción de facturas eléctricas. Al combinar estas tecnologías, se aumenta la eficiencia energética global del hogar.
El sistema aerotérmico recoge energía del aire exterior para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. A través de una bomba de calor, este sistema extrae, transfiere y distribuye calor en un circuito de suelo radiante. Al utilizar paneles solares, la energía autogenerada puede abastecer el consumo de electricidad necesario para el funcionamiento de la bomba de calor y otros dispositivos del hogar.
Un sistema de autoconsumo bien configurado puede reducir hasta un 70% el consumo eléctrico. Si además se combina con aerotermia y suelo radiante, es posible reducir aún más el uso de electricidad de la red hasta el punto de eliminarlo en determinadas condiciones. Esta reducción conduce a un ahorro económico considerable.
Cómo funciona el sistema combinado
El funcionamiento conjunto de paneles solares y sistemas de aerotermia con suelo radiante es más sencillo de lo que parece. En los meses más fríos, los sistemas de calefacción tradicionales pueden hacer que los recibos eléctricos se disparen debido al uso intensivo de energía para calentar grandes áreas. Del mismo modo, en los meses más calurosos, la refrigeración sigue un problema similar. Con la combinación de aerotermia, suelo radiante y placas solares, la energía solar se utiliza para alimentar parte o todo el sistema de climatización, lo que permite obtener energía gratuita y renovable.
Por ejemplo, durante el invierno, la aerotermia extrae el calor del aire exterior y lo transfiere al interior mediante un emisor térmico, en este caso, el suelo radiante. En verano, el proceso se invierte, extrayendo el calor interior y expulsándolo al exterior para generar una sensación de frescor dentro del hogar.
En paralelo, los paneles solares están produciendo energía que puede utilizarse para abastecer la demanda energética de este completo sistema de climatización. Se maximiza así el uso de la energía solar, logrando una sinergia entre ambas soluciones tecnológicas.
Energía aerotérmica y suelo radiante
La aerotermia es una tecnología que extrae energía del aire para convertirla en energía térmica, lo que le otorga una eficiencia excepcional. Gracias a su capacidad para generar hasta 4 kW de energía térmica con tan solo 1 kW de energía eléctrica, la aerotermia tiene una eficiencia del 400% frente a los sistemas tradicionales. Este rendimiento es especialmente interesante cuando se combina con energías renovables.
Por su parte, el suelo radiante es un sistema de climatización que utiliza tuberías instaladas bajo la superficie del suelo para la distribución del calor o frío de manera uniforme a lo largo de toda la vivienda. Esto no solo ofrece un confort térmico superior, sino que también reduce el consumo energético, ya que la temperatura de impulsión es mucho más baja que en sistemas de calefacción tradicionales.
En concreto, aprovechar la aerotermia para suministrar energía al suelo radiante convierte esta combinación en una opción sumamente eficiente. El suelo radiante permite que el calor se distribuya de manera uniforme, ajustándose a las necesidades específicas de los habitantes de la vivienda. Además, su alta inercia térmica garantiza que el calor se mantenga durante periodos prolongados, reduciendo aún más el consumo energético.
Costes de instalación del suelo radiante con aerotermia
El coste de un sistema de suelo radiante que funcione con aerotermia puede variar de manera significativa según las características de la vivienda, pero de forma general, esta inversión oscila entre 7.000 y 24.000 euros. Factores determinantes incluyen el tamaño de la vivienda, la potencia requerida para la bomba de calor y la extensión del sistema de tuberías para el suelo radiante.
El coste de la instalación de placas solares suele rondar los 4.500€ en una vivienda unifamiliar. A esto se suma el coste del sistema de aerotermia, lo que puede incrementar el precio final de la inversión. Sin embargo, es importante resaltar que, aunque la inversión inicial pueda parecer elevada, el ahorro a largo plazo en las facturas energéticas puede llegar a amortizar la instalación en unos seis años.
Además, hay que tener en cuenta que el gobierno y muchas comunidades autónomas ofrecen subvenciones y ayudas económicas que pueden reducir estos costes considerablemente. Por ejemplo, se pueden obtener hasta 3.600€ para la instalación de suelo radiante con aerotermia, lo que hace que la inversión sea más accesible para muchas familias.
Aspectos técnicos a considerar
Antes de proceder con la instalación de suelo radiante con aerotermia y paneles solares en tu hogar, es importante realizar un estudio técnico energético de la vivienda para determinar la energía necesaria para satisfacer las demandas energéticas. Este estudio también sirve para estimar el tamaño óptimo de las placas solares y la potencia del sistema de aerotermia que mejor se adaptará a las necesidades de la casa.
Algunos factores a tener en cuenta durante la instalación incluyen la orientación de la vivienda, la inclinación óptima para los paneles solares, el espacio disponible para el sistema de suelo radiante, entre otros.
Otro aspecto relevante es la posibilidad de gestionar de manera eficiente los excedentes de energía generados por las placas solares durante los meses de mayor insolación. Con el excedente fotovoltaico, los propietarios pueden obtener un mayor rendimiento económico en la reducción de su factura energética.
Mantenimiento del sistema
Es importante tener en cuenta que, como cualquier otro sistema de climatización, el suelo radiante con aerotermia y placas solares requiere un mantenimiento regular para garantizar su óptimo rendimiento. Entre los aspectos a tener en cuenta para el mantenimiento se encuentran:
- Mantenimiento de la bomba de calor de aerotermia.
- Revisión y ajustes del sistema fotovoltaico.
- Mantenimiento del sistema de suelo radiante.
Un buen mantenimiento no solo asegura que el sistema funcione de manera eficiente, sino que también prolonga la vida útil de los equipos, reduciendo los costes generales del hogar a largo plazo.
La combinación de las energías renovables como la solar, junto con la aerotermia y suelo radiante, no solo resulta en un sistema de climatización altamente eficiente, sino también respetuoso con el medio ambiente. Al reducir significativamente las emisiones de CO2 y el consumo de electricidad, es una solución que ofrece máximo confort y un ahorro económico considerable, convirtiéndose en una inversión sólida que se amortiza en pocos años.