Muchas veces tenemos que hacer limpieza en la cocina y siempre tememos empezar por una cosa: limpiar el horno. Normalmente, hay que empelar productos de limpieza de una forma estratégica para que no se dañe ni nos ahoguemos con los vapores tóxicos mientras lo lavamos. Por ello, hay que saber qué productos debemos elegir entre los millones que hay en el mercado.
En este post, vamos a explicarte cómo limpiar el horno de una forma eficiente y para no dañar el medioambiente ni la estructura del electrodoméstico.
Índice
Productos de limpieza adecuados
Para limpiar el horno hay que saber elegir entre los miles de productos que hay en el mercado para ello. Hay alternativas naturales que son igual de eficaces que los productos químicos y con muy buenos resultados. El problema principal que surge con los productos químicos es que suelen irritar los ojos, la mucosa y dejan olor desagradable no sólo por la cocina, sino por toda la casa.
De toda la vida se han empleado productos naturales en el hogar para hacer la limpieza y hoy, vamos a tirar de estos productos para limpiar el horno. Normalmente, cuando hablamos de productos naturales parece algo engorroso y que no va a dar resultados. Ocurre lo mismo con las enfermedades. Siempre se prefiere una medicina elaborada con productos químicos que utilizar remedios naturales que no tienen eficacia comprobada. Sin embargo, en este caso, sí que está comprobado que estos productos naturales son igual de eficientes y encima no dañarán ni el medioambiente ni dejarán un aire tóxico en casa.
Los reyes de la limpieza natural son el limón y el vinagre. Si estos productos los acompañamos con el bicarbonato, nos encontramos con una mezcla muy eficiente. El bicarbonato sí es un producto químico pero tiene un uso inofensivo e incluso se suele tomar en refrescos para tratar gases estomacales y malestar general. Esta combinación tiene una fama bastante buena de acabar con toda la grasa y la suciedad del horno. Se trata de una tarea que habría que hacer más a menudo en el hogar pero que siempre da mucha pereza.
Vinagre
Para limpiar el horno, el vinagre, aunque el olor no guste del todo, es una aliado potencial. Tiene diversas propiedades antibacterianas y desinfectantes, por lo que es también muy usado para limpiar frutas y verduras antes de consumirlas. Una buena opción es la de preparar un spray con una botella de mezcla de agua y vinagre. Mantenemos una proporción de 3 partes de agua y tan sólo 1 de vinagre. De esta forma, no olerá mal la mezcla.
No debéis preocuparos si huele a vinagre al principio, puesto que es un olor que se va bastante rápido. Este spray sirve para poder pulverizar las paredes del horno. Para ello, lo aplicaremos y dejaremos actuar durante algunos minutos. Una vez ha pasado ese tiempo, lo aclararemos con agua y veremos los resultados.
Si el horno no está demasiado sucio, no hará falta tener que hacer una limpieza demasiado profunda. Basta con hacer algo más rápido. Podemos llenar la bandeja con 2 vasos de agua caliente y 1 de vinagre. Encendemos el horno a 200 grados y lo dejamos funcionando 30 minutos. Después de ello, pasaremos un trapo húmedo por las paredes del horno, por el cristal, etc. Verás que el vapor del vinagre será más que suficiente para que toda la suciedad salga sola.
Bicarbonato y mezcla con el vinagre
El bicarbonato tiene una infinidad de usos en el ámbito doméstico. Es un producto muy barato que podemos encontrarlo en cualquier sitio. Vamos a explicarte cómo limpiar el horno con bicarbonato. Tendrás que rociarlo directamente en la parte baja si hay restos de alimentos pegados y pulverizar después con el spray de agua y vinagre que hemos mencionado anteriormente.
Otra forma que es más eficiente de usar el bicarbonato es hacer una pasta con bicarbonato, agua y vinagre. Esta pasta hace que se adhiera mejor y se puede usar por las paredes del horno. Sólo hay que poner un bol con 10 cucharadas de bicarbonato, 4 de agua caliente y 3 de vinagre. Con esta mezcla, echaremos el vinagre poco a poco, dado que reaccionará dando lugar a espuma. SI vemos que la mezcla está demasiado líquida, añadiremos algo más de bicarbonato.
A continuación, esparciremos la mezcla por todo el horno y haremos más hincapié por las zonas que están más sucias o tienen restos de alimentos. Dejamos que la mezcla actúe durante algunas horas. Si la suciedad es bastante alta, dejaremos toda la noche actuar. No hace falta que estemos frotando, ya que con esta mezcla, la suciedad sale prácticamente sola. Si queremos acelerar el proceso porque tenemos poco tiempo, encendemos el horno y lo dejamos actuar durante un rato con la mezcla dentro. Esto hará que la suciedad del horno se despegue más rápidamente.
Levadura, sal y limón
Se trata de otro producto que ayuda a la limpieza del horno. La masa que hemos hecho anteriormente con el bicarbonato y el vinagre también podemos hacerla con levadura y vinagre. Esta mezcla es menos empleada, dado que hay que emplea una cantidad alta de levadura. Se prefiere el bicarbonato porque es más rápido y eficaz. No obstante, vamos a explicar cómo limpiar el horno con levadura.
Simplemente se hace una mezcla como la anterior donde echaremos vasos de agua y vinagre en la misma proporción que antes, pero con levadura hasta que la mezcla quede más o menos sólida a modo de pasta.
Si no tenemos vinagre en la casa, podemos usar la sal gruesa. También podemos usarla si el olor del vinagre nos molesta en especial. Podemos sustituir el vinagre por la sal que también es desinfectante. Nos ayudará a eliminar malos olores, sobre todo si hemos preparado pescado en el horno. Sólo tendremos que dejar la bandeja del horno, agregarle sal con el zumo de un limón y la cáscara y dejarlo actuar. Lo mejor es emplear el calor residual tras usar el horno para hacer el pescado.
De esta forma, podrás limpiar el horno sin ningún tipo de olor desagradable. El vapor ayuda a eliminar la suciedad fácilmente.
Espero que con estos trucos sepas cómo limpiar el horno sin productos químicos.
Sé el primero en comentar