El horno microondas, un electrodoméstico que a menudo se utiliza únicamente para calentar el café mañanero, puede convertirse en tu gran aliado no solo para ganar tiempo, sino también para ahorrar energía. Según estudios del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), cocinar en microondas puede suponer un ahorro de entre el 60 y 70% en comparación con un horno eléctrico convencional.
Más allá de calentar y descongelar, el microondas es un compañero versátil en la cocina, permitiendo además cocinar y asar eficientemente. De hecho, si te decides por un microondas con diferentes programas de cocción, incluso con grill, no solo ahorrarás energía, sino que también obtendrás platos bien dorados y deliciosos. Cocinar en el microondas no tiene por qué significar renunciar a la calidad.
Consejos básicos para cocinar en microondas
El microondas es una excelente alternativa para prevenir el consumo excesivo de electricidad, pero para sacarle el máximo provecho conviene considerar algunos puntos clave:
- Respetar los tiempos de cocción: Sigue siempre las indicaciones de los tiempos de cocción y reposo de las recetas, pues el microondas suele cocinar más rápido que otros métodos tradicionales. Un minuto en el microondas puede equivaler a siete minutos en un horno convencional.
- Usar recipientes específicos: Opta siempre por vidrio pyrex o loza refractaria para cocinar o calentar en microondas. Nunca utilices recipientes metálicos.
- Mejor tapado: Para conservar los jugos en carnes como pollo o vacuno, es recomendable taparlas durante la cocción. Así evitarás que se resequen y quedarán mucho más jugosas.
Además, la cocción de alimentos como los arroces o las pastas no difiere demasiado de la cocción tradicional, pero con vegetales es crucial prestar especial atención. Para optimizar su cocción en microondas, ásalos con su piel para evitar que se deshidraten, o córtalos en trozos más pequeños para que el calor penetre de manera uniforme.
Beneficios de cocinar con microondas: ahorro de tiempo y energía
Cocinar con microondas no solo significa ahorrar electricidad, sino también reducir el tiempo en la cocina. La razón detrás de este ahorro radica en el tipo de calor que se emplea. Mientras que un horno convencional utiliza calor indirecto, calentando el aire que rodea el alimento, el microondas emplea ondas electromagnéticas que penetran directamente en los alimentos, provocando que las moléculas de agua, grasas y azúcares vibren y generen calor de manera interna.
Para ponerlo en perspectiva, si cocinas un plato en horno a 200ºC durante una hora, el consumo eléctrico sería significativamente mayor que si realizaras la misma receta en solo 10 o 15 minutos en el microondas. Este ahorro energético se traduce en un ahorro económico considerable.
El coste por cocinar una receta que en horno eléctrico requeriría una hora oscilaría en torno a los 5,40€ al mes, eso si consideramos un consumo de 1,2 kWh cada día (un costo promedio en la península ibérica de 0,15€/kWh). Si lo pasaras al microondas, el coste mensual se reduciría a 0,80€, lo que significa que podrías ahorrar más de 55€ al año.
Recetas que puedes realizar en el microondas
Si crees que el microondas solo es útil para recalentar sobras, ¡te sorprenderá descubrir lo mucho que puedes hacer con él! Aquí te mostramos algunas recetas sencillas y rápidas que puedes preparar en tu microondas:
1. Arroz en microondas
El arroz, uno de los acompañamientos más comunes, puede prepararse fácilmente en el microondas. Solo necesitas:
- 250 g de arroz
- 600 ml de agua
- Una cucharada de aceite de oliva
- Un diente de ajo (opcional)
Coloca todos los ingredientes en un bol de vidrio apto para microondas. Cubre con film transparente, realiza unas pequeñas perforaciones para que salga el vapor, y cocina a 800 W durante 13 minutos. Tras retirarlo, deja reposar unos minutos antes de servir.
2. Pizza rápida con base casera
Para esas noches en las que te apetece pizza pero no quieres esperar horas, puedes hacer la base con los siguientes ingredientes:
- 120 g de harina de fuerza
- 60 ml de agua
- 30 ml de aceite de oliva
- 1/2 cucharada de levadura seca
- Una pizca de sal
Mezcla todos los ingredientes en un bol, deja reposar la masa durante 10 minutos tapada con un paño para que suba, luego estírala con un rodillo, coloca los toppings de tu preferencia y activa el grill del microondas durante aproximadamente 5 minutos. ¡Listo!
3. Vegetales asados en su jugo
Los vegetales como las patatas, berenjenas o calabacines pueden asarse en su piel para conservar mejor sus nutrientes. Colócalos en un bol cubierto y cocínalos de 5 a 10 minutos a máxima potencia, dependiendo del tamaño.
Trucos para optimizar el uso del microondas
El uso eficiente del microondas no solo ayuda a reducir los tiempos de cocción, sino que también minimiza el consumo energético. Aquí algunos consejos que te ayudarán a mejorar su rendimiento:
- Utiliza recipientes apropiados: Además del vidrio o loza refractaria, asegúrate de que los recipientes sean de tamaño adecuado. Recipientes pequeños o demasiado grandes pueden hacer que la distribución del calor no sea uniforme.
- Evita abrir la puerta innecesariamente: Cuando recalientes o cocines algo, evita abrir la puerta constantemente para revisar el estado de los alimentos. Cada vez que lo haces, dejas escapar mucho calor.
- Usa la función de descongelado correctamente: Es preferible descongelar los alimentos previamente a temperatura ambiente o en la nevera para un ahorro extra de energía.
Así que ya lo sabes, el microondas no es solo un electrodoméstico práctico, sino también un gran aliado para ahorrar energía en tu hogar. Con el uso adecuado y algunos simples ajustes, puedes mantener tus facturas de luz bajo control mientras sigues disfrutando de platos deliciosos y saludables.