Cómo maximizar la rentabilidad de tus placas solares gracias al suelo radiante con aerotermia

como maximizar la rentabilidad de tus placas solares gracias al suelo radiante con aerotermia

Optar por instalar suelo radiante mediante aerotermia es una buena elección para quienes desean un sistema unificado de calefacción y refrigeración que pueda utilizarse durante todo el año. Este tipo de sistema de aire acondicionado no sólo es muy eficiente en términos de consumo energético, sino que también puede combinarse con fuentes renovables como el autoconsumo solar. Muchas personas quieren aprender cómo maximizar la rentabilidad de sus placas solares gracias al suelo radiante con aerotermia.

Por ello, en este artículo vamos a contarte todo lo que necesita saber sobre cómo maximizar la rentabilidad de sus placas solares gracias al suelo radiante con aerotermia.

Suelo radiante con aerotermia

placas para autoconsumo

Hay varias razones de peso para fusionar paneles solares y suelo radiante con aerotermia. La primera es que esta combinación de fuentes de energía renovables puede reducir significativamente la huella de carbono de un edificio y al mismo tiempo disminuir las facturas de energía. En segundo lugar, el uso de estas tecnologías sostenibles puede ayudar a mitigar el impacto ambiental negativo de los sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración. Además, la combinación de estas fuentes de energía puede aumentar la eficiencia energética general de un edificio, lo que resulta en mayores ahorros de costos con el tiempo.

Por tanto, está claro que integrar paneles solares y suelo radiante con aerotermia es una elección acertada para quienes buscan reducir su huella de carbono y ahorrar dinero en costes energéticos.

Instalando un sistema de autoconsumo es posible reducir el consumo eléctrico hasta en un 70%. Pero, si se combina con calefacción por suelo radiante y energía aerotérmica, es incluso factible eliminar por completo la necesidad de electricidad.

Cómo funciona

placas solares y eficiencia

La explicación es bastante sencilla: durante los meses más fríos y más cálidos del año, el gasto en calefacción y refrigeración respectivamente puede resultar en una factura de electricidad que puede aumentar hasta un 80%. Sin embargo, la integración de estos dos métodos permite a las personas compensar el costo del aire acondicionado utilizando energía solar. Esta forma de energía es renovable y gratuita.

El concepto de autoconsumo, junto con el aprovechamiento de la aerotermia para la calefacción por suelo radiante, es un método cada vez más popular para reducir el consumo y los costes energéticos. Básicamente, el autoconsumo implica aprovechar la energía producida por los paneles solares de un hogar y utilizarla para alimentar el sistema de calefacción del hogar, en lugar de depender de la electricidad suministrada por la red. Esto se puede optimizar aún más mediante el uso de energía aerotérmica, que implica la extracción de calor del aire. Luego, este calor se utiliza para calentar el agua que circula a través del sistema de calefacción por suelo radiante, lo que proporciona un método eficiente y rentable para mantener calientes los hogares.

Es un hecho bien conocido que los paneles solares tienen la capacidad de transformar la radiación solar en electricidad que se puede utilizar para alimentar una casa, de forma totalmente gratuita.

Energía aerotérmica y suelo radiante

suelo radiante

La energía aerotérmica, por el contrario, funciona mediante la utilización de una bomba de calor que recoge energía del ambiente exterior y la transfiere al interior de un espacio determinado a través de un emisor térmico. Es importante resaltar que su eficiencia energética es de un impresionante 400%, pues tiene la capacidad de convertir 1 kW de energía consumida en unos impresionantes 4 kW de energía térmica.

La eficiencia energética de este sistema es de un impresionante 400%, ya que tiene la capacidad de transformar un kilovatio de energía consumida en cuatro kilovatios de energía térmica. Esta energía térmica luego se transfiere a través de un sistema de calefacción por suelo radiante, que utiliza un circuito de tuberías ubicadas debajo de la superficie para mover agua fría o caliente por las distintas habitaciones.

La distribución uniforme de la energía térmica es posible gracias a este sistema, que atiende a las necesidades específicas de los ocupantes de la vivienda. Además, su alta inercia asegura que la temperatura se mantenga durante largos periodos de tiempo.

¿Cuál es el coste de instalar suelo radiante que funcione con aerotermia?

El coste de instalación de la aerotermia, que proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente, oscila entre 7.000 y 24.000 euros. El tamaño de la vivienda es el determinante más importante del coste de la instalación porque de él vendrá determinada la potencia necesaria de la bomba de calor y la longitud de la instalación hidráulica.

El precio de la calefacción por suelo radiante no es fijo y varía en función de los metros cuadrados totales de la residencia. El cálculo implica considerar el costo del material del piso, el cemento utilizado para la cobertura y la instalación del sistema de calefacción. Si la propiedad ya está construida, habrá gastos adicionales por elevar el nivel del piso e instalar una losa especial. Aunque la inversión inicial pueda parecer elevada, puede reducir el consumo energético hasta un 70%, convirtiéndola en una inversión rentable a largo plazo. Además, los subsidios pueden ayudar a reducir el costo total de instalación. Por ejemplo, se pueden ofrecer hasta 3.000€ para la instalación de calefacción por aerotermia, y hasta 3.600€ para la instalación de suelo radiante con aerotermia.

Si bien el coste de realizar ambas instalaciones puede resultar demasiado elevado para algunos usuarios, el coste se puede amortizar en hasta 6 años, quedando el consumo energético completamente gratuito a partir de ese momento. Precio El coste de instalación de paneles solares en una vivienda unifamiliar es de aproximadamente 4.500 €, incluida la compra del equipo y la mano de obra necesarios. En este caso, los costes aumentan cuando la instalación es más grande, oscilando entre los 600 y los 800 euros por metro cuadrado. Todo depende del tipo de inmueble, de las necesidades de consumo de los ocupantes y de las horas de sol de la zona.

Como pueden ver, gracias a la tecnología y las energías renovables se puede conseguir un autoconsumo prácticamente total en la vivienda para disponer de frío y calor en todo momento. Espero que con esta información puedan conocer más sobre cómo maximizar la rentabilidad de sus placas solares gracias al suelo radiante con aerotermia.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.